SD1°: Maxi, esta cuarentena se está estirando más de lo esperado…
Maximiliano Casco: Esto de la cuarentena nos sorprendió un poco a todos.
Estábamos a punto de comenzar el torneo, a días que arranque, lamentablemente
se tuvo que suspender. Las primeras semanas sí, me costó mucho adaptarme, llevaba
un ritmo medio acelerado por el trabajo, con los entrenamientos y los días terminaban cerca de las 11 de la
noche para mí. De un día para el otro, cortar con muchas cosas costo un poco.
Después me adapte quede un poco más en casa
SD1°: El hecho de estar más casero, seguramente habrás visto
series o películas. ¿Cuál le recomendarías a los muchachos?
Maximiliano Casco: Les recomiendo que miren “Vikingos”. Me metí con esa serie,
estoy ahí mirando todos los días un par de capítulos. Estoy comiendo como un
vikingo, eso no me favorece mucho (risas)
SD1°: Calculo que alguna actividad física has de tener, la liga
algún día va a volver. ¿Les dejaron algún plan de trabajo por parte del club
para desarrollarlo en casa?
Maximiliano Casco: Todos esperamos que sea pronto el regreso de la liga. Todos
andamos con ganas de volver a jugar al futbol. Estamos en contacto con el
profe, en el grupo del plantel sube material todos los días para que nos
mantengamos en ritmo y no perdamos todo el entrenamiento, lo bueno que hicimos
durante la pretemporada. Como se puede, cada uno en su casa viene trabajando
con lo que nos manda el profe. Nos manda ejercicios para poder seguir
manteniéndonos en ritmo, eso es bueno.
SD1°: Hablando de lo futbolístico en el 2019, en el Apertura Agua
era un equipo durísimo, prácticamente imposible que le conviertan goles. Si
bien sos el goleador del equipo pero les costaba convertir. Por ahí estabas muy
solo para pelear arriba. Uno esperaba que en el 2do semestre ese equipo llegue
a más, pero no pudo repetir esa campaña ¿Qué paso?
Maximiliano Casco: Pienso lo mismo. Tuvimos un gran arranque de torneo, donde
fuimos uno de los pocos equipos, tanto en la A como en la B invictos por muchos
partidos. Después lamentablemente no lo pudimos sostener. No pudimos sostener
el buen nivel futbolístico que teníamos. En el medio hubo un cambio de
preparador físico, donde Dani Vega tuvo que salir del plantel, llego Carlos.
Son 2 muy buenos entrenadores pero con ritmos diferentes. Sufrimos un poco más
el desgaste físico. Además teníamos un plantel corto, sufrimos un par de bajas
y eso también nos afectó en la última parte del año
SD1°: Recuerdo de aquel Apertura que muchos equipos con
aspiraciones, cuando les tocaba Agua, más de un técnico se agarraba la cabeza.
Querían evitarlos. A ustedes les convirtieron muy pocos goles
Maximiliano Casco: Hicimos un gran torneo. Lo teníamos a Agustín Zuchella en su
mejor momento. Recibió un premio por parte de la LSF por la valla menos
vencida. Bien merecido el premio. Además los fenómenos de atrás, Emiliano Catania,
Hernán Cámara, Diego Gorosito, estaban todos en un muy buen nivel y eso se
demostró en el torneo
SD1°: ¿Con que expectativas arrancaba Deportivo Agua en este 2020?
Maximiliano Casco: Para este torneo estábamos con grandes expectativas. Creo
que hicimos una excelente pretemporada con el profe Carlos, supo llevar muy
bien al grupo. Tuvimos muy buenos entrenamientos. Lo más importante de todo es
que pudimos mantener la base, y los chicos que se incorporaron al plantel
supieron adaptarse rápido. Eso nos ayudó muchísimo. En lo táctico con Ale
veníamos trabajando muy bien. Hicimos 4 o 5 amistosos, no recuerdo bien, y
ganamos la mayoría, no perdimos ninguno. El equipo había encontrado una
identidad. Veníamos haciendo las cosas muy bien, y el grupo estaba muy unido.
En cuanto a lo futbolístico, estábamos pasando un buen momento por eso todos
teníamos las mejores expectativas para este 2020. Obviamente la seguimos
teniendo, no pierdo las esperanzas que en cualquier momento podamos volver a
jugar
SD1°: Decís que el equipo encontró una identidad de juego.
¿Similar al del arranque del año pasado? ¿O un equipo duro, cerrado, o más
abierto?
Maximiliano Casco: Si el año pasado éramos un equipo duro como nos hacían
llamar, como nos decían los otros equipos, este año encontramos la idea de
juego, la forma de juego que queríamos. Más ofensivo que el año pasado. Por eso
todos estábamos con grandes expectativas, es un equipo más dinámico este año
SD1°: ¿Podes hacerme un repaso de tu carrera deportiva?
Maximiliano Casco: Arranque de muy chico en Guadalupe, estuve 1 año cuando tenía
11 de edad. Con un poco más de edad pase por Ciclón Racing, ya tenía 17 años. Allí
estuve 1 año nada más. Deje de jugar un par de años. Volví en el 2012 a
Nacional con un gran equipo donde ese año obtuvimos el ascenso, con Rubén
Ardiles. En ese equipo eran unos fenómenos, muchos chicos que hicieron una gran
carrera. El capitán era “Pepe” Del Sastre, el “Gordo” Sandoval, el fenómeno Santuchi,
el “Negro” Saucedo. En ese 2012 ganamos el Apertura invictos. A fin de año
logramos ascender. Al año siguiente jugué en Nacional pero no muchos partidos. Sufrí
algunas lesiones y nuevamente me aleje de las canchas. Este será el tercer año
consecutivo que estoy en Agua
SD1°: Cambiando un poco de tema. Sabemos que sos fanático hincha
de Colon. ¿Fuiste a Paraguay a la final de la Conmebol y como lo viviste?
Maximiliano Casco: Soy muy fanático de Colon. Lo vivimos como algo único,
desde que ganamos esa semi final fue muy larga la espera a la final. Muy ansiosos
esperando poder viajar, poder sacar las entradas, buscar estadía. Nosotros fuimos
y estuvimos 3 días en Paraguay. No es fácil el asumir de perder una final. Más allá
del resultado todos vieron lo que fue Paraguay en esos días, fue algo único,
algo histórico que va a quedar no solo en la memoria de los colonistas sino de
todo el mundo. Lo que hizo la gente fue increíble. Hubiese sido lindo que nos
traigamos la Copa como todos esperábamos pero el futbol es así, a veces se gana
a veces se pierde. Ya esta
SD1°: No se dio en lo deportivo pero Colon quedo en la historia
igual, fuiste parte de esos 40.000 hinchas en Asunción. Hay muchos campeones de
copas a lo largo de la historia pero todo el mundo futbolístico recordara esta
por la movilización de hinchas
Maximiliano Casco: Así es, pienso igual. Pienso que el hincha es el que escribe
y queda en las páginas doradas del club. A veces queda en algunos jugadores,
pero en este caso el hincha se llevó todo, todos los aplausos
SD1°: Maxi, te agradezco el contacto; te hare una pregunta que le
hago a quienes entrevisto en estos tiempos. Es una respuesta para tu opinión personal.
Desde tu punto de vista, después que pase toda esta pandemia, cuando regrese
todo a la normalidad. ¿Crees que las personas van a cambiar o todo seguirá igual?
Maximiliano Casco: ¡Que pregunta es esa! Creo que esta cuarentena le dio a las
personas tiempo para reflexionar en muchas cosas. Esperemos que sirva, que
sirva para bien, para mejorar como
persona, como sociedad, porque sería algo bueno, y bueno para todos. Esperemos
que así sea
No hay comentarios:
Publicar un comentario