Marcos Córdoba: Empecé de muy chico en el club Atlético Defensores de la
ciudad de Esperanza, a los 4 o 5 años. Jugué hasta los 31, por diferentes
motivos, uno esa edad, para ponerte a la par con chicos más jóvenes, que tienen
más capacidad física, necesitas un complemento como es el gimnasio y no me
propuse tomar ese compromiso para hacerlo y termine dejando la liga
Esperancina. Me incline por el Futsal, que es algo mas nuevo, que recién está
arrancando y volví a estar con mis compañeros, mis amigos y por eso elegí ese
deporte.
SD1°: ¿Por qué te decidiste por el Futsal?
Marcos Córdoba: Me decidí por el Futsal, porque era algo nuevo que surgía,
un nuevo desafío, lindo para conocer, siempre me gustó más la cancha reducida y
este deporte se adaptaba a mis necesidades. A veces por una determinada edad
que uno tiene, se complica en una cancha grande y debes inclinarte por este
tipo de deporte, que se requieren menos condición física. Me gustó la idea y
también por amigos que me invitaron, que jugaban conmigo en la liga Esperancina
y decidieron armar el equipo Defensores del Oeste. Era como volver a revivir
todos con ellos dentro de una cancha, que ya hace tanto tiempo que no lo vivía.
SD1°: ¿Tenés un ídolo o un referente en la disciplina?
Marcos Córdoba: En el futbol me gustaba mucho Aimar, soy hincha de River, pero
Riquelme es otro jugador que me gusta. Lo vi al “Burrito” Ortega jugar en
cancha de Colón.
SD1°: ¿Cuál es tu función dentro de la cancha?
Marcos Córdoba: Armar juego y colaborar para defender, en el Futsal no tenés
una función específica, sino es colaborar en todo el frente, que al ser una
cancha corta es colaborar todo el tiempo, por eso es tan desgastante y tan
cansador, tenés que estar en todos lados.
SD1°: ¿Cómo te describirías como jugador?
Marcos Córdoba: Un jugador que colabora en la formación de juego, que
colabora también con llegada y aportar con goles es mi función. Capaz que no
tanto en la parte defensiva, mis características son más para la colaboración,
desde el medio campo hacia delante y no tanto hacia atrás. No soy del choque,
del roce, no soy de la marca, pero si
capaz puedo aportar en el armado de juego.
SD1°: ¿Qué opinas del Futsal?
Marcos Córdoba: Me parece una alternativa, una idea muy linda para toda la
gente que le gusta el fútbol. En mi caso siendo jugador, en el caso de muchos,
es volver a sentir esa sensación de compartir cancha, de compartir un deporte
tan lindo, como es el fútbol con amigos, haciéndolo competitivo, compitiendo
por algo y vistiendo la camiseta que vestiste toda tu vida en un club. Que por
diferentes razones, ya no lo podes hacer más en una liga, pero capaz el Futsal,
te da esta alternativa para volver a revivir todo eso, es la parte más
positiva, el Futsal te hace revivir momentos que ya pasaron y que hace mucho
tiempo no lo vivía.
SD1°: ¿Que le faltaría para seguir creciendo en la región?
Marcos Córdoba: Desde mi punto de vista, que se agreguen canchas como para
que se distribuya más la disponibilidad de horarios y que no se amontonen todos
en una misma tarde, porque a veces el sábado, al ser todos chicos grandes,
chicos mayores de 30 años, tienen su familia, tienen sus cosas, tienen su
trabajo y a veces no poder acomodarse en otro horario, que no sea un día de
semana a la noche. Eso capaz es un aspecto que los jugadores lo ven como
negativo, a la hora de elegir el deporte.
SD1°: ¿Nos podrías contar alguna anécdota o experiencia que te
dejo la convocatoria a la selección local?
Marcos Córdoba: Fue una experiencia maravillosa, faltaba una hora o media
hora para que empiece el partido, creo que había 500 personas ya. Vos decís lo
que va hacer esto y miraba para los costados, le estaban haciendo una nota a un
compañero, mirabas para el otro lado y había una cámara de Fox Sports. Después
de los 30 años, vivir esto, no me lo esperaba. Entrar a la cancha con el himno
de fondo, que veas fotógrafos por todos lados y que después te nombren y que
desde la tribuna te aplaudan. Nunca pensé que iba a tener esa posibilidad de
vivir todo eso después de haber dejado la liga Esperancina.
SD1°: ¿Qué se siente el haber enfrentado a la selección nacional
última campeona de la disciplina?
Marcos Córdoba: Un placer muy grande, porque eso te da la pauta de que acá hay
un nivel lindo e importante, que no fuimos superados en ningún momento. Fue un
partido equilibrado y eso te da la pauta de que no somos menores que nadie, Que
solamente con entrenamiento y un poco de dedicación, se puede competir en otras
partes del país. Esto te incentiva a seguir compitiendo, fue el exponente
máximo que nos podían poner y se demostró estar a la altura, es más ganamos por
penales (risas). Son chicos seleccionados en el país y no creo que vengan acá a
jugar relajados, son chicos que vinieron también a dejar todo y perdieron, el
partido se empató y los penales forman parte del juego.
SD1°: A nivel grupo. ¿Qué objetivos se han trazado para esta
temporada?
Marcos Córdoba: Salir campeones.
SD1°: En lo particular ¿Cuáles son tus aspiraciones?
Marcos Córdoba: Me gustaría seguir jugando un año más, volver a competir con
mis compañeros de futbol de toda la vida. Ojalá se pueda dar, porque ahora son
todos chicos nuevos y no sé si eso me va a motivar para volver a jugar. También
es un compromiso, son entrenamientos, son viajes, no tanto como la liga
Esperancina, pero es un compromiso.
SD1°: ¿Crees que se volverá a competir?
Marcos Córdoba: Si seguramente que sí, porque están todos los equipos
incentivados, entrenando y yo creo que cuando, ni bien se termine esto, van a
volver y con más entusiasmo que antes, porque hay canchas que ya fueron
adaptadas y modificadas, como para que se juegue este deporte, que antes se
usaban para otra cosa.
SD1°: ¿Cómo te trata la pandemia?
Marcos Córdoba: Hago bastante vida normal, pero se extraña la juntada, el
fútbol con amigos, al estar en una ciudad que no hay casos, eso también ayuda.
Pero está faltando esa cuota de fútbol, que para el que le gusta es
fundamental, es una de las cosas más linda.
SD1°: ¿Qué le dirías o recomendarías a los chicos que recién se están
iniciando en este deporte?
Marcos Córdoba: Que entrenen, que se esmeren de la mejor manera y con mucho
ímpetu, porque sinceramente el Futsal, va a crecer cada vez más. No hay que
subestimarlo a este deporte para nada. Se va comer varios deportes, es más hay
muchos chicos que eligen más el Futsal, que la cancha grande, que la liga. Es
un deporte que también necesitas estar bien físicamente, porque aunque sea
cancha chica y eso el desgaste lo tenés y las exigencias las tenés igual, va a
dar que hablar en los próximos años, va a crecer cada vez más y dentro de unos
años va ser mucho más popular, de lo que es hoy en día.
Marcos Córdoba: 32 años, nacido un 29 de octubre de 1987,
Esperanza, Santa Fe, Alas (mediocampo) de Futsal. Actualmente jugador del Club
Defensores del Oeste, Esperanza, que participa en la liga Futsal de Las
Colonias y jugador de la Selección Esperancina de Futsal.




No hay comentarios:
Publicar un comentario