SD1°: ¿Cómo fueron tus inicios en el Futsal? ¿Cuándo llegaste a
jugar en AD Juventud de Esperanza?
Diego
Palmieri: Estuve jugando futbol 11 en AD Juventud de los 4 años y tuve
que abandonar por motivos laborales, hasta que un día Martin Yennerich me
llamó, para formar parte del armado del nuevo equipo, con la idea de arrancar
con este deporte. Ahí me decidí a probar algo nuevo como lo era el Futsal,
totalmente nuevo para todos. Fuimos a probar suerte a Santa Fe, que fue el
torneo donde arrancamos, conocimos las reglas y de ahí fuimos formando un lindo
grupo. No fue nada fácil aprender las nuevas reglas, que tienen que ver con
básquet, handball y un poco de las reglas de juego. De los 4 años que estoy en
el club, venia más ligado al futbol 11 y ahora vinculado a el Futsal, ya es
parte de mi familia.
SD1°: ¿Cuál es tu posición dentro de la cancha? Y ¿Cómo te
describirías como jugador?
Diego
Palmieri: Me siento más cómodo jugando en defensa, soy un jugador que
le gusta estar atrás, no pasar demasiado al ataque, porque somos un equipo muy
directo, me gusta tener la pelota, me gusta salir jugando, tener el panorama de
la cancha y lo más sencillo posible. Como un jugador sencillo, que no le gusta
tener mucho la pelota en los pies, que le gusta ser directo, tener el panorama
a favor y no soy un jugador que te va a tirar la pelota.
SD1°: ¿Qué momento destacarías como el mejor o el peor como
jugador?
Diego
Palmieri: Creo que tuve un nivel bastante parejo, lo que fueron los dos
torneos, más que todo el último torneo que se nos escapa la final con Argentino
de Franck. Fueron momentos lindos, donde también pude ser parte de la Selección
Esperancina. Los peores momentos fueron cuando tuvimos la mala suerte, que se
nos escapa las dos finales de los dos torneos, creo que fue lo que más me
amargo lo que más triste me puso fue haber perdido las dos finales y la forma
en la que lo perdimos, que se nos escapa faltando cuatro minutos, que si te lo
pones a pensar todavía duele y no lo podes entender, pero bueno son situaciones
de juego.
SD1°: ¿Porque es tan competitiva la liga? y ¿Que le faltaría para
seguir creciendo en la región?
Diego
Palmieri: Esta bueno porque es competitiva, cada equipo que participa
le meten ganas, le buscan la vuelta, vos lo ves a todos los equipos, que están
con ganas de participar, de algo nuevo que venía creciendo bastante bien y se
nota en cada partid. En cada fecha siempre salen dos o tres partidos, con mucho
nivel para seguir creciendo como liga. Que cada club le meta ganas, que se
sumen más equipos y se animen a entrar, que es una disciplina muy linda,
tenemos un buen nivel y cada vez va consolidándose más en la región.
SD1°: ¿Te imaginaste que ibas a integrar la selección Esperancina?
¿Cómo fue tu reacción al ser convocado?
Diego
Palmieri: La verdad que no lo esperaba, creo que cada jugador siempre
quiere tener un nivel alto, creo que cuando tuvo la posibilidad formarse la
liga Esperancina, cada jugador trabajó para llegar a participar y ser parte de
ese equipo , creo que todos trabajamos duro
y tuve la suerte de poder estar en el equipo. Feliz y disfrutar lo que
más se podía, desde que entramos al vestuario, hasta que hicimos la fila para
entrar a la cancha, el precalentamiento, cuando sonó el himno, fue lo más lindo.
SD1°: ¿Cómo viviste la experiencia de enfrentar a la selección
nacional última campeona de la disciplina?
Diego
Palmieri: Es algo que nunca te lo esperas y cuando te toca estar en el plantel, cada
vez que lo recordas, lo lindo fue, los lindos momentos, que por ahí no se te da
en cualquier deporte, en tan poco tiempo…
SD1°: ¿Cuál fue la clave que los depositó en la final del torneo
pasado? ¿Cómo se preparan para afrontar la competición una vez que se pueda
volver a jugar?
Diego
Palmieri: El grupo, las ganas, tener jugadores claves como Tato, Cesar,
Maxi, tener un equipo efectivo, solido, tener dos o tres variantes para cada
partido, no bajar los brazos en los momentos difíciles y siempre buscar ir para
adelante. Tratar de mantener el mismo ritmo con idea de juego. Tuvimos la suerte
que la municipalidad de Esperanza nos dio el ok para empezar a entrenar.
Estamos entrenando dos veces por semana, metiéndole las mejores ganas y empezar
a entrenar cosas que nos puedan servir para afrontar el torneo que se viene.
SD1°: A nivel grupo. ¿Qué
objetivos se han trazado para esta temporada? Y en lo particular ¿Cuáles son
tus aspiraciones?
Diego
Palmieri: Los objetivos de todos los años son los mismos, ser lo más
regular que se pueda en el torneo, las ganas de volver a jugar otra final y
poder ganarla. Es el objetivo que siempre nos propusimos como grupo, fue de
tratar de ganar el torneo para jugar un nacional, que es lo que la mayoría de
los chicos quieren, salir a probar algo distinto y estamos con muchas ganas de
lograr el título. Seguir creciendo como jugador, seguir mejorando lo que es la
técnica, seguir aprendiendo que en este deporte todos los días, todos los
partidos aprendes algo nuevo, seguir manteniendo el nivel para seguir estando
en el seleccionado de la liga Esperancina.
SD1°: ¿Además del Futsal realizas otro tipo de actividad o tenés
algún hobby?
Diego
Palmieri: La verdad que hobby, es seguir jugando futbol 5, todo lo que
es relacionado al futbol siempre me gustó, así que todo lo que pueda estar
ligado a la pelota.
SD1°: Un mensaje para
aquellos chicos que recién se están iniciando en la disciplina.
Diego
Palmieri: Que se animen a formarse en los clubes, que se animen a
probar un deporte, que es nuevo en la zona, que es lindo y tiene mucho
potencial y que tiene mucho para seguir creciendo.
Diego Palmieri:
26 años, nacido un 16 de abril de 1994, Esperanza, Santa Fe, cierre o libero
(defensor) de Futsal - actualmente
jugador del AD Juventud de Esperanza, que participa en la liga Futsal de Las
Colonias y jugador de la Selección
Esperancina de Futsal.
Entrevista realizada por Gino Antonio Minutti, para
SD1° Santa Fe


No hay comentarios:
Publicar un comentario