lunes, 15 de agosto de 2016

El día que la selección argentina jugo en la Vuelta del Paraguayo

Ocurrió en los primeros días de 1948, cuando por una iniciativa de los integrantes de la agrupación Vuelta del Paraguayo, se invitó a muchos de los mejores jugadores de la historia del deporte más popular, donde jugaron un amistoso en el 15 de Abril, apenas un par de días después de consagrarse campeones del Sudamericano de 1947 (lo que hoy sería la Copa América), una de las conquistas más importantes que obtuvo la Selección Nacional. Aquel campeonato se disputó en Guayaquil, Ecuador, y el combinado argentino tuvo un rendimiento brillante. Jugó siete encuentros, en los que obtuvo seis victorias y un empate, marcó 28 goles y apenas recibió cuatro, manteniendo la valla invicta en cuatro ocasiones. La agrupación Vuelta del Paraguayo necesitaba dinero para realizar algunas pequeñas obras en la institución y también en la escuelita. René Pontoni, el crack santafesino surgido de Gimnasia y Esgrima de Ciudadela, se propuso darles una mano: le pidió a sus compañeros que lo acompañaran, y armó el amistoso en algunas horas. Por ese motivo, llamamos a Nicolás Lovaisa para que nos cuente detalles de ese evento
Sde1º: La ciudad de Santa Fe cuenta con un joven y prestigioso periodista de investigación deportiva, como lo es Nicolás Lovaisa. Dentro de las efemérides encontramos que en 1948 la selección argentina de futbol, con todas sus estrellas pasaron por Santa Fe, en especial por la Vuelta del Paraguayo donde jugaron un partido amistoso a beneficio. Por ese motivo hemos contactado con Nico Lovaisa a quien le agradecemos el contacto con la FM Chalet para que nos cuente en detalle este evento. ¿Cómo estas Nico?
Nicolás Lovaisa: Como andan. Buenas tardes para ustedes

Sde1º: No hace mucho tiempo escribiste un libro que se llama “Tiempo Recuperado” donde escribiste muchos temas relacionados a Colon y Unión
Nicolas Lovaisa: Si. Si todo va bien quizá re editamos el libro con varios agregados

Sde1º: Con el tema Lerche vas a tener para agregar varias páginas en esta nueva edición
Nicolás Lovaisa: Algunas cosas de la causa “Lerche” van a ir a para al libro también.

Sde1º: Nosotros con los compañeros tenemos una agenda deportiva. Cuando hablamos de algunos años atrás, es difícil porque solamente investigadores de la historia de los clubes, de los deportes, como lo es tu caso, tienen conocimiento. ¿Vos sabias que en 1948 la selección argentina vino a Santa Fe a jugar unos partidos amistosos frente a Unión y en la Vuelta del Paraguayo?
Nicolás Lovaisa: Si. Fue en enero del 48, apenas un par de días después de consagrarse campeón en el sudamericano del 47 que era el equivalente de lo que es la Copa América hoy. En aquellos años la sudamericana era la Copa América. Argentina había jugado el sudamericano ese año en Guayaquil, Ecuador y de los 7 partidos que había jugado gano 6 y empato 1. Le gano a 6 a 0 a Paraguay, 7 a 0 a Bolivia, 3 a 2 a Perú, 6 a 0 a Colombia, 2 a 0 a Ecuador, 3 a 1 a Uruguay término empatando 1 a 1 con Chile. En 7 partidos hizo 28 goles y le marcaron 4. Fue un campeón enorme. Después de esa competición, Rene Pontoni, un jugador surgido acá, en Santa Fe, nació futbolísticamente en Gimnasia y Esgrima de Ciudadela, ya estaba triunfando en Newells, San Lorenzo, Independiente Santa Fe de Colombia. También en un club de Brasil que se llamaba Portuguesa y en la selección nacional, se propuso darle una mano a la escuelita de la Vuelta del Paraguayo que estaba necesitando una mano económica para hacer algunas obras y convoco a todos sus amigos de la selección para que vengan a jugar en los primeros días de 1948 acá en Santa Fe acá un amistoso que se jugó en la cancha de Unión pero también hicieron un picado en la Vuelta del Paraguayo

Sde1º: Si uno habla de nombres, eran muy reconocidos en esa época. Pescia, Moreno, Marante, Alfredo Di Stefano que muchos dicen que fue mejor que Maradona, Messi y Pele juntos, eso quienes tuvieron la posibilidad de verlos. Nosotros en eso estamos alejados, no había medios tecnológicos como hoy, que cualquier celular puede filmar o grabar jugadas. Eran nombres “peso pesados” es como hablar si en la actualidad viniesen Tevez, Messi, Higuain, Mascherano a jugar a la Vuelta del Paraguayo. En la mesa se sorprendieron un poco cuando les mencione que la selección vino a jugar a la Vuelta del Paraguayo. Y esto motivo a tu llamado
Nicolas Lovaisa: El arquero era Cozzi. Después jugaban Marante y Sobrero. Jugaba Yacono, Perucca, Pescia. En la mitad de cancha en adelante estaba el “Atomico” Boye y el “Charro” Moreno, Alfredo Di Stefano que después fue multicampeon con el Real Madrid. 5 veces lo que es hoy campeones de Europa, la Champions League. Estaba Rene Pontoni quien organizo todo y Sued que era la formación de aquella selección nacional que jugo en el 15 de abril un amistoso que le gano 5 a 1 a Unión en aquel año. Si mal no recuerdo, Rene Pontoni jugo 1 tiempo con cada camiseta. 1 tiempo para Unión y 1 tiempo para la selección nacional. El partido fue tan importante que se transmitió en vivo para todo el país con el relato de Luis Sojit muy conocido en aquellos años por ser un relator bastante preponderante en el ámbito radial


Sde1º: Sos un capo. Y lo decis sin googlearlo. Me asombra que recuerdes los resultados de todos los partidos y los nombres de los jugadores
Nicolás Lovaisa: Igual tengo una ayuda memoria porque ya lo había laburado alguna vez sobre esa visita. Mientras voy hablando con ustedes estoy tratando de buscarlo en la compu. Uno nunca ordena bien a los archivos cuando los va guardando. Mientras voy hablando con ustedes me van apareciendo algunas cosas de aquellos años. Lo que si recuerdo es esto, que fue Pontoni el eje de toda la visita. Además, para que nos entiendan los que nos están escuchando, yo no tengo a mano las fechas en las que termina el campeonato. El campeonato termino, a fines de diciembre de 1947 y sin vacaciones, sin nada pasaron las fiestas cada uno con sus familias y se vinieron a Santa Fe a jugar a la Vuelta del Paraguayo. También habla de un compromiso. Eran otros tiempos, otros sueldos, con otro tipo de estrellato mediático pero aun así, tipos que fueron cracks y vinieron a dar una mano en la Vuelta del paraguayo. Comieron ahi, jugaron un par de “picados”, la verdad que hoy parece muy difícil de replicar eso

Sde1º: Te imaginas la cara de los compañeros de mesa. A este dato lo tenía por qué lo había sacado de la revista “Soy Deportes” que era del “Chavo” Cappelteti si no me equivoco. Hace muchos años lo reflejo en sus páginas y quedaron asombrados por este pedazo de historia rico, no solo para nuestra zona, la presencia de la selección argentina si no de la Vuelta del Paraguayo. Además de la calidad de jugadores que se hicieron participes de eso
Nicolás Lovaisa: El tema más que nada es la visita de la selección que vino por un amistoso, es la jerarquía de los tipos que vestían en ese momento la camiseta de la selección argentina. Insisto, el “Charro” Moreno fue multicampeon, formo parte de la “Maquina” de River, Di Stefano formo parte en su última etapa de la “Maquina” de River, después el tipo gano 5 Champions League con el Real Madrid. Entonces estamos hablando realmente de tipos que han marcado una historia dentro del futbol argentino que vinieron a dar una mano a Santa Fe
Sde1º: Nico, es muy común verlo en clubes europeos y no tanto en los nuestros, sobre todo en los equipos del interior. No habrá la posibilidad que uno recorriendo cada club en este caso Unión, encontrar en parte de la institución lazos o registros históricos como los cuales vos haces memoria sería interesante. Muchos desconocían totalmente esta historia y muchos tatengues de los años 60 o 70 años se deben acordar, sería interesante dejarlo en las paredes del club, no sería mala idea
Nicolás Lovaisa: Yo creo que en los 2 clubes lo que falta es una galería de ídolos. Al menos como mínimo una galería de ídolos. Yo sé en los clubes laburan en base a quienes son sus máximos referentes de cada una de las instituciones. Vélez lo hace mucho por ejemplo. Te puedo asegurar que si vos vas a la novena división de Colon o Unión y preguntas por José Vicente Greco o el “Turco” Alí por el lado de Unión o el “Chengo” Cantelli o la “Chiva” Di Meola por el lado de Colon no saben quién es. No es problema de los pibes, es problema que viene desde la formación. Yo creo que los clubes tienen que enseñarles a los chicos a respetar a quienes han hecho grande la camiseta y a mostrarlos como deben ser. Falta eso en los 2 clubes. En Unión hubo alguna vez un proyecto y no se terminó concretando. Como mínimo una galería de ídolos tendría que haber.

Sde1º: Te agradecemos el contacto y cuando tengamos algunas dudas históricas deportivas vas a ser nuestra fuente de consulta permanente. Tengo el 1° libro (Tiempo Recuperado) y quiero saber en qué fecha estimativa saldrá la re edición de Tiempo Recuperado a la calle.
Nicolás Lovaisa: La idea era que saliera hace 2 meses. El libro esta ahí. Va a tener varios agregados, en particular sobre causas que se fueron modificando. La causa Lerche por ejemplo que en el 2011 no publique nada.

Sde1º: Cuando vos publicaste el libro recién comenzaba todo este tema...
Nicolás Lovaisa: Si. Yo ya había publicado varias notas pero decidí dejarlo de lado en ese momento porque entendí que lo de Lerche era para más. Y lamentablemente se dio así. Además, publicare algunas que otras cuestiones sobre un represor que en el 2011 publique sobre él y a partir de ese momento la causa se expandió muchísimo. Hoy está detenido en Montevideo. Además empezaron a aparecer datos sobre sus actuaciones en la represión ilegal que en ese momento yo no tenía. También hay otras historias que vamos a ir agregando. Hay una vuelta con toda la historia del tema de la virgen. Datos judiciales bastantes concretos desde el punto de vista de lo folclórico también muy llamativos. Sin hacer mucho barullo porque lo vamos a publicar en algunos días, hay alguien que paso hace no tanto tiempo por Santa Fe y hoy está preso por narcotráfico en otro país, un jugador. De esas cosas va a estar nutrido el libro con un par de cosas nuevas y con lo que ya se publicó en el 2011

Sde1º: Yo tengo la 1º edición y el que no lo compro se jodio. Considero que todos los periodistas que aman al futbol, en especial en Santa Fe, deberían conocer estas historias que a veces son gratas y otras no tanto. Pero es parte de la historia. Nico ¿Te fue bien con la distribución y venta del anterior libro? Fue satisfactorio, esperabas más…
Nicolás Lovaisa: Excelente. No me quedo 1 libro y era algo que yo no preveía. Santa Fe es una plaza medio complicada para los que somos locales para vender libros y la verdad que en mi caso supero las expectativas porque la verdad que no me esperaba que se vendieran todos los libros que imprimí. Por eso la idea fue, esperar un tiempo, esperar una mano de algunos sectores del gobierno para que puedan bancar la impresión, por que la impresión es carísima. Todo es a pulmón. Estamos hablando de mucha plata. Arriba de los 35 o 40 Lucas para salir con un libro que medianamente bien impreso. La verdad que uno no tiene a mano eso para tirarlo enseguida ahí y después imprimirlos. Lo que se busca siempre es que aquellos sectores del gobierno que entienden que este tipo de cosas esta bueno difundirlas, al menos que den una manito para para que haya un empujoncito y poder hacerlo. O si no la verdad que es imposible

Sde1º: Para aquellos que pudieron tener tú libro, esperemos que lo consiga cuando salga a la calle la nueva edición. Si alguien quiere informarse más con respecto a las historias del futbol de Santa Fe, se pueden dirigir a nicolaslivaisa.blogspot.com.ar. Aquellos que están interesados en conocer no solamente sobre Colon o Unión o la historia de Santa Fe, en el deporte y mucho más
Nicolás Lovaisa: Si, ahí voy volcando todo lo que laburo y sacando en los medios lo voy volcando ahí. Siempre lo tengo ahí a mano el blog

Sde1º: Nico, muchísimas gracias con el contacto en la 100.9
Nicolás Lovaisa: Gracias a ustedes
Entrevista telefónica realizada el 13 de julio de 2016, para el programa Somos de Primera que va de lunes a viernes de 13:30 a 15:00 hs, por la FM Chalet, la 100.9

No hay comentarios:

Publicar un comentario