ACTUALIDAD ROJIBLANCA
Preocupación, por la racha que venimos. No somos ajenos a que esto afecta a todo el pueblo tatengue. Con algo de tristeza, con algo de ansiedad por revertir esta racha. Con preocupación porque se encuentra en una situación que no es entendible. Estamos con un plantel que estos mismos jugadores han tenido actuaciones muy dignas, como el final del año pasado, Como River este año. Nos encontramos una situación que en el andamiaje del funcionamiento del campo de juego no dio resultado. Estamos con mucha ansiedad para que esto se revierta, preocupación por lo que paso hasta ahora
APOYO DE LA CD AL PLANTEL
Nosotros colaboramos. Estuvimos con el plantel. Estuve 4 horas y media el lunes en Casasol, acompañamos, ratificamos, damos apoyo. Creo que cuando las cosas no salen, los jugadores tienen una crisis de confianza y no permiten consolidar sus cualidades en el campo de juego. Esto pasa en buena parte por la cabeza. En el 1° clásico nos encontramos en un escenario de juego inesperado, con un resultado inesperado y eso los ha afectado. Pero no tenemos más que estar deseosos de que vuelvan a jugar como lo han hecho en otros partidos. Que vuelvan a tener la convicción y la confianza en el campo de juego que les permita lograr el esquema que se plantee y se traduzcan en resultados positivos. Es una crisis de confianza, emocional y nosotros tenemos que estar todos juntos los unionistas para superar este bajón que afecta mucho porque el futbol profesional es la principal actividad del club y el motor del club
EL DT PABLO MARINI
Él tiene el mismo diagnostico porque logro en el 1° tiempo un funcionamiento aceptable, con algunas preocupaciones pero con la virtud que generamos 3 o 4 situaciones de gol y un volumen de juego que fue creciendo con la preocupación que hubo algunas distracciones en el funcionamiento de defensa que hacía que generemos peligro en nuestra área. Dentro de esas circunstancias piensa que trabajando va a encontrar esas soluciones. Lamentablemente esa concentración que se dio, ese juego que se dio en el 1° tiempo donde todos coincidimos que hubiese sido lógico el 1-0 en favor de unión, se desmorono en principio con un error en el 2° tiempo y ahí le consto reponerse, reubicarse mentalmente y tácticamente el plantel en la cancha. Vuelvo al tema, estos jugadores ya nos dieron mucho más de lo que dieron estas fechas en juego, en resultados, en actitud, entrega y se está trabajando básicamente para que ellos sientan que todo Unión, que los hinchas, que los socios, el personal, los directivos, el plantel, los jugadores que no juegan están todos para respaldarlos, y vuelvan a dar en si lo mejor en el campo de juego
MOLESTIA DE LOS HINCHAS
Nunca mantuve mi teléfono como un secreto de estado. Lo han tenido distintos socios. Se ha popularizado. Tuve más de 60 mensajes. Los conteste. Ninguno agraviante. Todos manifestaron preocupación. Apoyo. Respaldo. Que siga, que esto es un bajón, que entre todos vamos a salir, que esto ya pasó. También encontré recomendaciones. Y después en un club que tiene 18.000 socios, que tiene 300, 400, 500 mil simpatizantes en Santa Fe y su área de influencia, pasa mucha gente por Santa Fe, el interior está involucrado en ser partidario de alguno de los clubes de Santa Fe, que nos encontremos con 50 personas, que como dijo el informe policial, algunas no estaban en su mejor estado de salud, que vayan digamos a hacer una protesta en contra del plantel que llegaban en el colectivo, muestra un poco un enojo minoritario, pequeño. Y muestra también cierta normalidad porque no paso digamos, que no hubo roturas, que no hubo daños en la institución, no hubo inconvenientes, no hubo daños en el colectivo. Fue gente a manifestar un enojo con o sin razones, en forma indebida, correcta o no correcta pero bueno, con un relativo grado de ubicación. No es lo que uno quisiera que pase pero los socios desean manifestar, los simpatizantes desean manifestar su enojo si no pasan una barrera, van a tener la posibilidad de hacerlo. Nadie pide que se apruebe la gestión, ni de parte del plantel ni de parte de los directivos. Es un grupo minúsculo. Hay una raya que donde se atente contra los bienes de la institución, contra la integridad física de las personas vamos a reprimir con las denuncias que correspondan para que esto se encuadre porque es un país de libre expresión pero de respeto entre las personas.
CUSTODIA POLICIAL
Personalmente si me piden una opinión, creo que no va a pasar nada. Creo que no son necesarias. La gente que trabaja en prevención tiene que tomar medidas. Veo el 1% de posibilidad de algún inconveniente, y tienen que tomarlo. Yo creo que los unionistas estamos expresando nuestra disconformidad, nuestra tristeza por los resultados, no hubiese sido necesario. La gente que trabaja en prevención cree que sí. El porcentaje minúsculo o pequeñísimo hay que preverlo y tomar una medida así.
LAS CRÍTICAS DEL SOCIO: LA FALTA DEL SALTO DE CALIDAD
Respeto. Son opiniones que se dan. Nosotros como mandatarios de los anhelos de los socios podemos entender que hay una cuota de razón. Que nuestra planificación, en nuestras decisiones no logramos tal vez los resultados que suponíamos. Creíamos que el proceso con Leo estaba agotado, que Leo estaba desgastado, creíamos que lo mejor era darle una oportunidad a Juampi Pumpido. Cuando hicimos esta evaluación post noviembre-diciembre estábamos conformes. Se dio una dispersión lo que indica que tal vez nosotros necesitemos un referente con más personalidad en el plantel. Necesitemos gente tal vez que pueda ponerse el equipo al hombro. Y bueno, esto es una experiencia. Nosotros viendo que hay una posibilidad de error tenemos que evaluarlo como una situación que tenemos que corregir y que lamentablemente no es evaluado de la forma más correcta. Todo esto es en el marco del futbol por que en todas las demás actividades, sea administrativa, culturales, deportivas, educativas del club las cosas se pueden prever, se pueden proyectar y no tiene los resultados inesperados como el futbol. Uno mira equipos que tienen buenos momentos. Hace poco en River se estuvo a partido de ganar o tal vez de perder a su DT, y luego remonto, es River con todos los recursos, toda la experiencia, toda la estructura.
No estamos ajenos a eso. El futbol no es que uno pueda programar y decir: “yo traigo esto, esto, esto y si traigo un poco más voy a sacar tal cantidad de puntos”. La maravilla del torneo pasado o en la 1° ronda que no es poco que son 14 partidos, tuvimos la virtud de estar por arriba del presupuesto que era 3, 4, 5 veces mayor a los nuestros. Lo que indico que el trabajo dio ciertos resultados que eran positivos. Terminamos un semestre bien. Tal vez no pudimos prever los dirigentes la grieta que encontramos a futuro. Hoy estamos trabajando para remediarla. El futbol no es previsible, salvo para casi siempre Barcelona. Tiene estas cosas que tiene eso de inesperado que uno va a la cancha de Boca y ganarle a pesar que ese día volvía Riquelme. Tuvimos la imprevisibilidad también de perder con equipos que en teoría o en los cálculos no eran superiores a nosotros. Hemos descubierto que tal vez hay una grieta y buscaremos un perfil más técnico en el manejo del futbol. Tal vez tendremos que forzar nuestras decisiones con asesoramientos técnicos, y dentro de esas posibilidades seguramente también fracasos a futuro tendremos traspié porque tenemos que recordar que de Manager trabajo Bianchi en Boca con Ischia de técnico y fracasaron. Tenemos que tomar decisiones, gran parte va a pasar por mi responsabilidad, por el departamento de futbol, que me acompaña. Que es un grupo importante, maravilloso para mí, por su responsabilidad, por el esfuerzo que hacen con una CD que perfectamente amalgamada sin fisuras, sin grietas, sin renuncias. Este lunes, no sé si falto uno. Creo que estábamos todos, no hice un recuento. Y con ese respaldo se tropieza y hay que levantarse. La institución está muy fuerte para volver a levantarse, volver a buscar el camino y volver a corregir esos detalles. Vuelvo al tema, nuestro motor, nuestras ilusiones del futbol profesional vamos a seguir en busca de esos objetivos que hemos logrado pero nada es previsible. Seguramente vamos a tener más puntales para lograrlo en el futuro. Estamos enfocados para generar las mejores condiciones para ganar este clásico. Nosotros nos vamos a poner para el torneo que viene una vara más alta, exigencias más altas, y mayor responsabilidad. Que no quiere decir que no las tuvimos en este torneo si no que tal vez nos la va a dar la fortaleza de del traspié que tuvimos ahora y de la experiencia que hemos acumulado.
¿SE VIENE UN MANAGER?
En este proceso, detectamos que puede haber alguna grieta, alguna fisura, alguna equivocación, el resultado positivo que vamos a tener este domingo no nos va a permití ocultar eso. Nosotros sentimos en nuestra evaluación que hay cosas para corregir, en forma pequeña, en forma colateral, en forma secundaria o en forma principal desde la elaboración del plantel, por más que tengamos el resultado positivo que va a venir este domingo, es el que esperamos todos los unionistas y confiamos, porque los clásicos son clásicos y hay que jugarlos, no nos va a impedir reprogramar re analizar y tomar decisiones a futuro para tener objetivos más importantes. Siempre se pueden reforzar las actitudes, las acciones. Vos decís que hay balances a fin de año, no es así, el balance se hace a diario. Previamente nosotros procesamos información interna del club, del funcionamiento, de un montón de circunstancias que se dan en la vida diaria del club. Posiblemente esos balances que hacen no todos los días se exterioricen al final de un campeonato. Pero nosotros no podemos estar esperando el fin de campeonato para decidir. Estamos trabajando todos los días del año en el futbol y en la institución. No me gusta decir que hoy estuve en reuniones por un posible refuerzo acá en Santa Fe, porque uno no debe hacerse propaganda de sus tareas. Hoy dedique 1 hora, hora y cuarto a este tema. Una persona que me visito, ofreciéndome un jugador que me pareció muy interesante. En el momento que lo vamos a exteriorizar es en el final del torneo. Uno está trabajando ya.
REFUERZOS
Creo que estábamos en una línea de ascenso, que no tuvo ni los resultados ni la verticalidad que deseábamos. Bueno, habrá que pensar que habrá que encontrar algunos jugadores de una jerarquía que no es fácil encontrarlos. Que no es fácil que vengan a Santa Fe. Que no es fácil contratarlos. Pero en algún momento vamos a conseguirlos. Por ahí uno decide y no hay jugadores. Pasa como con el técnico, Juan Pablo decidió que no podía seguir más en esta situación y no hay como uno dice 25 técnicos para que uno tome un examen y que quede el mejor. Es limitada la posibilidad. El futbol no ofrece una cantidad de opciones en ninguna o efecto que sean tan amplias como para decir que este limitado a nuestra capacidad de elegir. Cuando uno se plantea cuantos n° 9 hay para traer, cuantos zagueros centrales, cuantos volantes por derecha o izquierda o puesto que uno quiera cubrir, no se encuentra con un gran abanico.
INJERENCIAS SOBRE LA LLEGADA DEL NUEVO DT
La injerencia plena que nos da por un lado la tecnología de poder estar en la otra parte del mundo y cuando acá arrancaban 7 u 8 de la mañana allá eran 11 horas más adelantados, 7 de la noche poder estar hasta la medianoche hablando con uno, consultando, llamando, intercambiando opiniones. Con la tranquilidad que las personas que se encargaron de hacer la selección, el trabajo, las encuestas para tomar la decisión son personas capaces. Yo sé que en instituciones como la nuestra o las del futbol argentino tal vez los laureles y las piedras se las lleva el presidente pero hay una CD importante que trabaja con gente muy capacitada y responsable. Con gente que ama desesperadamente al club por eso toma esta decisión de venir a dejar un montón de tiempo para gestionar el club y postergar tal vez su persona, marginarse en la actividad deportiva, en sus actividades sociales y culturales para brindársela al club. Hay gente capacitada. Hemos tenido la suerte que las distintas comisiones que hemos integrado de tener un muy buen grupo humano y no indica esto que el sistema presidencialista que tienen las instituciones no este ajeno a que ayer estuvimos un par de horas acalorada, pasional y sanamente discusiones entre todos con el mismo nivel de opinión que son todos gente que opinan lo mejor de sus intenciones y lo mejor de su corazón.
¿COLGAR LA TOALLA?
¿Cómo voy a colgar la toalla? Yo tome una responsabilidad con el club y soy muy terco. Voy a seguir bregando por el objetivo que soñamos todos los unionistas. Podre equivocarme o no pero voy a dejar lo mejor de mí con mis mejores intenciones y tratar de dar lo mejor de mi sapiencia en base a lo que uno va aprendiendo. La verdad que cuando uno hace una actividad no puede pensar si tiene alguna faceta o arista lida. Tiene que considerar todas las facetas. Yo sabía, cuando tome la responsabilidad de la administración del club que pueden haber momentos ingratos, que pueden haber gente disconforme, que esto genera inconvenientes pero uno tiene que poner objetivos y tratar de ser justos de ser correcto y a veces cuando uno tiene que administrar un club hay que tomar decisiones que no son todas lindas. Pero tiene que pensar que es lo mejor para el club. Es muy fácil ir a un club para sacar beneficios, para congraciarse con toda la gente. Pero no es así mi objetivo. Mi objetivo es hacer lo correcto para el futuro del club
Le quiero mandar un abrazo a todos los unionistas. Siento un gran respaldo. Siento que también tienen derecho a manifestar su enojo. Siento que tenemos que entender que el futbol no es una variable, no es una recta. En ninguna institución va a pasar un camino de ascenso sin profesores, lo importante es que uno logre levantarse logre aprender y logre tomar decisiones. Estoy a disposición para servir al club como todos mis compañeros de CD. Vamos a hacer lo mejor. Vamos a aprender de este traspié y vamos a ir por nuevas metas y con más experiencias para poder lograr el futuro. Agradezco el apoyo que he recibido muchas llegadas de preocupación de angustia, tristeza pero también muchísimo apoyo como para sentirme respaldado y revertir esta situación que la podemos revertir entre todos. Quiero agradecer todos esos mensajes que recibí
Entrevista realizada este martes 9 de mayo en el Programa de Radio Oficial "La Vida Color de Unión" que conducen Alejandra Pautaso y Tomas Boaglio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario