Hoy es el día
mundial del arquero y SD1° decidió dialogar con uno de los arqueros de la LSF,
Sergio Gerosa que hasta el año pasado fue quien defendió los 3 palos de
Juventud Unida de Candioti, para que nos cuente como está pasando estos días de
cuarentena y un repaso de su historia futbolística
SD1°: Sergio, antes que nada, feliz día
del arquero. ¿Vos sabias que había un día del arquero? Si no lo sabias, ¿Cómo
te enteraste?
Sergio Gerosa: Gracias por acordarte. Me entere hace 2 o 3
años. Acá en la argentina es otra fecha, pero a nivel mundial del arquero es el
14 de abril. No recuerdo si me entere por el facebook
SD1°: Contanos un poco, como estas pasando
en lo personal esta cuarentena obligatoria que nos preocupa a todos
Sergio Gerosa: Bien, un poco triste por lo que está pasando,
un poco loco, no veo la hora que se termine esto para volver al ruedo, al
futbol. La verdad es que ando volando entre las paredes (risas). No sé cuándo
va a terminar esta pandemia, espero que termine pronto, volvamos al futbol que
es lo más lindo que hay en nuestra vida
SD1°: ¿Por qué sos arquero? ¿Tenes algún
familiar que haya sido arquero? Un abuelo, un padre arquero, o ¿Surgió en vos
esas ganas de ser arquero?
Sergio Gerosa: En mi familia son todos jugadores, mi papa fue
jugador. Mi hermano, José Luis Gerosa es el más reconocido de todos, estuvo en
Unión, no recuerdo si debuto en reserva o llego a debutar en 1°. Después paso
por el futbol de Corrientes, estuvo en Resistencia, anduvo por muchos lados. Yo
era delantero en mi categoría, la 82 en Juventud Unida de Candioti. Cuando
tenía 12 años vino Unión de AFA a jugar un amistoso, habían oído que en la
categoría nuestra ganábamos siempre, era difícil que nos ganen. Le ganamos 2 a
0 con 2 goles míos No nos ganaban así nomás, la verdad que no recuerdo si
perdimos algún partido. Si te digo, te miento. A los 14 años, no quería atajar
ninguno de mis compañeros, y le pedí al técnico ir al arco. Él me decía:”Sos
muy chiquito”. “Nadie quiere atajar” le respondí. Como nadie quería atajar, de
última me mando al arco. Me puso a la fuerza bajo los 3 palos y me gusto.
Volaba de palo a palo. Era muy chiquito pero la estatura me jugo una mala
pasada. A la larga aprendes, aprendes muchas cosas. Solamente necesitas mucha
fuerza de piernas.
SD1°: Haceme un breve repaso de tu
trayectoria
Sergio Gerosa: Antes no jugábamos en LSF. Solamente jugábamos
en ligas comerciales, torneo libres que hacíamos con las inferiores, ahí éramos
une quipo imbatible. Luego en la liga Paivense. Como mencione anteriormente,
era delantero en inferiores, en reserva de Candioti, en el año 98 también jugué
de delantero, convertí un par de goles. Luego Candioti se desafilia de la liga.
En el 98/99 llegue a debutar en la 1° de Juventud Unida, pero ya como arquero.
En el 2004 me llamo Gustavo Brant que agarro Nobleza, ataje en reserva y
salimos campeones. Lo ganamos a penales. En el 2005, con Nobleza ganamos el
Clausura y fuimos a la final frente a Nuevo Horizonte. Le ganamos la 1° final 3
a 1 en cancha de ellos, en nuestra cancha empatamos 3 a 3 y ascendimos a
Primera. En el 2006 tuve la oportunidad de estar en Santa fe Futbol, me había
llamado Trotta. Por esas cosas de la vida que suelen pasar, no fui. Volví a
Candioti, en el 2015 regrese a Nobleza. En el 2018 me llama Marini y pase a
jugar a Boca de Nelson, allí salimos campeones del promocional de la Liga
Esperancina, le ganamos la final a Grutly a penales y ascendimos en la
Esperancina. El año pasado nuevamente jugué en Juventud Unida de Candioti. Este
año estoy en Libertad de Nelson.
SD1°: ¿Te gustaría que alguno de tus hijos
sea arquero?
Sergio Gerosa: Si, por supuesto que sí. Aunque no tengo… es
arriesgado, más que nada por los golpes que uno recibe en un partido. Es muy
lindo el puesto de arquero. Por ahí te llevas muchas críticas. El que más
críticas se lleva en un partido, es el arquero. Si cometiste una falla y
perdiste el partido, por más que fueras la figura los 90 minutos del partido, a
los 92 meten un centro, se te escapa, te convierten el gol y te llevas todas
las críticas. El año pasado me sucedió en Banco. Fui figura hasta el minuto 90,
0 a 0 el partido, tuve mala suerte, en una jugada se me escapa la pelota y nos
convierten el gol. Pero me gustaría tener un hijo arquero, el único entrenador
seria yo y lo seguiría a todos lados
SD1°: Esta pregunta tiene una de cal y una
de arena. Contame de la mejor tapada que recuerdes y algún gol tonto que te
hayan convertido
Sergio Gerosa: Buenas hay muchas. Recuerdo una jugada en
cancha de Santa Fe Futbol, y gracias a esa jugada, Trotta hablo conmigo. Vino un
centro hacia el 2° palo, remata un rival, corro, la tapo, le queda el rebote,
la vuelvo a tapar, la pelota va al punto del penal donde entra otro rival y me
fusila, a puro reflejos la saque. De las malas, esa la de Banco. Era un 0 a 0 y
hubiésemos estando hablando de otras cosas hoy. Cambio todos nuestros planes
que teníamos para el ascenso con esa jugada, en el octogonal. Nos tocó Nacional
en cuartos, y la semi final frente a Nuevo horizonte. Si empatábamos ese partido, nos tocaba una
zona distinta
SD1°: ¿Qué se siente tener un día? No hace
mucho que se incorporó a nuestras vidas, teniendo en cuenta que antes, cuando
alguien no pagaba una deuda, era normal el dicho: “Te va a pagar en el día del
arquero”
Sergio Gerosa: Es un día donde por ahí te llevas algunos
elogios de la gente que te quiere. Pasa el día normal pero cuando entras a las
redes sociales, te hacen recordar cosas, es muy lindo. Uno se siente como que
fue un ídolo de la gente, más ahora que estoy pisando mis 38 años, (falta 1
mes) pisando mis últimos partidos, te alegra el día a pesar de todo lo que estamos
pasando…
No hay comentarios:
Publicar un comentario