Paola Martínez - 33 años, nacida un 21 de septiembre de 1987, santafesina
y mediocampista central, actualmente jugadora de Deportivo Agua FC de segunda
división de fútbol femenino, conocida como la versión de Cristiano Ronaldo en
mujer, buscará pelear el ascenso este año con su equipo.
SD1°: ¿Cómo y cuándo te decidiste
a jugar al fútbol? ¿Por qué decidiste empezar a practicar este deporte?
Paola Martínez: Empecé a jugar al fútbol a los 22 años, una tarde hablando con mi
sobrino, le comenté que quería jugar a la pelota en algún club y me recomendó
que me anote en Sportivo Guadalupe y al poco tiempo comencé a jugar fútbol
femenino en el club. Me decidí por el fútbol, porque es el deporte que más amo
y que desde chica práctico, me gusta jugar con pasión y disfruto mucho estar dentro
de una cancha con mis compañeras.
SD1°: En épocas de
tus inicios en el fútbol. ¿El fútbol femenino era algo normal?
Paola Martínez: Si, era algo normal, pero no estaba tan visto como ahora, cuando yo
arranqué ya se jugaba fútbol femenino, lo que pasa que no lo sabía, hasta que
arranque a jugar.
SD1°: ¿Podes hacerme un repaso de
tu carrera futbolistica?
Paola Martínez: El primer club donde me inicie futbolísticamente, fue Sportivo
Guadalupe, después pase por los clubes de Peñaloza, El Cadi de Rincón, Pucará y
este año arranque a jugar en Deportivo Agua FC.
SD1°: ¿Cuál es tu posición en la
cancha? ¿Siempre jugaste en la posición que más te gusta?
Paola Martínez: Mi posición en la cancha es central de 5, una posición que me gusta
mucho. Fue mi primera ubicación en el fútbol. No, jugué en todos los puestos,
hasta hice de arquera ganando el trofeo revelación en el torneo.
SD1°: ¿Cuál fue tu mejor momento
en el fútbol?
Paola Martínez: La mejor etapa en mi carrera, fue mi paso por Defensores de Peñaloza,
saliendo goleadora en el torneo, gracias a la ayuda de mis compañeras. Son
experiencias que nunca se olvidan.
SD1°: ¿Qué representa el fútbol
para vos? ¿Y qué es el fútbol feminista?
Paola Martínez: Lo que representa el fútbol para mí, es la fuerza y la valentía para
ponernos metas y desafiar todos los obstáculos que se nos presenta, más en el
fútbol, como a no rendirse jamás. En
cuanto al futbol feminista, nosotras jugamos por el fútbol y las feministas
luchan por sus ideales, que uniendo estos dos conceptos entre el fútbol y el
feminismo, se ve reflejado en jugadoras que tienen hijos, familias que se
apoyan en el deporte, como una salida recreativa, buscando lograr la igualdad
de la mujer en el deporte.
SD1°: ¿Qué significa para ti ser
una mujer deportista?
Paola Martínez: Ser una mujer deportista significa, una etapa muy importante en mi
vida, el fútbol lo es todo para mí, es un complemento ser mujer y deportista a
la vez, porque van de la mano, junto con la condición física y la disciplina.
SD1°: Como
futbolista, ¿A qué aspiras esta temporada y en los próximos años?
Paola Martínez: Pelear el ascenso con mis compañeras y quedar en la historia del club
si ascendemos. Apuntar a salir primeras en toda competición que se nos
presente, es mi meta está temporada y la de los próximos años.
SD1°: Un mensaje
para las chicas que por ahí no se animan a jugar a la pelota y les encanta el
fútbol.
Paola Martínez: Que se animen hacer lo que más le gusta, como es el fútbol, una pasión,
algo único y mágico. Que si tienen la posibilidad, aprovechen y busquen cumplir
sus metas y sus sueños sin temor. Siempre está el apoyo de la familia, algo
fundamental en la vida de un deportista.
Entrevista realizada por Gino
Antonio Minutti, para SD1° Santa Fe


No hay comentarios:
Publicar un comentario