El pasado miércoles 15 de
abril, Unión cumplió sus 113 años en un contexto diferente a lo normal, que
motivo al ingenio de la gente que trabaja en el club para organizar los
festejos. SD1° por su parte, se comunicó con Pablo Lanfranchi, presidente de la
peña española Sangre Tatengue para que nos cuente como viven la situación actual
y también su trabajo en llevar la pasión rojiblanca al viejo continente
SD1°: ¿Cómo están viviendo la situación de pandemia en Barcelona?
teniendo en cuenta tus raíces santafesina
Pablo Lanfranchi: Vivo en una ciudad muy cerquita de Barcelona, a unos 40 km,
se llama Calella. Acá la pandemia nos ha tocado como lamentablemente a casi
todos los países del mundo. Por negligencia, por falta de información o
simplemente por haber subestimado un poco el tema, nos encontramos en una
situación que es muy crítica. Por acá todavía no se ha llegado al pico máximo
de contagios, aunque si bien es cierto que se extreman cada día todo tipo de
precauciones. Con lo que respecta a mi familia, estamos muy bien por suerte.
Dentro de todo, tratando de adaptarnos a este nuevo tipo de convivencia, tratar
de rescatar dentro de lo desagradable de la situación cosas positivas, como
compartir y reforzar los vínculos. A nivel familiar, compartir muchas cosas
sobre todo con los chiquitos que uno normalmente por el tipo de vida que lleva,
no tiene la posibilidad. Acá la situación es muy grave, aparentemente está
controlada. Todo tipo de precauciones se están instalando en cada ámbito de la
vida. Solamente se pueden salir del confinamiento para hacer tareas esenciales,
por lo tanto, esta solo abierto el sistema sanitario y todo lo que se trata de
alimentación y farmacias. Se ha detectado
que uno de los puntos de contagio han sido las grandes estructuras, como los
supermercados. Desde hace una semana es obligatorio primero la desinfección
cuando uno ingresa, luego es obligatorio el uso de mascarillas que son los
barbijos como los guantes
SD1°: Hace mucho que te fuiste de la ciudad de Santa Fe, llevaste
la pasión de Unión a aquellos lugares formando la peña en Barcelona “Sangre
Tatengue, Nery Pumpido”. Contanos un poco como nació todo eso y las actividades
que están realizando
Pablo Lanfranchi: El germen de este sueño surgió en una fecha muy concreta,
que es el 28 de febrero del 2001. Fuimos a ver un partido de Argentina frente a
Italia, en el Estadio Olímpico de Roma junto con mis hermanos y algunos amigos.
Quedamos muy impresionados cuando vimos muy cerca nuestro a otras familias, con
otras banderas de Unión, y ahí surgió la idea y la posibilidad de juntarnos y
reagruparnos bajo nuestros colores. El 28 de febrero del 2001 lo consideramos
como fecha de fundación. Luego la filial fue oficializada en el 2002 por Don
Ángel Malvichino que nos entregó una plaqueta alegórica. Fue transcurriendo el
tiempo, nosotros al año siguiente nos trasladamos a la zona donde vivimos
actualmente, ahí donde se creó un poco el epicentro de lo que es actualmente
nuestra sede que está en la provincia de Barcelona. Gracias al esfuerzo y
colaboración de mucha gente fuimos creciendo poco a poco y hoy podemos decir
orgullosos que este sueño, es una realidad y gritar muy fuerte que este año, el
2020 han pagado la cuota foráneo internacional 189 hinchas de Unión.
Los mismos estamos divididos en 26 ciudades
diferentes de España. Estamos dando cobijo a muchos tatengues que se encuentran
en países limítrofes, tanto como en Italia, Francia, Alemania, Inglaterra, Israel,
Holanda inclusive gente de Canadá, que nos han contactado. Hemos obtenido sus
contactos y de momento, dentro de nuestras posibilidades tratando de colaborar,
creando sub-grupos. Los que están más desarrollados, los grupos de Italia e
Israel que próximamente van a terminar de cumplir los requisitos que solicita
el club para ser 2 nuevas filiales oficiales y eso va a ser una alegría muy
grande porque esa es una de las ideas: colaborar para el desarrollo de nuevas
filiales y aportar nuestra humilde experiencia.
Con respecto al tema específico de la filial, como
te decía, poco a poco fue creciendo, se fue consolidando. Tenemos un equipo de
futbol amateur que está constituido casi en totalidad por socios del club
Unión, al cual representamos en los campeonatos de filiales españolas que se
desarrollan cada año en Barcelona. Hace 15 años que presentamos equipo en forma
ininterrumpida siendo el único representante de la ciudad de Santa Fe, con el
inmenso orgullo de habernos coronado campeones en 2 oportunidades, tanto en el
2008 como en el 2018. A su vez la filial es socia, co-fundadora con los grandes
equipos de Argentina, como River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo más
Central y Newell’s Old Boys lo que es la Asociación de Filiales Argentinas en
Barcelona que contamos con el padrinazgo del Cónsul Argentino, que nos brinda
la posibilidad de todos los eventos que realizamos y desarrollarlos en las
instalaciones consulares. No solo se limita esto a la parte deportiva,
desarrollamos una rica actividad cultural en la cual participamos asiduamente
No hay comentarios:
Publicar un comentario