martes, 31 de mayo de 2016
Novedades en Objetivo RIO
Amelia Fournel finalizó su participación en la Copa del Mundo
La santotomesina Amelia Rosa Fournel cerró su participación en la Copa del Mundo para Pistola y Rifle en la posición 63 en la modalidad rifle 50 metros 3 posiciones en Munich -Alemania. Fournel comenzó su participación en la modalidad rifle 50 metros 3 posiciones en el Relay 1 en el cual finalizó en la ubicación 99 con 574 pts 19x, desglozados en: Kneeling 195; Prone 192 y Standing 187. En el segundo día de competencia en la clasificación general Amelia culminó en la posición 63 producto de 570 puntos 19x repartidos en: Kneeling 188; Prone 193 y Standing 189. Cabe recordar que el sábado participó en la modalidad Rifle 10 metros en la cual finalizó en la ubicación 99 en la clasificación.
La tiradora santotomesina cerró la parte clasificatoria con un total de 408.0 puntos producto de obtener en la 1ª Serie 103.1; en la 2ª 102.4; en la 3ª 102.3 y en la 4º serie cerró con 99.3 puntos. De esta manera Amelia cerró su participación en la Copa del Mundo y de ahora en adelante cerrar su preparación para representar a Santo Tomé en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Iryna Khokhlova y Catriel Soto se clasificaron a Río 2016
La ucraniana nacionalizada argentina, Iryna Khokhlova, quedó clasificada para Río 2016 en Pentatlón Moderno, al igual que Catriel Soto quien logró su pasaje a los Juegos Olímpicos en Mountain Bike. La lista de viajeros que representarán a la Argentina en Río continúa incrementándose satisfactoriamente ya que hasta el momento son 196 atletas clasificados gracias a la ucraniana nacionalizada argentina Iryna Khokhlova y a Catriel Soto.
Iryna Khokhlova, casada con Emmanuel Zapata (quien también está clasificado en pentatlón) logró el pasaje a Río luego de que la Federación Internacional de Pentatlón Moderno cerró su ranking preolímpico en el cual Khokhlova terminó sexta, asegurándose una de las vacantes para Río de Janeiro. El otro clasificado en los últimos días fue Catriel Soto quien se clasificó para los Juegos Olímpicos en Mountain Bike al cerrar la Unión Ciclista Internacional el ranking en el cual nuestro país quedó 16º en la rama masculina y así logró Soto (figura 10º en el ranking individual) ser confirmado para Río.
Hasta el momento, cuando aun restan definirse clasificaciones en distintas disciplinas deportivas como beach voley, tenis natación, entre otras, la Argentina tiene un total de 196 atletas clasificados, si bien se está algo lejos de los 213 que representaron a nuestro país en Londres 1948, no es imposible igualar, y tal vez superar, esa cifra.
En la Final C del K1 200 Rubén Rézola Voisard fue 4º en Racice
Por la 2ª Copa del Mundo de Canotaje de Velocidad, el santafesino Rubén Rézola Voisard finalizó 4º en la Final C del K1 200 en Racice en la República Checa. El palista nacido deportivamente en el Club Náutico El Quillá comenzó con su participación en la Copa del Mundo en Racice en la mañana de Argentina, participando de la Serie 4 del K1 200 (en total fueron 6 series) en la cual finalizó en la 4ª ubicación con un tiempo de 35”755 logrando el pasaje para disputar las semifinales.
Las semifinales se llevaron a cabo pasado el mediodía de nuestro país; Rézola compitió en la semi 3 en la cual finalizó 5º con un registro en los cronómetros de 38”549, un tiempo bastante por encima de la media habitual para el santafesino y para el resto de los palistas. El 5º puesto en la semifinal derivó en que Rubén tenga que disputar la Final C. El domingo en la madrugada argentina, a las 3:30, el santafesino compitió en la Final C en la cual cerró su participación en la Copa del Mundo de Racice en el 4º lugar con un registro de 37”000 en una prueba que se vio marcada por un viento de 12.9 km/h.
Pasaron dos de las tres Copas del Mundo de Canotaje, hasta el momento Rézola disputó dos veces la Final C, obteniendo un 4º lugar en Duisburg -Alemania- y el mismo resultado este fin de semana en Racice -República Checa-. El próximo fin de semana será el turno de la última Copa del Mundo de Canotaje de Velocidad en Montemor -Portugal-. Será una semana para el palista santafesino para trabajar puliendo detalles para lograr avanzar algunas posiciones y continuar con su preparación para el máximo objetivo del año: los Juegos Olímpicos de Río 2016
Fuente: Prensa Objetivo RIO
La santotomesina Amelia Rosa Fournel cerró su participación en la Copa del Mundo para Pistola y Rifle en la posición 63 en la modalidad rifle 50 metros 3 posiciones en Munich -Alemania. Fournel comenzó su participación en la modalidad rifle 50 metros 3 posiciones en el Relay 1 en el cual finalizó en la ubicación 99 con 574 pts 19x, desglozados en: Kneeling 195; Prone 192 y Standing 187. En el segundo día de competencia en la clasificación general Amelia culminó en la posición 63 producto de 570 puntos 19x repartidos en: Kneeling 188; Prone 193 y Standing 189. Cabe recordar que el sábado participó en la modalidad Rifle 10 metros en la cual finalizó en la ubicación 99 en la clasificación.
La tiradora santotomesina cerró la parte clasificatoria con un total de 408.0 puntos producto de obtener en la 1ª Serie 103.1; en la 2ª 102.4; en la 3ª 102.3 y en la 4º serie cerró con 99.3 puntos. De esta manera Amelia cerró su participación en la Copa del Mundo y de ahora en adelante cerrar su preparación para representar a Santo Tomé en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Iryna Khokhlova y Catriel Soto se clasificaron a Río 2016
La ucraniana nacionalizada argentina, Iryna Khokhlova, quedó clasificada para Río 2016 en Pentatlón Moderno, al igual que Catriel Soto quien logró su pasaje a los Juegos Olímpicos en Mountain Bike. La lista de viajeros que representarán a la Argentina en Río continúa incrementándose satisfactoriamente ya que hasta el momento son 196 atletas clasificados gracias a la ucraniana nacionalizada argentina Iryna Khokhlova y a Catriel Soto.
Iryna Khokhlova, casada con Emmanuel Zapata (quien también está clasificado en pentatlón) logró el pasaje a Río luego de que la Federación Internacional de Pentatlón Moderno cerró su ranking preolímpico en el cual Khokhlova terminó sexta, asegurándose una de las vacantes para Río de Janeiro. El otro clasificado en los últimos días fue Catriel Soto quien se clasificó para los Juegos Olímpicos en Mountain Bike al cerrar la Unión Ciclista Internacional el ranking en el cual nuestro país quedó 16º en la rama masculina y así logró Soto (figura 10º en el ranking individual) ser confirmado para Río.
Hasta el momento, cuando aun restan definirse clasificaciones en distintas disciplinas deportivas como beach voley, tenis natación, entre otras, la Argentina tiene un total de 196 atletas clasificados, si bien se está algo lejos de los 213 que representaron a nuestro país en Londres 1948, no es imposible igualar, y tal vez superar, esa cifra.
En la Final C del K1 200 Rubén Rézola Voisard fue 4º en Racice
Por la 2ª Copa del Mundo de Canotaje de Velocidad, el santafesino Rubén Rézola Voisard finalizó 4º en la Final C del K1 200 en Racice en la República Checa. El palista nacido deportivamente en el Club Náutico El Quillá comenzó con su participación en la Copa del Mundo en Racice en la mañana de Argentina, participando de la Serie 4 del K1 200 (en total fueron 6 series) en la cual finalizó en la 4ª ubicación con un tiempo de 35”755 logrando el pasaje para disputar las semifinales.
Las semifinales se llevaron a cabo pasado el mediodía de nuestro país; Rézola compitió en la semi 3 en la cual finalizó 5º con un registro en los cronómetros de 38”549, un tiempo bastante por encima de la media habitual para el santafesino y para el resto de los palistas. El 5º puesto en la semifinal derivó en que Rubén tenga que disputar la Final C. El domingo en la madrugada argentina, a las 3:30, el santafesino compitió en la Final C en la cual cerró su participación en la Copa del Mundo de Racice en el 4º lugar con un registro de 37”000 en una prueba que se vio marcada por un viento de 12.9 km/h.
Pasaron dos de las tres Copas del Mundo de Canotaje, hasta el momento Rézola disputó dos veces la Final C, obteniendo un 4º lugar en Duisburg -Alemania- y el mismo resultado este fin de semana en Racice -República Checa-. El próximo fin de semana será el turno de la última Copa del Mundo de Canotaje de Velocidad en Montemor -Portugal-. Será una semana para el palista santafesino para trabajar puliendo detalles para lograr avanzar algunas posiciones y continuar con su preparación para el máximo objetivo del año: los Juegos Olímpicos de Río 2016
Fuente: Prensa Objetivo RIO
lunes, 30 de mayo de 2016
domingo, 29 de mayo de 2016
Conferencia de prensa de Sergio Sala
Conferencia de prensa de la lista 23 de Octubre encabezada por uno de los cinco candidatos a presidente de Colon, Sergio Sala en el club Arenales el viernes 27 de mayo de 2016
Quiero agradecer la presencia de todos los medios de comunicación y de todos los hinchas, de todos los socios. Este núcleo duro que nosotros hablamos siempre, que viene trabajando hace rato, en el día a día por Colon. Nosotros entendimos que era el momento de una nueva generación de dirigentes. Entendimos que venimos de una generación que viene manejando los destinos de Colon hace 15 años, una generación intermedia que está tratando de construir oposición, es el momento de la aparición de una nueva generación de dirigentes que nazca desde el núcleo del club, el núcleo social, del trabajo social y de la construcción cotidiana del club. Nunca hemos participado de las gestiones anteriores. Nunca hemos sido gestión pero creemos que estamos total y absolutamente preparados para llevar los destinos del club desde el respeto a la institución y desde la preparación para llevar los destinos de un coloso como lo es Colon
El convencimiento…
Nosotros en el momento que generamos este frente, que lo conforman la agrupación “Caravana Sabalera”, como verán, la agrupación “Gloriosa hinchada sabalera” y distintos integrantes de los agrupamientos, que integran esta lista, estamos totalmente convencidos que venimos a hacer gestiones en Colon. Venimos como nueva opción de una nueva generación de dirigentes. Si nosotros no estaríamos convencidos de eso, sería una falta de respeto no solo a nosotros mismos en la devoción por estos colores si no un respeto a la masa societaria. Nosotros somos todos socios e hinchas del club, y sería una falta de respeto a una institución muy grande como es Colon. En la historia, siempre en el momento crítico de la institución, en la década del 70, los 80, cuando sufrimos aquella inundación, siempre apareció un grupo grande de sabaleros además de la gran masa societaria del club, que siempre estuvo presente, que pensó y trabajo y tuvo el total convencimiento de salvar a Colon y sacarlo adelante
Los 3 puntos fundamentales o ejes de la campaña
El 1° punto y fundamental es la profesionalización del área fútbol. Todos acá estamos preocupados por la actualidad deportiva de Colon. Además del promedio, por cómo se vienen manejando en Colon. Vemos un total desorden en las inferiores del club. Que son las canteras, la generación de los nuevos productos, en el sentido de ventas, en el sentido de engrosar el plantel en cuanto al nivel. Vemos que se han venido generando en los distintos mercados de pases que se superan las 10 incorporaciones con jugadores que no llegan a jugar ni 15 minutos. Utilizando nombres propios como Palomeque, Bliglieri, en el último de los casos, y no solamente generan una pérdida económica para la institución si no que a su vez no terminan cumpliendo en el rendimiento futbolístico. Entendemos que debe haber una profesionalización en ese punto, trabajando con un manager, un cuerpo técnico que vaya desde las infantiles, desde los más pibes hasta el plantel profesional donde debe haber una línea de conducta. Entendemos las urgencias, y para eso estamos trabajando, pero también pensamos en el largo plazo, esto no es una aventura, no nos estamos tirando a la pileta, no es un arrebato. Nosotros venimos convencidos que hay que cambiar futbolísticamente a Colon desde el más pibe hasta el más experimentado.
Otro eje fundamental es el salvataje. Nosotros por ahí escuchamos que hay que salir del salvataje mediante una chequera mágica, o nombres milagrosos. Nosotros apuntamos a una gestión transparente y eficaz. Transparente porque no queremos cometer los mismos errores del pasado. Entendemos que no podemos salir del salvataje a cualquier precio. El socio no estaría informado de la situación. En cambio estamos dentro de un tutelaje, de una jueza y un grupo de contadores donde están manejando muy bien la parte económica del club. Si sabemos que debemos salir pero no a cualquier precio ni en lo inmediato. Se debe salir con recursos propios, y Colon tiene la capacidad total para salir con esos recursos propios. Los 3 grandes acreedores que tiene Colon en el salvataje son AFA, AFIP y un empresario ligado al futbol. Evidentemente el problema es de gestión. Entonces esto me lleva al tema futbol. Los dirigentes se tienen que dedicar a gestionar. Después tenemos que profesionalizar 3 áreas: el área Futbol. El área jurídico-contable y el área prensa.
Por ahí vas 2 de los ejes fundamentales de la campaña, y el 3° que se cae de maduro, es la apertura total del socio. Entendemos que en gestiones anteriores han tenido buenas intenciones pero en la apertura de socios no se ha plasmado. Seguir con ese “latiguillo” que el club es de los socios y que realmente sea de los socios. Desde la salida del socio adherente para aquellos que están de 50 km de nuestra ciudad, de llegar a los barrios, como es el proyecto de las peñas sabaleras, de llevar realmente a Colon a los barrios. No por intenciones personales como ha sucedido en el pasado. Un trabajo serio con el departamento de filiales. El departamento de filiales en gestiones anteriores lo dejaron meramente para el cobro de cuotas societarias. Tranquilamente podría ser el nexo fundamental para que el socio de todo el Gran Santa Fe y nosotros apuntamos más que nada al centro norte de la ciudad, que sea contenido y sienta a Colon cerca. Nosotros queremos llevar a Colon al socio, para que sea contenido y sienta pertenencia por Colon. Estos son los 3 ejes donde la pertenencia tiene una preponderancia fundamental
Reunión con la sindicatura y actualidad del club
Nosotros fuimos a una reunión donde se nos informó de una situación y los pasos a seguir en el terreno electoral. Como va a ser la campaña. El tema impugnaciones. Hay que entender que el día sábado 11, el día previo a las elecciones, están Los Pumas en el estadio de Colon y nos explicaron como seria la logística. Fue todo meramente relacionado a la cuestión electoral. Pudimos hablar breves conceptos con el Síndico Gabriel Somaglia, con los contadores, pero todo muy breve. Nosotros creemos que la situación económica no es la deseable pero esta estabilizada. La crisis está en lo institucional con total acefalía y desde lo deportivo como lo venimos mencionando.
Tema Manager
Entendemos que el nuevo Colon debe tener seriedad y no tirar nombres al aire para ganar votos. Eso sería mentirle al socio o faltarle el respeto al socio. Hemos tenido reuniones con jugadores que han participado en Colon, gente muy reconocida en Colon que ahora debería ser técnico, pero no solamente por el nombre. No queremos tirar sobre la mesa un montón de nombres si no que tengan antecedentes recientes de participación y con un proyecto integral y compatibilizarlo con nuestro proyecto. Es esa la idea y seguiremos manteniendo reuniones, mientras entendamos que encontremos a alguien nos represente y este compatibilizado con nuestra idea de futbol creemos que ahí será oportuno en dar el nombre tanto del DT, Manager y Coordinador
Respaldo económico
Volviendo a lo que dije en el comienzo, los 3 principales acreedores de Colon son AFA, AFIP y el empresario ligado al futbol. La gestión saliente o la gestión renunciante tenían una gran espalda económica, un gran respaldo en lo político y duro 5 meses. Nosotros entendemos que se debe salir por esfuerzos propios, se deben profesionalizar distintas áreas, y los que estamos cuestionando debemos dedicarnos a gestionar. Los recursos sobran en Colon. Colon tiene una estructura impresionante. Tiene un salvataje aprobado por los socios en asamblea hace 2 años. Es un tutelaje importante por que habilita transparencia. Entonces empezar a explotar las inferiores con ese trabajo integral que comentábamos, empezar a explotar la marca Colon que no ha sido explotada, llevarla a todo el centro norte de la provincia. Ingresos sobran. No creemos que sea necesario porque lo hemos visto en el pasado, billeteras mágicas o nombres milagrosos que vienen a salvar a Colon. Entendemos que la gestión de todo el grupo de trabajo de esta gente que ven, van a generar en las distintas áreas las herramientas necesarias para que esos recursos sean bien administrados
Buscando captar el voto
Nosotros apuntamos hacia nuestra construcción. Nuestra construcción siempre fue cotidiana. Siempre fue de participación, siempre fue de buscar información. Informarse de cómo esta Colon, hablar todo el día de Colon, de pensar en Colon. Nosotros apuntamos a eso, a que el socio se informe, a que el socio participe. Apostamos a que el socio escuche nuestro proyecto. Ahora tendrán circulando nuestro proyecto con los puntos guías y nosotros apuntamos a un socio informado. La tarea en estos 20 días es tratar de revertir esas apreciaciones donde el hincha, nosotros también en su momento creo que lo hemos pensado pero desde hace años que venimos trabajando desde otro sentido, donde el hincha vea que al futbol no lo tienen que manejar 1 o 2 personas, como fue el caso de German Lerche y compañía, y luego ver los resultados que obtuvieron. Creemos que deben ser grupos de trabajo, dentro de un proyecto integral. Apuntamos a la información del socio, en cuanto a todas las listas, y apelamos a las distintas listas a que también presenten sus proyectos de futbol, su proyecto social, su proyecto integral para que el socio se sienta informado y vaya a votar informado
Tema Futbol profesional
Volvemos con el tema integral, a la profesionalización del área de futbol. Nosotros vemos el caso de estos últimos meses donde se comenzó con la gestión Franco donde no había un 9 definido. Posteriormente se pasa a Johansen que era el coordinador, ahora Técnico se instala la posición de un 9. Nosotros vemos como los hinchas a aparecer un chico en el clásico como Leguizamón y estamos viendo las capacidades que tiene. No puede ser que debute con más de 20 años en Colon. No puede ser que todas las incorporaciones en cataratas tapen a los pibes del club. Tampoco creemos en darle toda la responsabilidad a los pibes del club para semejante situación. Tenemos una experiencia en lo reciente que termino en descenso pero es una campaña muy recordada, entonces entendemos que deben ser refuerzos de jerarquía, concretos, no en cantidad, que potencien las divisiones inferiores, y hablar contactando con los referentes del plantel actual, y ver si realmente tienen las intenciones de afrontar esta situación tan grave que le toca a Colon en lo futbolístico en este momento
El rol de la juventud
La juventud de todos los integrantes de la lista más las personas que están participando de la lista junto a las mujeres entendemos que si vamos a presentarnos como una nueva generación vamos a hacer un papel serio. Por eso con asesoramiento, preparación, la convicción, el respeto por la institución. No podemos venir ahora a hacer una aventura a Colon, o si no estaríamos generando un antecedente malo para todos aquellos que sienten que tienen que ser parte de Colon. El socio es el principal protagonista de Colon. Si apelamos a la información, si apelamos al contagio y la participación debemos entrar en Colon una nueva generación, una total preparación por respeto por el club
Otras disciplinas
En el caso del deporte amateur, en el área social los chicos están trabajando, Florencia Cristaldo que seguramente después la conocerán, como a todo el equipo, están trabajando en distintos aspectos. Las disciplinas amateur son un tema fundamental. A mí me tocó ser parte de una de ellas y vemos que hay un total abandono de las disciplinas. Teníamos contactos el otro día con gente de la parte juvenil del básquet y vemos que son auto sustentados, que ellos solos llevan a cabo con voluntad la presentación los viajes. Entendemos que se pueden generar esfuerzos tan simples como eventos en el club, hacerlos participar a ellos, a las peñas, a las filiales, y que esas disciplinas se sientan contenidas. Ahí radica una cuestión muy importante: hablábamos con un compañero de la lista que Colon ahí también debe empezar a engrosar la parte societaria también. Si un padre lleva a un chico a una disciplina amateur y si ve que no hay nada a disposición no creo que vuelva. En cambio si encuentra atención y las herramientas sobran, va a volver no solo él y su hijo su no toda su familia. Va a traer a su amigo, a su pariente, va a llenar al club de familias y de socios
El convencimiento a asociarse a Colon
Eso es algo fundamental. Debemos generar la pertenencia en todas las disciplinas amateur, pero tiene que nacer desde la gestión. La gestión debe contener a todo el esquema amateur en cuanto a los socios. Generar quizá una cuota diferencial porque están todos los días en el club. Y como hablaba el compañero Bosqui en entrevistas radiales, quien dice que en disciplina amateur no aparece un hermano, o alguno que va a jugar al básquet, al hockey al futbol femenino no aparece un nuevo Alario o un nuevo Poblete. A veces hay que apuntalar bien lo que es la disciplina amateur y engrosar desde adentro la masa societaria. La contención al socio es fundamental. Si perdemos eso, perdemos la esencia popular de la institución.
Los montos de los jugadores profesionales
Con respecto a la reunión del lunes, lo que más me sorprendió fueron los datos que allí salieron. Como mencionaba anteriormente la reunión fue meramente informativa, con respecto a cuestiones electorales. Los pasos a seguir, los eventos que hay en esta campaña. Recordemos que el club esta al comendo de la sindicatura entonces no podemos salir a dar esa información. Fuimos muy agradecidos de la invitación de Gabriel Somaglia, el síndico de la institución como a los contadores quienes nos informaron todo lo que es el camino a seguir y todos los eventos que van a suceder en el periodo eleccionario para que Colon no quede anulado por que tampoco hay que perder de vista el día a día de Colon que es la base fundamental de esta construcción
Club de campo y futuras obras
Hoy lo hablábamos en Radio Chalet. Es fundamental esto. No puede ser que el socio mayoritario no conozca el predio teniéndolo a pocos kilómetros de la ciudad. Hay un sector en el predio, para aquellos que no lo conocen, en el sector lindero a las canchas profesionales que están totalmente des utilizadas, hay herramientas, hay recursos para generar una infraestructura, no tan grande, ir creciendo de a poco para que el socio se encuentre y tenga pertenencia en este periodo entre torneo y torneo. Que no desaparezca ese día a día en Colon para el socio. Claramente apuntamos para generar ese espacio de recreación para que el socio pueda ir y disfrutar de Colon un día mas o varios días mas en el momento en que la pelota no rueda
Quiero agradecer la presencia de todos los medios de comunicación y de todos los hinchas, de todos los socios. Este núcleo duro que nosotros hablamos siempre, que viene trabajando hace rato, en el día a día por Colon. Nosotros entendimos que era el momento de una nueva generación de dirigentes. Entendimos que venimos de una generación que viene manejando los destinos de Colon hace 15 años, una generación intermedia que está tratando de construir oposición, es el momento de la aparición de una nueva generación de dirigentes que nazca desde el núcleo del club, el núcleo social, del trabajo social y de la construcción cotidiana del club. Nunca hemos participado de las gestiones anteriores. Nunca hemos sido gestión pero creemos que estamos total y absolutamente preparados para llevar los destinos del club desde el respeto a la institución y desde la preparación para llevar los destinos de un coloso como lo es Colon
El convencimiento…
Nosotros en el momento que generamos este frente, que lo conforman la agrupación “Caravana Sabalera”, como verán, la agrupación “Gloriosa hinchada sabalera” y distintos integrantes de los agrupamientos, que integran esta lista, estamos totalmente convencidos que venimos a hacer gestiones en Colon. Venimos como nueva opción de una nueva generación de dirigentes. Si nosotros no estaríamos convencidos de eso, sería una falta de respeto no solo a nosotros mismos en la devoción por estos colores si no un respeto a la masa societaria. Nosotros somos todos socios e hinchas del club, y sería una falta de respeto a una institución muy grande como es Colon. En la historia, siempre en el momento crítico de la institución, en la década del 70, los 80, cuando sufrimos aquella inundación, siempre apareció un grupo grande de sabaleros además de la gran masa societaria del club, que siempre estuvo presente, que pensó y trabajo y tuvo el total convencimiento de salvar a Colon y sacarlo adelante
Los 3 puntos fundamentales o ejes de la campaña
El 1° punto y fundamental es la profesionalización del área fútbol. Todos acá estamos preocupados por la actualidad deportiva de Colon. Además del promedio, por cómo se vienen manejando en Colon. Vemos un total desorden en las inferiores del club. Que son las canteras, la generación de los nuevos productos, en el sentido de ventas, en el sentido de engrosar el plantel en cuanto al nivel. Vemos que se han venido generando en los distintos mercados de pases que se superan las 10 incorporaciones con jugadores que no llegan a jugar ni 15 minutos. Utilizando nombres propios como Palomeque, Bliglieri, en el último de los casos, y no solamente generan una pérdida económica para la institución si no que a su vez no terminan cumpliendo en el rendimiento futbolístico. Entendemos que debe haber una profesionalización en ese punto, trabajando con un manager, un cuerpo técnico que vaya desde las infantiles, desde los más pibes hasta el plantel profesional donde debe haber una línea de conducta. Entendemos las urgencias, y para eso estamos trabajando, pero también pensamos en el largo plazo, esto no es una aventura, no nos estamos tirando a la pileta, no es un arrebato. Nosotros venimos convencidos que hay que cambiar futbolísticamente a Colon desde el más pibe hasta el más experimentado.
Otro eje fundamental es el salvataje. Nosotros por ahí escuchamos que hay que salir del salvataje mediante una chequera mágica, o nombres milagrosos. Nosotros apuntamos a una gestión transparente y eficaz. Transparente porque no queremos cometer los mismos errores del pasado. Entendemos que no podemos salir del salvataje a cualquier precio. El socio no estaría informado de la situación. En cambio estamos dentro de un tutelaje, de una jueza y un grupo de contadores donde están manejando muy bien la parte económica del club. Si sabemos que debemos salir pero no a cualquier precio ni en lo inmediato. Se debe salir con recursos propios, y Colon tiene la capacidad total para salir con esos recursos propios. Los 3 grandes acreedores que tiene Colon en el salvataje son AFA, AFIP y un empresario ligado al futbol. Evidentemente el problema es de gestión. Entonces esto me lleva al tema futbol. Los dirigentes se tienen que dedicar a gestionar. Después tenemos que profesionalizar 3 áreas: el área Futbol. El área jurídico-contable y el área prensa.
Por ahí vas 2 de los ejes fundamentales de la campaña, y el 3° que se cae de maduro, es la apertura total del socio. Entendemos que en gestiones anteriores han tenido buenas intenciones pero en la apertura de socios no se ha plasmado. Seguir con ese “latiguillo” que el club es de los socios y que realmente sea de los socios. Desde la salida del socio adherente para aquellos que están de 50 km de nuestra ciudad, de llegar a los barrios, como es el proyecto de las peñas sabaleras, de llevar realmente a Colon a los barrios. No por intenciones personales como ha sucedido en el pasado. Un trabajo serio con el departamento de filiales. El departamento de filiales en gestiones anteriores lo dejaron meramente para el cobro de cuotas societarias. Tranquilamente podría ser el nexo fundamental para que el socio de todo el Gran Santa Fe y nosotros apuntamos más que nada al centro norte de la ciudad, que sea contenido y sienta a Colon cerca. Nosotros queremos llevar a Colon al socio, para que sea contenido y sienta pertenencia por Colon. Estos son los 3 ejes donde la pertenencia tiene una preponderancia fundamental
Reunión con la sindicatura y actualidad del club
Nosotros fuimos a una reunión donde se nos informó de una situación y los pasos a seguir en el terreno electoral. Como va a ser la campaña. El tema impugnaciones. Hay que entender que el día sábado 11, el día previo a las elecciones, están Los Pumas en el estadio de Colon y nos explicaron como seria la logística. Fue todo meramente relacionado a la cuestión electoral. Pudimos hablar breves conceptos con el Síndico Gabriel Somaglia, con los contadores, pero todo muy breve. Nosotros creemos que la situación económica no es la deseable pero esta estabilizada. La crisis está en lo institucional con total acefalía y desde lo deportivo como lo venimos mencionando.
Tema Manager
Entendemos que el nuevo Colon debe tener seriedad y no tirar nombres al aire para ganar votos. Eso sería mentirle al socio o faltarle el respeto al socio. Hemos tenido reuniones con jugadores que han participado en Colon, gente muy reconocida en Colon que ahora debería ser técnico, pero no solamente por el nombre. No queremos tirar sobre la mesa un montón de nombres si no que tengan antecedentes recientes de participación y con un proyecto integral y compatibilizarlo con nuestro proyecto. Es esa la idea y seguiremos manteniendo reuniones, mientras entendamos que encontremos a alguien nos represente y este compatibilizado con nuestra idea de futbol creemos que ahí será oportuno en dar el nombre tanto del DT, Manager y Coordinador
Respaldo económico
Volviendo a lo que dije en el comienzo, los 3 principales acreedores de Colon son AFA, AFIP y el empresario ligado al futbol. La gestión saliente o la gestión renunciante tenían una gran espalda económica, un gran respaldo en lo político y duro 5 meses. Nosotros entendemos que se debe salir por esfuerzos propios, se deben profesionalizar distintas áreas, y los que estamos cuestionando debemos dedicarnos a gestionar. Los recursos sobran en Colon. Colon tiene una estructura impresionante. Tiene un salvataje aprobado por los socios en asamblea hace 2 años. Es un tutelaje importante por que habilita transparencia. Entonces empezar a explotar las inferiores con ese trabajo integral que comentábamos, empezar a explotar la marca Colon que no ha sido explotada, llevarla a todo el centro norte de la provincia. Ingresos sobran. No creemos que sea necesario porque lo hemos visto en el pasado, billeteras mágicas o nombres milagrosos que vienen a salvar a Colon. Entendemos que la gestión de todo el grupo de trabajo de esta gente que ven, van a generar en las distintas áreas las herramientas necesarias para que esos recursos sean bien administrados
Buscando captar el voto
Nosotros apuntamos hacia nuestra construcción. Nuestra construcción siempre fue cotidiana. Siempre fue de participación, siempre fue de buscar información. Informarse de cómo esta Colon, hablar todo el día de Colon, de pensar en Colon. Nosotros apuntamos a eso, a que el socio se informe, a que el socio participe. Apostamos a que el socio escuche nuestro proyecto. Ahora tendrán circulando nuestro proyecto con los puntos guías y nosotros apuntamos a un socio informado. La tarea en estos 20 días es tratar de revertir esas apreciaciones donde el hincha, nosotros también en su momento creo que lo hemos pensado pero desde hace años que venimos trabajando desde otro sentido, donde el hincha vea que al futbol no lo tienen que manejar 1 o 2 personas, como fue el caso de German Lerche y compañía, y luego ver los resultados que obtuvieron. Creemos que deben ser grupos de trabajo, dentro de un proyecto integral. Apuntamos a la información del socio, en cuanto a todas las listas, y apelamos a las distintas listas a que también presenten sus proyectos de futbol, su proyecto social, su proyecto integral para que el socio se sienta informado y vaya a votar informado
Tema Futbol profesional
Volvemos con el tema integral, a la profesionalización del área de futbol. Nosotros vemos el caso de estos últimos meses donde se comenzó con la gestión Franco donde no había un 9 definido. Posteriormente se pasa a Johansen que era el coordinador, ahora Técnico se instala la posición de un 9. Nosotros vemos como los hinchas a aparecer un chico en el clásico como Leguizamón y estamos viendo las capacidades que tiene. No puede ser que debute con más de 20 años en Colon. No puede ser que todas las incorporaciones en cataratas tapen a los pibes del club. Tampoco creemos en darle toda la responsabilidad a los pibes del club para semejante situación. Tenemos una experiencia en lo reciente que termino en descenso pero es una campaña muy recordada, entonces entendemos que deben ser refuerzos de jerarquía, concretos, no en cantidad, que potencien las divisiones inferiores, y hablar contactando con los referentes del plantel actual, y ver si realmente tienen las intenciones de afrontar esta situación tan grave que le toca a Colon en lo futbolístico en este momento
El rol de la juventud
La juventud de todos los integrantes de la lista más las personas que están participando de la lista junto a las mujeres entendemos que si vamos a presentarnos como una nueva generación vamos a hacer un papel serio. Por eso con asesoramiento, preparación, la convicción, el respeto por la institución. No podemos venir ahora a hacer una aventura a Colon, o si no estaríamos generando un antecedente malo para todos aquellos que sienten que tienen que ser parte de Colon. El socio es el principal protagonista de Colon. Si apelamos a la información, si apelamos al contagio y la participación debemos entrar en Colon una nueva generación, una total preparación por respeto por el club
Otras disciplinas
En el caso del deporte amateur, en el área social los chicos están trabajando, Florencia Cristaldo que seguramente después la conocerán, como a todo el equipo, están trabajando en distintos aspectos. Las disciplinas amateur son un tema fundamental. A mí me tocó ser parte de una de ellas y vemos que hay un total abandono de las disciplinas. Teníamos contactos el otro día con gente de la parte juvenil del básquet y vemos que son auto sustentados, que ellos solos llevan a cabo con voluntad la presentación los viajes. Entendemos que se pueden generar esfuerzos tan simples como eventos en el club, hacerlos participar a ellos, a las peñas, a las filiales, y que esas disciplinas se sientan contenidas. Ahí radica una cuestión muy importante: hablábamos con un compañero de la lista que Colon ahí también debe empezar a engrosar la parte societaria también. Si un padre lleva a un chico a una disciplina amateur y si ve que no hay nada a disposición no creo que vuelva. En cambio si encuentra atención y las herramientas sobran, va a volver no solo él y su hijo su no toda su familia. Va a traer a su amigo, a su pariente, va a llenar al club de familias y de socios
El convencimiento a asociarse a Colon
Eso es algo fundamental. Debemos generar la pertenencia en todas las disciplinas amateur, pero tiene que nacer desde la gestión. La gestión debe contener a todo el esquema amateur en cuanto a los socios. Generar quizá una cuota diferencial porque están todos los días en el club. Y como hablaba el compañero Bosqui en entrevistas radiales, quien dice que en disciplina amateur no aparece un hermano, o alguno que va a jugar al básquet, al hockey al futbol femenino no aparece un nuevo Alario o un nuevo Poblete. A veces hay que apuntalar bien lo que es la disciplina amateur y engrosar desde adentro la masa societaria. La contención al socio es fundamental. Si perdemos eso, perdemos la esencia popular de la institución.
Los montos de los jugadores profesionales
Con respecto a la reunión del lunes, lo que más me sorprendió fueron los datos que allí salieron. Como mencionaba anteriormente la reunión fue meramente informativa, con respecto a cuestiones electorales. Los pasos a seguir, los eventos que hay en esta campaña. Recordemos que el club esta al comendo de la sindicatura entonces no podemos salir a dar esa información. Fuimos muy agradecidos de la invitación de Gabriel Somaglia, el síndico de la institución como a los contadores quienes nos informaron todo lo que es el camino a seguir y todos los eventos que van a suceder en el periodo eleccionario para que Colon no quede anulado por que tampoco hay que perder de vista el día a día de Colon que es la base fundamental de esta construcción
Club de campo y futuras obras
Hoy lo hablábamos en Radio Chalet. Es fundamental esto. No puede ser que el socio mayoritario no conozca el predio teniéndolo a pocos kilómetros de la ciudad. Hay un sector en el predio, para aquellos que no lo conocen, en el sector lindero a las canchas profesionales que están totalmente des utilizadas, hay herramientas, hay recursos para generar una infraestructura, no tan grande, ir creciendo de a poco para que el socio se encuentre y tenga pertenencia en este periodo entre torneo y torneo. Que no desaparezca ese día a día en Colon para el socio. Claramente apuntamos para generar ese espacio de recreación para que el socio pueda ir y disfrutar de Colon un día mas o varios días mas en el momento en que la pelota no rueda
En rugby se jugo la 2° del Torneo Regional del Litoral
Los gitanos se quedaron con el primer duelo entre equipos USR frente al Círculo Rafaelino. Los de Santo Tomé consiguieron su primer éxito ante Tilcara en condición de local. Santa Fe y Uni siguen sin conocer el triunfo. La Salle no pudo sostenerse en la punta del ascenso frente a Pampas en Rufino.
CRAI lo ganó desde el banco
Con un gran rendimiento de los jugadores que ingresaron como relevos los gitanos se impusieron 38 a 0 ante el Círculo Rafaelino. El resultado no termina de condecirse con las acciones en las cuales no se expresaron semejantes diferencias sino hasta el epílogo del encuentro. El salto de calidad de sus suplentes le permitió a los de Luciano Bordón anotar los cuatro tries del duelo en los últimos 20 minutos de juego. Hasta entonces las acciones habían sido parejas y marcaban un justificado 12 - 0 a favor del local, producto de cuatro penales de Beltramino. Con el ingreso de Lerche (autor de dos tries) e Ignacio Giombi el CRAI revitalizó el accionar de su pack y encontró los espacios necesario para llegar al punto bonus. Para los rafaelinos quedará la amarga sensación de haber concretado una buena actuación que no se condice con el resultado final.
CRAI 38 - CRaR 0
CRAI: Germán Haeffelli (Tomás Ramos), Santiago Amsler (José Canuto), Santiago Jelicic (Joaquín Lerche), Axel Rumscheidt (Joaquín Schierano), José Dogliani, Emanuel Piermarini, Juan Ignacio Ninín, Justo Ordano (Ignacio Giombi), Estanislao Bay, Jorge Qüesta (Juan Arregui), Ignacio Poletti, Salvador Damiani, Gonzalo García, Pablo Brusa (Agustín Dolfo) y Facundo Beltramino.
Puntos de CRAI: Tries de Lerche (2), Piermarini y Beltramino, quién además sumó cuatro penales y tres conversiones.
CRaR: Nicolás Gutiérrez, Martín Zegaib, Daniel Espíndola, Mauro Bianco, Franco Davicino, Juan Imvinkelried, Ignacio Podio, Agustín Andereggen, Maximiliano Bertholt, Ingacio Pfaffen, Ricardo Brown, Guillermo Brown (Armando Williner), José María Williner, Esteban Rebaudengo y Lautaro Trossero.
Santa Fe cayó ante Provincial
En un duelo directo entre dos equipos que quieren evitar la reclasificación el tricolor no pudo imponer condiciones frente a Provincial. El elenco de Raúl De Biaggio nunca tomó la delantera en el tanteador, a excepción de un breve periodo posterior al try de Garrote en el final de la primera mitad. En la segunda parte Santa Fe lo buscó y llegó a ponerse a tiro de try. Finalmente no consiguió su objetivo y debió conformarse con sumar su primer punto en el certamen.
Santa Fe Rugby 11 - Provincial 16
Santa Fe: Franco Giandoménico, Agustín Bude, Martín Roldán, Joaquín Alonso, Luís Mariano Cabal, Tomás Longo, Exequiel Milesi, Juan Patrizi, Nicolás De Biaggio, Ignacio Carballo, Fermín Garrote, Dalmiro Borzone, Gonzalo Galán, Tomás Kerz y Eugenio Rhor.
Puntos de Santa Fe: Try de Fermín Garrote y dos penales de Tomás Kerz.
Universitario no pudo en La Bombonerita
Uni repitió las sensaciones de hace siete días. Nuevamente hizo un buen partido frente a un candidato, pero no pudo establecer distancia mientras dominó el juego ni aguantar el ritmo del juego más allá de los 15 de la segunda parte. El próximo sábado los de Las Delicias recibirán a CRAI en el primer clásico del año. Será sin dudas una buena oportunidad para plasmar esta notoria mejoría en el juego con resultados deportivos.
Gimnasia 45 - Universitario 8
Uni: Luciano Franco, Juan Manuel Espinoza, Gonzalo Sarnari, Matías Montiel, Mariano Bordón, Juan Rivero, Jonathan Díaz, Matías Fernández, Nicolás Bruzzone, Germán Millaa, Santiago Manso, Agustín Salazar, Franco Benítez, Agustín Bruzzone y Gerónimo Fernández. Puntos de Uni: Try de Mariano Bordón y penal de Franco Benítez.
Cha Roga consiguió su primer éxito
Los cangrejos habían quedado cerca frente a Rowing. Ahora ante otro club paranaense dieron el golpe. El resultado positivo es un guiño a un proyecto que crece lentamente pero que ya comienza a dar sus frutos. Los santotomesinos quieren olvidar un 2015 magro en resultados y están recorriendo el camino para hacerlo.
Cha Roga 26 - Tilcara 23
Cha Roga: Néstor Otaduy, Gabriel Porfiri, Fabricio Andreu, Sebastián Llanes, Mariano Gómez, Martín Fernández, Diego García, Dario Llanes, Alexis Zilonca, Alejandro Tálamo, Ezequiel Rivero, Juan José Gómez, Juan María Gómez, Gastón Alonso y Leandro Rivero.
Puntos de Cha Roga: Tries de Dario Llanes, Miguel Ruppel y Leandro Rivero, quien adicionó tres penales y una conversión.
CRAI lo ganó desde el banco
Con un gran rendimiento de los jugadores que ingresaron como relevos los gitanos se impusieron 38 a 0 ante el Círculo Rafaelino. El resultado no termina de condecirse con las acciones en las cuales no se expresaron semejantes diferencias sino hasta el epílogo del encuentro. El salto de calidad de sus suplentes le permitió a los de Luciano Bordón anotar los cuatro tries del duelo en los últimos 20 minutos de juego. Hasta entonces las acciones habían sido parejas y marcaban un justificado 12 - 0 a favor del local, producto de cuatro penales de Beltramino. Con el ingreso de Lerche (autor de dos tries) e Ignacio Giombi el CRAI revitalizó el accionar de su pack y encontró los espacios necesario para llegar al punto bonus. Para los rafaelinos quedará la amarga sensación de haber concretado una buena actuación que no se condice con el resultado final.
CRAI 38 - CRaR 0
CRAI: Germán Haeffelli (Tomás Ramos), Santiago Amsler (José Canuto), Santiago Jelicic (Joaquín Lerche), Axel Rumscheidt (Joaquín Schierano), José Dogliani, Emanuel Piermarini, Juan Ignacio Ninín, Justo Ordano (Ignacio Giombi), Estanislao Bay, Jorge Qüesta (Juan Arregui), Ignacio Poletti, Salvador Damiani, Gonzalo García, Pablo Brusa (Agustín Dolfo) y Facundo Beltramino.
Puntos de CRAI: Tries de Lerche (2), Piermarini y Beltramino, quién además sumó cuatro penales y tres conversiones.
CRaR: Nicolás Gutiérrez, Martín Zegaib, Daniel Espíndola, Mauro Bianco, Franco Davicino, Juan Imvinkelried, Ignacio Podio, Agustín Andereggen, Maximiliano Bertholt, Ingacio Pfaffen, Ricardo Brown, Guillermo Brown (Armando Williner), José María Williner, Esteban Rebaudengo y Lautaro Trossero.
Santa Fe cayó ante Provincial
En un duelo directo entre dos equipos que quieren evitar la reclasificación el tricolor no pudo imponer condiciones frente a Provincial. El elenco de Raúl De Biaggio nunca tomó la delantera en el tanteador, a excepción de un breve periodo posterior al try de Garrote en el final de la primera mitad. En la segunda parte Santa Fe lo buscó y llegó a ponerse a tiro de try. Finalmente no consiguió su objetivo y debió conformarse con sumar su primer punto en el certamen.
Santa Fe Rugby 11 - Provincial 16
Santa Fe: Franco Giandoménico, Agustín Bude, Martín Roldán, Joaquín Alonso, Luís Mariano Cabal, Tomás Longo, Exequiel Milesi, Juan Patrizi, Nicolás De Biaggio, Ignacio Carballo, Fermín Garrote, Dalmiro Borzone, Gonzalo Galán, Tomás Kerz y Eugenio Rhor.
Puntos de Santa Fe: Try de Fermín Garrote y dos penales de Tomás Kerz.
Universitario no pudo en La Bombonerita
Uni repitió las sensaciones de hace siete días. Nuevamente hizo un buen partido frente a un candidato, pero no pudo establecer distancia mientras dominó el juego ni aguantar el ritmo del juego más allá de los 15 de la segunda parte. El próximo sábado los de Las Delicias recibirán a CRAI en el primer clásico del año. Será sin dudas una buena oportunidad para plasmar esta notoria mejoría en el juego con resultados deportivos.
Gimnasia 45 - Universitario 8
Uni: Luciano Franco, Juan Manuel Espinoza, Gonzalo Sarnari, Matías Montiel, Mariano Bordón, Juan Rivero, Jonathan Díaz, Matías Fernández, Nicolás Bruzzone, Germán Millaa, Santiago Manso, Agustín Salazar, Franco Benítez, Agustín Bruzzone y Gerónimo Fernández. Puntos de Uni: Try de Mariano Bordón y penal de Franco Benítez.
Cha Roga consiguió su primer éxito
Los cangrejos habían quedado cerca frente a Rowing. Ahora ante otro club paranaense dieron el golpe. El resultado positivo es un guiño a un proyecto que crece lentamente pero que ya comienza a dar sus frutos. Los santotomesinos quieren olvidar un 2015 magro en resultados y están recorriendo el camino para hacerlo.
Cha Roga 26 - Tilcara 23
Cha Roga: Néstor Otaduy, Gabriel Porfiri, Fabricio Andreu, Sebastián Llanes, Mariano Gómez, Martín Fernández, Diego García, Dario Llanes, Alexis Zilonca, Alejandro Tálamo, Ezequiel Rivero, Juan José Gómez, Juan María Gómez, Gastón Alonso y Leandro Rivero.
Puntos de Cha Roga: Tries de Dario Llanes, Miguel Ruppel y Leandro Rivero, quien adicionó tres penales y una conversión.
sábado, 28 de mayo de 2016
Se jugó 9° la fecha de Liga Santafesina
Observación: Quedan postergados, por jugar la Copa Santa Fe Cosmos ante Atenas y Colón de San Justo ante San Cristóbal
TODO sobre larticipación de San Lorenzo en el Torneo Nacional de Futsal
El próximo lunes, San Lorenzo representará a la Liga Santafesina de Fútbol en una nueva edición del Torneo Nacional de Futsal que se desarrollará en Rosario. El conjunto santafesino integrará la Zona A junto a USAR de Rosario y Juventud Alianza de San Juan.
Fuente; LSF
En basquet se viene el campeonato provincial de mayores
Este viernes en el gimnasio Roque Otrino de Colón, la Selección de Mayores de la Asociación Santafesina comenzó los entrenamientos de cara al 80º Campeonato Interasociaciones que se jugará en nuestra ciudad (3 al 5 de junio). A las órdenes del DT Sebastián Saborido estuvieron: Nicolás Solari, Sebastián Puñet, Andrés Lugli, Rodrigo Haag, Gonzalo Sabatini, Juan Martín Poloni, Francisco Alloatti y Fabrizio Cosolito. Asimismo, Nahuel Basualdo y Sebastián Correnti (Rivadavia) participaron como invitados.
Este sábado se sumarán Osvaldo Thiessoz y Nicolás Copello, ambos ausentes con aviso. En las próximas horas se conocerán los dos jugadores que completarán el plantel definitivo. Acompañan a Saborido como asistentes: Sebastián Ciorciari, Diego Tuosto y Pablo Galetto. Este sábado, desde las 17, volverán a trabajar en cancha de Macabi.
Las zonas del Provincial
Zona A (en el Roque Otrino): Santa Fe, Cañada de Gómez, Oeste Santafesino y Noroeste.
Zona B (en el Ezequiel Cerati): Rosario, Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela.
Este sábado se sumarán Osvaldo Thiessoz y Nicolás Copello, ambos ausentes con aviso. En las próximas horas se conocerán los dos jugadores que completarán el plantel definitivo. Acompañan a Saborido como asistentes: Sebastián Ciorciari, Diego Tuosto y Pablo Galetto. Este sábado, desde las 17, volverán a trabajar en cancha de Macabi.
Las zonas del Provincial
Zona A (en el Roque Otrino): Santa Fe, Cañada de Gómez, Oeste Santafesino y Noroeste.
Zona B (en el Ezequiel Cerati): Rosario, Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela.
viernes, 27 de mayo de 2016
Dos Orillas: Se cerró la Fecha 12
Este jueves se disputaron 14 de los 15 encuentros correspondientes a la jornada número 12 del certamen Dos Orillas "Santa Fe Ciudad". El cotejo entre Viale y Gimnasia se postergó por rotura en el tablero electrónico y se jugará el lunes 13 de Junio. A continuación repasamos todos los resultados y adjuntamos las respectivas tablas de posiciones. Fotos: gentileza Basquetboleando.
A1 - Zona Giorgio, OBSERVACIONES:
1) Alma y Unión SF culminaron igualados y para desempatar se recurre a los choques entre sí. Allí Alma queda mejor ubicado por ganar por más diferencia su juego.
2) República, Estudiantes y Argentino culminaron igualados y para desempatar se recurre a los choques entre sí. Allí es República quien queda mejor posicionado, luego Estudiantes y por último Argentino."
Noticias de Colon de San Justo
Basquet
Colón de San Justo superó 76 a 74 a su homonino de Santa Fe como visitante y sigue prendido en la lucha de la Zona Maravankin del Dos Orillas. Fue un partido de rachas, en donde ambos se fueron prestando protagonismo hasta llegar a un final cerrado. En el cual, dirigidos por Galetto, estuvieron más eficaces en la línea de libres y se lo llevaron. Nahuel Salomón en el local, Maximiliano Villalba y José Alvarez en la visita, fueron los máximos anotadores con 23 puntos cada uno.
COLÓN SJ (76): Emiliano Solari 6; Maximiliano Villalba 23; Valentín Marchisio 10; Jesús Ronzoni 6; Nicolás Gramaglia 5 (FI); Francisco Genero 2; José Álvarez 23. DT: Pablo Galetto. PARCIALES: 17 – 17; 17 – 21 (34 – 38); 20 – 17 (54 – 55); 20 – 21 (74 – 76 FINAL).
Encuentro de Hockey.
En la mañana del 25 de mayo en el Polideportivo Mercedes Alesso de Bieler se desarrollo un Encuentro de Hockey, donde participaron las categorías Infantiles de los cuatro clubes de la ciudad que practican esta disciplina, Tiro Federal, Barrio Reyes, Sanjustino y Colon de San Justo. Las nenas pudieron divertirse jugando donde se priorizó el juego el compañerismo dejando de lado sus resultados, fomentando el deporte.
Agenda Colonista
Agenda Colonista, se destaca el primer partido de Copa Santa Fe en San Justo, además Colon de San Justo organiza un Torneo de Patín y Federativo de U15. El sábado en San Justo se juega el primer partido de la Copa Santa Fe, Colon recibe a Mitre de La Gallareta en el partido de vuelta de la primera fase, en la ida empató 1 a 1 en Margarita. Se juega desde las 15:30 horas con ingreso por calle Lapacho. Luego del triunfo en el clásico es un buen momento para acompañar al equipo de Mauri Vegetti.
En el estadio Félix Colombo el sábado y domingo se lleva adelante el Torneo zonal de Patín, organizado por la asociación zona norte de la disciplina. Participan deportistas de la divisional A, C y categorías zonales. Estarán representando al Club Colon de San Justo ocho patinadoras. Colon de San Justo será local en el Cuna de Matadores del Club Sanjustino desde las 10 horas del sábado Sportivo América de Rosario jugará contra Circulo Recreativo de Vera y desde las 12 horas Colon de San Justo con Ciudad Venado Tuerto. La Fecha se cruzan los perdedores a las 18:30 y ganadores 20:30 horas. El domingo se juega la fecha 3 a las 10 y a las 12 horas. Los partidos de vuelta serán en Venado Tuerto los días 18 y 19 de junio.
El día Domingo Hockey juega en Primera División en condición de local desde las 11:30 horas contra Belgrano de Sa Pereyra y la Inferiores Mayores de Futbol son locales de El Pozo, por su parte las Menores e Infantiles lo visitan por la fecha siete. Un fin de semana donde tanto el sábado como el domingo Colon de San Justo será local al mismo tiempo en tres escenarios, en el Félix Colombo, el Mercedes Alesso de Bieler y en el Cuna de Matadores por lo que se agradece la gentileza del Club Sanjustino.
Foto Patinadoras que participa del Torneo este fin de semana.
Prensa Club Colon de San Justo.
Colón de San Justo superó 76 a 74 a su homonino de Santa Fe como visitante y sigue prendido en la lucha de la Zona Maravankin del Dos Orillas. Fue un partido de rachas, en donde ambos se fueron prestando protagonismo hasta llegar a un final cerrado. En el cual, dirigidos por Galetto, estuvieron más eficaces en la línea de libres y se lo llevaron. Nahuel Salomón en el local, Maximiliano Villalba y José Alvarez en la visita, fueron los máximos anotadores con 23 puntos cada uno.
COLÓN SJ (76): Emiliano Solari 6; Maximiliano Villalba 23; Valentín Marchisio 10; Jesús Ronzoni 6; Nicolás Gramaglia 5 (FI); Francisco Genero 2; José Álvarez 23. DT: Pablo Galetto. PARCIALES: 17 – 17; 17 – 21 (34 – 38); 20 – 17 (54 – 55); 20 – 21 (74 – 76 FINAL).
Encuentro de Hockey.
En la mañana del 25 de mayo en el Polideportivo Mercedes Alesso de Bieler se desarrollo un Encuentro de Hockey, donde participaron las categorías Infantiles de los cuatro clubes de la ciudad que practican esta disciplina, Tiro Federal, Barrio Reyes, Sanjustino y Colon de San Justo. Las nenas pudieron divertirse jugando donde se priorizó el juego el compañerismo dejando de lado sus resultados, fomentando el deporte.
Agenda Colonista
Agenda Colonista, se destaca el primer partido de Copa Santa Fe en San Justo, además Colon de San Justo organiza un Torneo de Patín y Federativo de U15. El sábado en San Justo se juega el primer partido de la Copa Santa Fe, Colon recibe a Mitre de La Gallareta en el partido de vuelta de la primera fase, en la ida empató 1 a 1 en Margarita. Se juega desde las 15:30 horas con ingreso por calle Lapacho. Luego del triunfo en el clásico es un buen momento para acompañar al equipo de Mauri Vegetti.
En el estadio Félix Colombo el sábado y domingo se lleva adelante el Torneo zonal de Patín, organizado por la asociación zona norte de la disciplina. Participan deportistas de la divisional A, C y categorías zonales. Estarán representando al Club Colon de San Justo ocho patinadoras. Colon de San Justo será local en el Cuna de Matadores del Club Sanjustino desde las 10 horas del sábado Sportivo América de Rosario jugará contra Circulo Recreativo de Vera y desde las 12 horas Colon de San Justo con Ciudad Venado Tuerto. La Fecha se cruzan los perdedores a las 18:30 y ganadores 20:30 horas. El domingo se juega la fecha 3 a las 10 y a las 12 horas. Los partidos de vuelta serán en Venado Tuerto los días 18 y 19 de junio.
El día Domingo Hockey juega en Primera División en condición de local desde las 11:30 horas contra Belgrano de Sa Pereyra y la Inferiores Mayores de Futbol son locales de El Pozo, por su parte las Menores e Infantiles lo visitan por la fecha siete. Un fin de semana donde tanto el sábado como el domingo Colon de San Justo será local al mismo tiempo en tres escenarios, en el Félix Colombo, el Mercedes Alesso de Bieler y en el Cuna de Matadores por lo que se agradece la gentileza del Club Sanjustino.
Foto Patinadoras que participa del Torneo este fin de semana.
Prensa Club Colon de San Justo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)