SD1°: ¿Desde cuándo estas arbitrando en LSF?
Maximiliano Manduca: En la liga debuté en junio en el año 2016. Empecé con las
inferiores menores con la décima división
SD1°: En tu caso, ¿Cuánto fútbol ves a la semana?
Maximiliano Manduca: Veo muy poco de futbol, una vez a la semana por tema trabajo
SD1°: ¿Cómo definirías tu estilo como árbitro?
Maximiliano Manduca: Soy un árbitro que trata darle un espíritu al juego, nunca
ser alguien autoritario, siempre tratando llevar el partido adelante de buena
manera, siempre con la buena onda en la cancha.
SD1°: ¿Cuál es tu árbitro referente en la élite nacional?
Maximiliano Manduca: Patricio Loustau, por su forma de manejarse, marca presencia
y por la conducción de su partido. Considero que es el árbitro con menos
errores que tiene en general futbol argentino y futbol Internacional.
SD1°: ¿Cuál es el mejor partido de tu vida?
Maximiliano Manduca: Si tuve partido buenos y regulares nada más. Yo sé que va
llegar ese momento, pero de a poco, no hay que apurase, paso a paso, todo llega
a su momento, pero hay que seguir haciendo las cosas bien.
SD1°: ¿Estas a favor de la aplicación de la tecnología en el
fútbol?
Maximiliano Manduca: Soy consciente que sirve y ayuda muchísimo, pero le saca el
espíritu al futbol. Prefiero sin tecnología el futbol. El VAR no le saca
protagonismo a los árbitros. Lo que saca es el espíritu de juego. Un árbitro,
en algún momento de una manera u otra siempre se va a equivocar en alguna
jugada, le saca espíritu de un error del referee, Cuando llegue acá, no le van
a sacar protagonismo, el que menos se equivoque, más lejos llega.
SD1°: ¿Qué haces para mantenerte en forma en esta cuarentena?
Maximiliano Manduca: Salgo a correr y también nuestro preparador físico, Juan
Recalde nos manda por Whatsapp algunos trabajos y los realizo en la costanera.
SD1°: ¿La concentración antes de un partido es siempre la misma?
Maximiliano Manduca: Si, ni hablar. No hay que desmerecer ningún partido. Hay que
tomar todos los partidos con la misma responsabilidad y estar concentrado, de la
misma manera.
SD1°: ¿Qué tipo de pruebas tienes que pasar para ser árbitro?
Maximiliano Manduca: Acá para dirigir liga, debes tener
buen estado físico e ir a los exámenes, ir a los entrenamientos y también ir a
las clases (aula) para poder llegar a dirigir en LSF y también para poder
seguir la carrera.
SD1°: ¿Crees que tu trabajo está suficientemente valorado?
Maximiliano Manduca: No en su gran mayoría, no pero siempre el árbitro está en el
ojo de la tormenta, están pendiente los errores nuestros.
SD1°: ¿Estás realizando el curso de árbitro nacional? ¿Cómo te
está yendo y quien te apoya?
Maximiliano Manduca: Justamente este año arrancaba el curso, pero con el tema de
la pandemia sumado otros motivos no se realizó. Tengo el apoyo de mi familia, mis
compañeros y los instructores.
SD1°: ¿Soñas con dirigir en primera división?
Maximiliano Manduca: Si sueño como todo árbitro, llegar a primera división y
también poder llegar a mundial. Es el sueño cualquier árbitro poder dirigir en
un mundial. Obviamente el mundial es una elite, allí están los mejores
jugadores del mundo
SD1°: ¿Qué árbitros de LSF te sirvieron como referencia?
Maximiliano Manduca: Tengo 3 referentes: Mariano González, seguí su señalación su
forma de marcar. De Adrián Franklin, su estampa, su postura y su físico. Por último,
Maximiliano Moya por su manera de conducir sus Partidos.
Entrevista realizada por Jonatan Baruchi, para SD1° Santa Fe


No hay comentarios:
Publicar un comentario