El boxeo está de
luto: falleció Juan Carlos Fernández
El boxeo está de
luto: hace pocas horas, falleció Juan Carlos Fernández, también apodado como el
“zurdo”, nos dejó a la edad de 65 años. Persona muy querida en el ambiente del
box, que no para de lamentar está perdida. Sus actividades siempre estuvieron
ligadas a este deporte, en los últimos tiempos concurría permanentemente a los
festivales de box de Santa Fe y zona, además de ser asiduo concurrente a las
peñas de los amigos del Box en el Templo de la amistad (Quincho de Chiquito)
Debido al estado
de emergencia sanitaria que rige en el territorio nacional, lamentablemente no
podrá ser despedido amigos en una sala de velatorio (si por familiares
directos) por lo que seguramente quedara en la mente, los mejores recuerdos de
aquellos quienes han compartido momentos con el “Zurdo”. Algunos de sus amigos
prefieren recordarlo de la siguiente manera:
“¡Que decirte del “Zurdo!”, para mí,
era como un hermano mayor. Tal como lo tomo a todos ellos, a Jacinto, a Daniel,
a el porque me llevan un promedio de 10 años y un poco más. Uno compartió,
aprendí con ellos. Aprendí a manejarme en la carrera deportiva, a compartir
gimnasio, eventos, reuniones que vengo organizando siempre, y ahora es cuando
tiene valor esos momentos que vivimos, esos momentos que pasamos. Tenía varios
hijos, creo que alguno de ellos habrá querido disfrutar el momento que el
disfruto con nosotros. Lo lleve de “prepo” a San Justo hace poco, no quería ir.
Le pesaba mucho el fallecimiento de su hijo meses atrás. Yo sabía que tenía ese
problema en su cabeza permanentemente. Siempre sobre la mesa lo tocaba.
Disfrutamos un momento hermoso allá en SDan Justo, compartiendo con Daniel González,
Jacinto Fernández, con toda la gente. La humildad, el respeto, la educación que
uno pregona y enseña en los chicos el la tenía. Un grande como persona, un gran
deportista, fue un buen boxeador que no tuvo trayectoria por su forma de vida,
era medio vago para entrenar. Él lo sabía, siempre reconoció su personalidad,
su postura. Una persona íntegra y con mucho conocimiento, siempre dando esa
palabra de respeto, de educación para todos”
Claudio Martinet, (Campeón
argentino y sudamericano)
“Hoy a las 7 de la mañana me
despierto con esa noticia. La verdad que a mí, me pego muy fuerte, lo conozco
desde antes del año 78. Desde allí somos amigos. Yo venía de San Justo, como
amateur, recuerdo que éramos pupilos de Cattaneo, y ya se hablaba del “Zurdo” Fernández
con respeto. Si bien luego entrenábamos en diferentes gimnasios, siempre fuimos
muy amigos, pero muy amigos. Un tipo bonachón, “cargador” mal. Esto que le paso
con el hijo fue repentino, y cuando nos juntamos acá en San Justo, en casa de “araña”
me dijo: Es la primera
vez que salgo desde que sucedió eso con mi hijo, esto me hace bien. Se divirtió mucho, era cargoso, tenía su
humor, un tipo lleno de vida, nunca de mal humor. A mí me pego muy fuerte. Encima
con todo esto de la pandemia que no se lo puede velar. Lo comente con algunos
compañeros para ir a Santa Fe a despedirlo pero esta todo cortado. No se puede
viajar. Ese es el gran dolor que tengo… de no poderlo despedir. A mí me hizo
mal…” Alberto Pacheco (Campeón
argentino, sub campeón latinoamericano)
“Hoy es un día triste para todo el boxeo
santafesino y nacional. Hoy estamos llorando la pérdida de un gran boxeador, y
mejor persona como lo fue Juan Carlos el “Zurdo” Fernández. Un gran amigo de
todos. Los que alguna vez nos calzamos los guantes, sabemos que era un gran amigo.
Un gran compañero de gimnasio, siempre
poniendo su experiencia al servicio del aprendizaje de los más nuevos como fue
mi caso. A mí me enseño mucho en un gimnasio, de la forma como se enseña en un
gimnasio de boxeo, a los golpes, pero siempre explicando. Tengo una anécdota para
contarte: fue tan grande como persona además de lo gran boxeador que fue; él tenía
2 peleas en Cuba. Como no tenía contrato firmado con el “Negro” Méndez, que era
su técnico de toda la vida, lo querían llevar para “adueñarse” de él. Se negó a
ir, porque no lo llevaban al “Negro” Méndez, respetando la palabra que tenía. En
aquel tiempo no había muchos contratos firmados, era todo de palabra. Y resigno
esas 2 peleas en Cuba y su carrera porque luego de ello, se le cerraron muchas
puertas. Eso le quedo como anécdota, no como algo frustrado, algo que hubiese
sido lindo. Siempre lo conto como anécdota que fue fiel a su palabra con su técnico
de toda la vida. Con eso alcanza y sobra para decir lo pedazo de persona que
fue Juan Carlos el “Zurdo” Fernández, un amigo como pocos…” Juan
Carlos Lucca (Ex boxeador profesional, actual director técnico de “Zurdo" Herrera Box de San Justo)
“Uno está muy dolido por esta perdida.
Con el “Zurdo” éramos muy amigos. Tuve el orgullo que él me atienda en mis tiempos
de boxeador cuando me toco pelear en Paraná frente a Flores. Los 10 round que
duro la pelea nos reíamos, porque me decía: Viste como se mueve, metele una
patada, dale, dale en los tobillos. Era una
cosa de reírnos todos los round con el “Zurdo”. Como esa, tenemos muchas cosas,
como por ejemplo íbamos al gimnasio juntos. Primero conversábamos como estaba
nuestras familias y después hacíamos gimnasia. Los dos éramos vagos para el gimnasio.
Un gran amigo, compañero, compañero de trabajo de la motorizada, tengo muchas
cosas por contar pero estoy muy dolido por él. Muy gran amigo” Andrés Olmedo (Ex boxeador y árbitro de Box)
Agradecemos a
Claudio Martinet, Alberto Pacheco y Juan Carlos Lucca por recordar a Juan
Carlos el “Zurdo” Fernández para FaceBox y SD1°.
No hay comentarios:
Publicar un comentario