SD1°: Dany, este 2020 ibas a arrancar jugando junto a tu hermano en
Nuevo Horizonte. Contame un poco como eran esas expectativas
Dany Gómez: Este año no tenía pensado jugar por una expulsión que me
costó varias fechas, si arranca este año en la LSF estoy parado 6 fechas. Me
habían dado 10, presentamos un descargo con la gente de Banco que hubo un
exabrupto con un árbitro irrespetuoso de la liga, hizo un informe bastante
bravo, en la cual expuso cosas que yo nunca había dicho. Hizo el descargo,
el club Banco, que fue el último club
donde estaba jugando, y me bajaron a 6 fechas. Por el tema de mi trabajo, algo
que me ocupa todo el día, tenía pensado no jugar. Se habló algo con el técnico
de Nuevo Horizonte, se sumó mi hermano. La idea es arrancar cuando yo pueda
sumarme. Entrenaría a la siesta, como lo hacía antes, eso lo hablamos también y
sumarme al grupo. Después aportar donde me toque. Es un club que quiero estar y
con la edad que tengo quiero jugar no sé si el ultimo pero los últimos años al
lado de mi hermano, y ver si podemos lograr algo junto a él en el club del
barrio
SD1°: ¿Es la primera vez que juegan juntos? Y si lo enfrentaste,
repásame como les fue
Dany Gómez: Si, ascendimos con Agua Y Energía en el 2010. Jugamos juntos
en Agua y Energía, Nuevo Horizonte, Gimnasia, y Argentino de Vila, de Rafaela. Después lo he
enfrentado 2 veces, el jugando en San Cristóbal, yo en Agua y Energía, y ahora
jugando en Nuevo Horizonte. De las 2 formas es algo lindo, porque jugando en
contra viene el tema de las cargadas y jugando juntos uno lo disfruta más, lo
tenes en el día a día en las practicas, es algo hermoso por más que sea en una
liga. Es algo hermoso que no tiene explicación, muy lindo
SD1°: ¿Le ganaste en alguna jugaba disputando partido en su
contra? Arriba no creo que le ganes porque tu hermano tiene unos resortes en
los pies, salta y cabecea muy bien. Tu virtud es la pelota por el piso
Dany Gómez: Tengo una crítica para contarte sobre ese tema: estamos
empatados con el juego aéreo porque una de mis virtudes también es el juego
aéreo, si se lo preguntas a mis compañeros, te lo van a decir. Destacan el
salto, el cabezazo. El gol más importante que tengo en LSF fue frente a Ciclón
Racing, de cabeza que ascendimos. Aunque no creas, eran esporádicas las
situaciones que teníamos cuando nos enfrentábamos, que no recuerdo bien. Seguro
que vamos empatados, tanto de arriba como de abajo. Mi hermano es muy duro para
pasar, tanto de arriba como de abajo, siempre lo quiero para mi equipo
SD1°: Lo vi más veces a el que a vos jugar, es muy buen defensor,
salta muy bien arriba. Yo también lo quiero en mi equipo. ¿Te arrimo alguna
patadita o te perdono por cuestión de sangre?
Dany Gómez: Aunque no creas, eran esporádicos los cruces. Él juega de 6,
yo juego de delantero pero más por las puntas. Es muy bueno defendiendo, ahora
que lo tenemos en Nuevo Horizonte, habría que aprovecharlo. No sé lo que ira
hacer porque el préstamo se termina en Diciembre. Por ahí regresa a San
Cristóbal sin jugar
SD1°: Esta apreciación es muy personal: me da la sensación que en
los últimos 2 o 3 meses del año se jugara un mini campeonato, no creo que se
cierre el 2020 sin futbol. ¿Qué opinas al respecto?
Dany Gómez: Todo dependerá de cómo nos cuidemos. Si seguimos cuidándonos
como lo venimos haciendo en Santa Fe, por allí se puede jugar algo. Los clubes
quieren volver a la normalidad, para recaudar y mantener sus instalaciones,
también para que los chicos vuelvan a hacer sus actividades futbolísticas. Es
complicado, a veces se piensa en uno mismo, en el club del barrio, pero es
complicado para la gente que debe tomar las decisiones, ojala que no, pero si
llega a pasar algo malo, la culpa recae sobre ellos. Es difícil la situación,
lo vemos del lado de uno pero no del otro lado. Llegamos a fallar en algo o
aparece un brote tendremos que volver todos adentro y empezar la fase 1 y 2
nuevamente. Esto va ser como en el futbol, paso a paso. Depende de cómo vayamos
se van a ir ajustando las tareas en el tema de salir a entrenar, a gimnasia, a
caminar, etc.
SD1°: ¿Cómo te trata la cuarentena en lo personal?
Dany Gómez: Al primer mes lo pudimos sobrellevar, nos pudimos mantener.
Ahora se está poniendo bravo. Más uno que labura el día a día. Estamos tratando
de hacerle la guerra, hacemos lo que podemos, vendo alfajores santafesinos por
encargue. Soy un luchador de la vida, trato de ponerle el pecho todos los días,
hacer lo que pueda hasta que vuelva todo a la normalidad y volver a mi lugar, a
mi cuevita que es la terminal de ómnibus, volver a trabajar normalmente. Se
hace lo que se puede y se vive en día a día, más uno que trabaja de vendedor ambulante,
es lo que se hacer. Es como todo laburante que sale a ganarse el mango. Tiene
apenas para mantenerse unos días y salir si o si porque hay una familia detrás
de todo esto hay que poner el pecho
SD1°: Esto va para largo lamentablemente. Dany, ¿Podes hacerme un
repaso de tu carrera?
Dany Gómez: De chico arranque en Nuevo Horizonte. A los 15 años tuve la
suerte de debutar y salir campeón, además jugué en un partido muy decisivo como lo fue frente a La Salle. Luego se jugó
otra final, en el transcurso que se jugó ese partido yo estaba entrenando en
Rosario. Estuve en Newell’s, no me pude quedar, hubo conflictos entre el club
de Rosario y Nuevo Horizonte, no hubo acuerdo. Me vine, me agarro la locura y
no fui más. Deje todo allá, botines, bolso, ropa, no volví más. Tuve pruebas en
Colon, me dieron el Ok. Había entrenado con Mantaras en ese momento, siempre
fui humilde, me iba a entrenar en bicicleta, se me rompió la bicicleta, me
agarro la locura y tampoco fui más. Me dio vergüenza presentarme al otro día
habiendo faltado el día anterior. Luego fui a Agua y Energía que ascendimos en
el 2010, teníamos un equipazo. Luego Banco, siempre en LSF.
En liga Rafaelina, jugué Argentino de Vila, ahí
fuimos 6 jugadores de acá, Nico Molinas, Mauro Sánchez, mi hermano, el hijo del
técnico “Pancho” Varetto, Martin Varetto, y German Ponce que ahora está en
Nuevo Horizonte. El primer año salimos campeones, Argentino de Vila estaba en
la B, clasificamos para jugar una final de ascenso allá, y la perdimos con María
Juana. Me vine a Ciclón Racing, que ascendimos también en 2015, Gimnasia de
Ciudadela. No te lo di en orden pero he jugado en esos clubes. En Gimnasia y
Banco tuve 2 pasos. En Las Flores, donde perdimos la final por el ascenso. Siempre
he estado en clubes que pelean por algo. Y eso es lindo, además siempre estuve
con Varetto que es un técnico que me dejo marcado, conoce mucho de la liga y siempre
arma equipos competitivos para luchar por algo.
Haciendo un repaso cronológico: Nuevo Horizonte,
Agua y Energía, Gimnasia de Ciudadela, Banco Provincial, Argentino de Vila, Ciclón
Racing, Gimnasia de Ciudadela, Banco Provincial, Las Flores, y Nuevo Horizonte.
Estuve en 6 equipos de LSF y 1 de la Rafaelina. Ascendí con Nuevo Horizonte en
el 2008, ascendí con Agua y Energía 2011y en el 2015 ascendí con Ciclon Racing,
que convertí el gol del triunfo. Después perdí 2 finales de ascenso, con Las
Flores en el 2018, y con Ciclon Racing
que luego ascendimos. Tuve la suerte de jugar 5 finales de ascenso. 3 ganadas y
2 perdidas, son más las ganadas
SD1°: Si el día de mañana, dejas de jugar en la LSF, cuando tengas
50 años, ¿Te gustaría seguir ligado como técnico?
Dany Gómez: Si, olvídate. Me encantaría poder ayudar en lo que uno
aprendió y ve, soy un apasionado del futbol, soy un apasionado de la liga,
conozco mucha gente, además, lo que es la LSF me encanta. He visto ligas y en
comparación, por la trascendencia, por la calidad de jugadores, como la LSF no
hay. Me encantaría pero por ahí se me hace difícil por mi trabajo pero en el
día de mañana me encantaría sumar en un club desde donde me toque, tener la
posibilidad de dirigir, o de ayudar un técnico. Estoy las 24 horas viendo
futbol, deportes, mirando notas que hacen ustedes en SD1°, las de la página de
LSF, a Ariel Maradona que hace entrevistas con Sol Naciente Radio, me prendo
porque me encanta. Me encanta ver gente conocida hablando de futbol, de la liga
que se juego por amor a la camiseta. Lo que es el futbol profesional como se
juega por mucha plata, se juega poco por la camiseta. En la liga, lo que es en
los clubes de barrio, ahí se demuestra lo que es el amor por la camiseta por eso
me encanta. El día de mañana me gustaría ayudar a algún club desde donde me
toque. Me gustaría que sea en Nuevo Horizonte donde poder dar mis primeros
pasos es el club donde me siento identificado y que quiero
SD1°: En la liga compartiste muchos vestuarios en tu gran
trayectoria. ¿Te genero muchos amigos?
Dany Gómez: Si, muchos. En los clubes que voy siempre tuve la suerte de
conocer grandes personas y muy buenos compañeros. Por ahí con algunos vivimos
muy lejos si no, generaríamos una gran amistad. Conozco a un montón de
personas, buena gente, gente que está muy bien económicamente y es muy humilde.
Como para darte un ejemplo, el “Chino” Bonaveri, una gran persona de gran corazón,
siempre dispuesto a ayudar. También en estos momentos me dio una mano. Los mismos
compañeros de Nuevo Horizonte, como conocen mi rubro, de lo que trabajo, me
encargan para darme una mano. Imagínate que jugué en 6 clubes de la LSF y compartí
vestuarios con un montón de jugadorazos y grandes personas, no solamente
jugadores, gente allegada al club, utileros, como el caso de “Cacerola” de
Gimnasia, es una gran persona, siempre nos escribimos por las redes. Muchos ex compañeros.
Eso es lo que uno extrañara del futbol el día que me retire, el vestuario son
cosas que se extrañan de por vida. Cuando uno deja el futbol lo que más se
extraña es el entrenamiento, el tercer tiempo. No te nombro uno por uno porque estaríamos
hasta mañana. Nunca me lleve mal con un compañero, siempre estuve muy buena relación
con todos, desde el más chico hasta con el más grande. Soy muy dado con todo el
mundo. No solo con jugadores, con dirigentes, utileros, caseros, con todo el
mundo me llevo bien. Gracias a Dios infinidad de jugadores que tengo muy buena relación
hasta el día de hoy
SD1°: Te voy a decir 2 palabras y vos me decís que se te pasa por
la cabeza: Nuevo Horizonte…
Dany Gómez: Mi esposa, aunque no me creas, es más hincha que yo de Nuevo
Horizonte. Es el club que siempre quiero jugar, es del club que siempre hablo
bien. Por ahí no tengo mucha relación con la gente de adentro, los dirigentes
del club pero siento mucho cariño porque el año que ascendimos, nunca nos
preparamos como equipo para decir “Queremos ascender”, se fueron dando los
partidos, en base a resultados nos
fuimos ilusionando, se formó un lindo grupo, mezclando chicos jóvenes con
grandes, y gracias a esa campaña me enamore del club, nos seguía mucha gente. En
cancha de Gimnasia, lo que era la tribuna donde estaba la gente de Nuevo
horizonte, explotaba, hermoso. Hasta el día de hoy tengo unos hermosos
recuerdos por fotos y ahí me enamoré del club. Uno por la cercanía que estoy a
5 o 6 cuadras, y otra por las cosas que uno ha logrado, es un club como te
digo, es un club que tiene sentido de pertenencia por lograr el primer ascenso
en la historia del club. Hay chicos del barrio que los ves diariamente,
entrenan ahí, que también lo quieren.
El año pasado, me fui a mitad de año a Banco Provincial
y después me fui a ver las finales de Nuevo Horizonte como un hincha más,
gritando los goles de la tribuna, acompañando junto a mi
esposa; nos hicimos remeras del club, es mucho lo que siento por Nuevo
Horizonte, pese a que no tengo relación de amistad con la dirigencia, lo que
siento es algo muy lindo, por las cosas que hemos logrado en tiempos
anteriores. Es el club del barrio y tenemos que ayudarlo entre todos. Hoy por
hoy depende de 3 o 4 personas, que por ahí no dan abasto. Si todos pondríamos un
granito de arena para ayudar en lo que se pueda, estaría muy bueno es como todo
club de barrio, no se arrima mucha gente y los que se acercan es porque
realmente quieren al club. Sé que en Nuevo Horizonte hay mucha gente que lo
quiere de verdad. Tal vez no se dan cuenta que el club hoy por hoy necesita de
todos. Lo que sienten hoy los jugadores, estaría bueno que lo transmitan
ayudando al club. Volviendo a tu pregunta, Nuevo Horizonte junto a Agua y Energía,
es el club que quiero mucho
SD1°: Dany, después que pase toda esta pandemia, cuando pase este
periodo de aislamiento ¿Crees que las personas van a cambiar o seguirá todo
igual?
Dany Gómez: Ya, ya la gente lo toma de otra manera, no va a ser nunca más
lo mismo porque este virus va a marcar un antes y un después en las personas. Hay
muchos que lo toman de una manera y muchos que lo toman de otra. Tiene sus
cosas buenas y sus cosas malas. Las cosas buenas es que podes unirte más a tu
familia, en base a todo lo que pasó ahora, valorar más la familia, valorar más
las cosas. El cuidado higiénico de la gente, ojala que nunca se pierda, pero se
va a perder lo más hermoso que es un abrazo entre amigos, y eso es triste. Un abrazo
de gol en el minuto 93, en el futbol será inevitable que se abracen no hay nada
más lindo que esas cosas. No será lo mismo que antes, por el cuidado de la
gente. El virus causo mucha paranoia, mucho miedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario