La Legislatura
porteña el año pasado instituyó el 25 de marzo como el Día de la Mujer
Boxeadora. La fecha se eligió en recuerdo al día en que la Federación Argentina
de Box reglamentó la práctica y competencia del boxeo femenino y entregó la
licencia número 1 a Marcela "La Tigresa" Acuña. Por ese motivo, nos
comunicamos con "La Tigresa" para que nos cuente sus sensaciones
SD1°: Marcela, antes que nada feliz día de
la mujer boxeadora ¿Qué sensaciones te pasan por la cabeza, teniendo en cuenta
que este día se debe gracias a que fuiste la primer mujer boxeadora que obtuvo
la licencia N°1 a nivel nacional?
Marcela "La
Tigresa" Acuña: Me siento muy
orgullosa por haber logrado tantas cosas en todos estos años. Considero que es
un broche de oro conseguir por ley a través de la Legislatura Porteña tener
nuestro día, que todos los 25 de marzo podamos festejar el día de la boxeadora.
Es un gran logro, algo que nos merecíamos por el trabajo arduo que venimos
haciendo durante 19 años. Otras de las cosas que me gustaría mencionar es que
en apenas 19 años hemos logrado en total 30 campeones mundiales, más que eso,
no puedo pedir, con todo el trabajo que venimos realizando con todas las
boxeadoras que tenemos en la Argentina
SD1°: Este es un hecho que ya está en la
historia del Box argentino, van a pasar los años, se va a conmemorar esta fecha
y el motivo del porque se instauro. ¿Podes contarnos un poco tu actualidad
deportiva, teniendo en cuenta que esta todo parado por el tema Coronavirus?
Marcela "La
Tigresa" Acuña: Tenía previsto
volver el 10 de abril a defender el titulo mundial de la FIB, categoría
Supergallos, lamentablemente por todo este tema de la cuarentena por el
Coronavirus se suspendió todo y estamos esperando la reprogramación de la
misma.
SD1°: Muchas gracias por comunicarte con nosotros
y una vez más feliz día de la mujer boxeadora
Marcela "La
Tigresa" Acuña: Muchas gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario