domingo, 6 de noviembre de 2016

Regresa el vóley en Alto Verde

Gracias a la gente de la Dirección de deportes de la municipalidad de Santa Fe, representado por Bernardino Landi, quien confió a la AFAV para organizar y realizar el nuevo torneo de vóley en el barrio. Mucho tiempo se esperó el regreso de esta disciplina deportiva del barrio. La organización ya está. El apoyo municipal ya lo tenemos. La seguridad en la zona está garantizada. Ahora nos queda a quienes participamos de la liga de vóley para comenzar a jugar, disfrutar y pasar buenos momentos en familia. De ahora en más, depende de todos los jugadores, delegados y amigos del vóley

Reglamento interno general:
El torneo de vóley AFAV se regirá con las reglas de juego oficiales que se aplican actualmente en ASV (Asociación Santafesina de vóley) 
A efectos de mantener el ámbito “barrial” del torneo de vóley AFAV, no se aceptan jugadores federados o profesionales en este torneo, hasta que los delegados determinen lo contrario en reunión y por consenso de mayoría
Los equipos en cancha deberán ser mixtos en forma obligatoria. Debe tener en su lista de buena fe 10 jugadores, y en cancha obligatoriamente debe haber 2 mujeres como mínimo para completar el equipo de 6
El delegado no necesariamente puede estar en la lista de buena fe. Pero tiene derecho a jugar para su equipo de ser necesario sin ocupar lugar dentro de la lista de 10
Los puntajes serán de la siguiente manera:  
-Equipo Presentado:   1 punto
-Equipo ganador 3-0: 3 puntos
-Equipo ganador 3-1: 3 puntos al ganador, 1 punto al perdedor
-Equipo ganador 3-2: 2 puntos al ganador, 1 punto al perdedor
Los partidos se jugaran en el polideportivo de la manzana 6 del distrito Alto Verde, los días Martes, Miércoles y Jueves, dentro de los horarios de 20:00 a 23:00 hs. Los partidos de los equipos se definirán por sorteo y se les notificara con tiempo previo a los delegados vía cartillas informativas, whatsaap o mensaje de texto.
La mesa a cargo de los equipos, se definirá de la misma forma como se expresó en el punto 5°. Cuanto se está a  cargo de la mesa, pondrá los jueces de línea en su jornada, (a excepción del partido que juegue su equipo. Los jueces de líneas y mesa estarán a cargo momentáneamente de uno de los equipos que le toque jugar el 2° partido programado de esa jornada) llevara a cargo las planillas correspondientes a lo organizativo del torneo, llevar al tanto las planillas de la mesa, se encargara de los elementos de la liga (Pelotas, banderines, inflador, tablero marcador) y los elementos que están en el polideportivo (redes, pelotas y otros elementos que nos designen)
La mesa debe informar toda irregularidad que suceda en la jornada. Quienes son informados pueden ser multados dependiendo de la gravedad del hecho y ser expulsado de la liga en caso de ser grave o reincidente
Jugador, delegado, hincha, amigo, familiar que se acerque a alterar la jornada este o no jugando su equipo, será sancionado el jugador u equipo el cual pertenezca, dependiendo de la gravedad del mismo. 
10° El delegado se hace responsable de los jugadores que inscribe en la lista de buena fe
11° La designación de árbitros está a cargo de la comisión organizadora
12° Estacionamiento de vehículos: En el polideportivo está prohibido circular con vehículos. Agradeciendo la buena predisposición de los encargados, dentro del predio del poli se podrá estacionar los vehículos (en especial motos), siempre y cuando en la entrada o puerta se apague el mismo y entren caminando con ellos a la zona delimitada del estacionamiento. 
13° Ni la organización de AFAV ni los encargados del polideportivo se hacen responsables de robos, daños, sustracción de elementos que sufran los mismos

De los Jueces de líneas: El Trabajo de los Jueces de líneas, es muy importante:
El organizador, deberá proveer a cada Juez de Línea las banderas.
Se requiere una señal  del Juez de línea toda vez que una falta ocurre cerca de La línea que está a cargo, así como ocurren en el momento del golpe de saque
Si un balón toca La antena o cruza sobre ella, o pasa sobre ella, el Juez de línea más cercano a La dirección del balón, debe indicar La falta.
las faltas deben ser señaladas claramente, para asegurar más allá de cualquier duda que el primer árbitro los vio.
El línea, si es impedido en hacer su labor, molestado, o insultado por algún jugador o gente de La hinchada o familiar de algún Equipo, debe esperar a que se detenga el juego y notificar al árbitro esta situación para que tome las medidas necesarias (sancionar con Informe, tarjetas amarillas o Rojas, de ser necesario para quien actúe irregularmente) y en caso de ser grave La situación, levantara La bandera en forma inmediata para que el árbitro tome las medidas necesarias, hasta de suspenderlo de ser necesario.
Si un Equipo no presenta el Juez de línea correspondiente, el Planillero deberá esperar hasta La finalización del primer Set en juego. Una vez finalizado el primer Set, el Equipo no podrá hacerse cargo de su respectiva línea, es pasible de sanción.
Quien no presente Juez de línea designado, no se le restara punto de tabla de posiciones al Equipo

A tener en cuenta:
a) Cuidemos la liga entre todos. La idea es que vengan a jugar y a divertirse. Evitemos traer conflictos de OTROS LADOS, o fomentar líos entre nosotros. 
b) Quien NO este de acuerdo o conforme con la organización o manejo de la liga los invitamos a que se retiren de la misma, ya que no obligamos a nadie a que venga a jugar.
c) Se deja constancia, con aviso previo a los participantes, que en caso de lesiones o incidentes de cualquier tipo o causa y / o agresiones que pudiesen suscitarse antes, durante o después de las prácticas deportivas en el ámbito de las canchas donde se desarrollen las mismas, la comisión organizadora de esta liga, o representantes del polideportivo no serán responsables de las consecuencias emergentes
d) Se da por sentado que en el torneo de vóley AFAV, los delegados de equipos y jugadores o quienes participen de la misma, conocen y se dan por aceptadas estas reglas estipuladas en los puntos anteriores 

No hay comentarios:

Publicar un comentario