Sde1°: Buenas noches Adolfo. ¿Que se te pasa por la cabeza en este momento que están festejando los 20 años de El Deport Santa Rosa?
Adolfo Martínez: Una alegría tremenda porque vino mucha gente. Gente de otros lados a mirar esto. Dentro de lo humilde que fue todo, muy contento porque son 20 años de trabajo a brazo partido. Ver que te quieren matar, uno del suelo se levanta y uno sigue trabajando para y por los chicos
Sde1°: En estos 20 años han pasado muchas y miles de cosas. ¿Qué es lo que te ha quedado grabado en el recuerdo? Si bien son muchas cosas, algo que te haya levantado
Adolfo Martínez: Muchas de las cosas son las traiciones que uno recibe en el club. Le das mucha fe, mucha esperanza a una persona, no lo digo por nadie en especial. Hablo de gente que estuvo acá, que comió de la olla del club, como digo siempre, y después se van hablando mal de uno o del club. Que hablen mal de mí no me interesa, pero que digan cosas o hablen mal del club eso me duele. Ellos vieron cómo se trabaja, como se hacen las cosas, y eso duele
Sde1°: ¿Cosas buenas? Muchas...
Adolfo Martínez: Recordar técnicos. Hoy a la mañana hablaba con Ana que teníamos 1, Fabio González que le decía a los chicos, “Enda, enda, busca la pelota, enda...” (Risas) o decía: “Este pibe no me sirve, es un pinocho, de madera”, “Es charango, mitad animal, mitad madera”. Era matarte de risa por las cosas que él decía y hacía. Así un montón. “Pepe” Defeo, es de esos técnicos que apenas te acordas te matas de risa. Cosas que pasan en el momento y vos te reis. Todo felicidad. Ver chicos que progresan, que salen de la calle, vienen a pedirte ayuda porque saben que estando 2 o 3 horas practicando, están en el club, no en la calle. Están contentos. Terminan con su práctica y siguen acá dentro dando vueltas. Uno les tira una pelota y siguen jugando. Acá los chicos no molestan a nadie. El tema de la calle está mal. No es lo mismo que en nuestra época, que cuando uno salía a la esquina era para divertirse. Ahora salen a la esquina y por ahí es para robar...
Sde1°: Algunos padres que tengan alguna duda de traer al chico al club. ¿Qué les dirías para convencerlos?
Adolfo Martínez: Que vengan. Yo invito a todo el mundo. Vos sabes que trabajo en una escuela, y los invito a todos a que vengan. Cuando son chiquitos es una cosa, cuando son grandes a partir de los 12, 13, 14 años comienza a cambiar la situación de vida, la situación de la calle. Empiezan a cambiar. A esos hay que contenerlos más que a los chiquititos. A los chiquititos los padres los apoyan, los siguen para todos lados. Pero de 12 o 13 años, los padres no los siguen tanto, y toman la calle. Siempre los hablamos, trabajamos continuamente con ellos. Les digo: “Vengan al club que acá no molestan a nadie”. El club esta para ellos, para que jueguen. Tenemos pelotas viejitas, nuevas, pero siempre se las damos para que jueguen y no estén haciendo daño por ahí.
Sde1°: Feliz cumpleaños y muchísimas gracias
Adolfo Martínez: Gracias a ustedes por venir. No esperaba que viniera tanta gente, tantos periodistas. Es un orgullo para mí que en estos 20 años de trabajo, a brazo partido, ver que lo que uno siembra, las cosas buenas se van cosechando.
Entrevista realizada el miércoles 4 de abril, en momento de los festejos de los 20 años del Deport La Casita de Santa Rosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario