sábado, 24 de febrero de 2018

Conferencia de prensa de los DT del clasico santafesino

Conferencia de prensa de los técnicos de Colon y Unión, que se desarrollo al mediodía del jueves 22 de febrero en la costanera Este, previos al partido  por la 17° fecha de la superliga argentina,  que se llevara adelante el próximo domingo 25 de febrero en el 15 de abril a partir de las 19.15 horas. Los entrenadores Leonardo Madelon y Eduardo Domínguez fueron los protagonistas de la conferencia que fue totalmente descontracturada con el objetivo de bajar las ansiedades de los hinchas. La intención de la conferencia es que el futbol vuelva a ser un folclore, una fiesta
Leonardo Madelon “Le hace muy bien a la ciudad que estemos los 2 arriba”
Yo estoy muy feliz y con Eduardo tenemos una relación muy buena. Es muy buena persona, no lo digo como un cumplido. Recuerdo que lo fui a saludar cuando ellos tuvieron un problema en Huracán, en Venezuela, a partir de ahí, no es que seamos amigos, pero tenemos un profundo respeto de las dos partes. Estoy personalmente feliz porque estamos representando a una institución que el domingo tiene un partido muy importante, el clásico es el partido del hincha. Él va a defender lo suyo, nosotros lo nuestro, que salga un partido limpio y el que se lleve todo o el que gane, sea el que haga mejor las cosas. No hay tantos misterios, no hay que generar violencia. Entiendo que hay 3 resultados, que cualquiera sea el resultado no quedan dudas que  los 2 vamos a estar sentados en el banco el próximo partido. A esto hay que disfrutarlo, tenemos que disfrutar porque si no, no podemos estar permanentemente sufriendo. Llegamos los 2 bien, igualados, ellos un poquito mejor ahora en lo último, pero tranquilos, estamos bien, hay buenos equipos. Entiendo que es muy bueno el clásico en 1° división. Nosotros pregonamos siempre desde las declaraciones que le hace muy bien a la ciudad que estemos los 2 arriba en 1°. Yo quiero que Unión este más arriba, y el quiere que su Colon este arriba, dentro de la calidad de la competencia. Es lo que pienso, tengo una tranquilidad y felicidad de estar en este momento en Santa Fe 

Eduardo Domínguez “Es un juego, que sea con total tranquilidad de la gente”
En principio coincidir lo que dice Leo, después de esa ocasión que se acercó a nuestro vestuario, después de un momento complicado para un jugador que era un amigo nuestro, como “pato” Toranzo, que volvía después de su grave lesión. No todos lo hacen y es bueno resaltar. Eso ejemplifica lo que es Leo, y como me ha tocado, en una primera experiencia a mí, acercarse en darle animo a “pato”, que era volver a jugar, que él iba a ir a ganar y que sus jugadores iban a ir con todo a cada pelota pero iban a respetarlo a “pato”. Que lo iban a tratar como debía ser tratado. Sin mala intención. Que su equipo iba a salir a ganar. Eso a nosotros nos llenó enseguida de respeto hacia la persona. No dejamos de coincidir que esto es un juego. El fin de semana lo va a ganar seguramente el que juegue mejor. Unión con sus pretensiones, Colon con la que pretendemos. Es lindo lo que se genera en este clásico llegar en igualdad de puntos, con un objetivo similar, con un crecimiento que enaltece a la ciudad, para que siga creciendo el futbol en Santa Fe. Eso le hace la competitividad para que siga creciendo en todo sentido. Siento que a Colon le viene muy bien que Unión este muy bien. Lo vemos de esa manera porque nos hace crecer a nosotros como equipo, como profesionales. Debemos dar más que el máximo porque si no, no nos va a alcanzar. Llegamos en una buena forma, estamos contentos en el camino que estamos transitando, estos partidos son aparte, como dice el Leo, estos partidos los jugamos por el hincha, que todos quieren estar, sin malinterpretar las intenciones. Recién lo aclaro Leo, hay 3 resultados, y vamos a dar lo mejor que tenemos cada uno para ganarlo. Es un juego, que sea con total tranquilidad de la gente, que sea en paz, que la ciudad este feliz, disfrute de lo que es el evento que va a ser muy emotivo

Leonardo Madelon “Es un juego de camisetas, cada uno va a defender su lugar”
Lucas (Gamba) está bien, puede ser de la partida, mañana va a probar. Hoy fue un día de los primeros roces que tuvo. Está bien, creo que lo necesita el espectáculo. Es una lástima porque nosotros lo sentimos mucho en esos partidos que no estuvo. Eso habla de lo justo que estamos. Si no es Gamba siempre hay otro preparado para estar. Mucho silencio, nosotros mucho respeto, mucha concentración. Creo que los 2 planteles, en la semana es especial. Te dicen los hinchas  “hay que ganar, este partido hay que ganar”. Yo creo que todos los partidos hay que ganar. Obviamente que si se gana este queda con sabor victorioso, y al que le toca quedar derrotado, le duele. Después, el sábado siguiente nosotros tenemos otro partido. Con San Lorenzo en el Gasómetro, para mi tienen importancia todos, pasa que este partido se juega en un contexto donde juega el hincha, la cargada. En este clásico, el de Rosario, a Nery (Pumpido) le toco, Marini, que son figuras en Santa Fe, en los clásicos como el de La Plata,  esta ese día a día. El que sale victorioso, carga en la oficina no ve la hora de ir, el otro ve la hora de no despertarse para no ir. En cambio pueden jugar Sa Lorenzo vs Racing, que también es un clásico o los Boca-River pero no te encontras en Buenos Aires, es demasiado grande para encontrarse. No esta tan al día la cargada. Acá se ve mucho eso. Nosotros tenemos que descomprimir. No es matar o Morir, como ayer declaro un técnico, “matar o morir” en la final en Brasil. Yo creo que es jugar y matarlo futbolísticamente a un rival, puede ser. Matar o morir suena como muy agresivo. No es tan así, no lo hagamos tan violento. En definitiva nosotros tenemos buena relación.  Mi profe es amigo de Santella, el profe de él. Hay jugadores que tienen relación entre ellos. Hay que tener mucho cuidado. Es un juego de camisetas, cada uno va a defender su lugar, que termine todo sano y bien. Esa es la idea de este clasico

Eduardo Domínguez “Es algo muy motivador para cualquiera estar en esta situación y jugar este partido”
La importancia es lo que comento Leo, es el clásico de la ciudad, de la cargada, de chicanear al rival. No deja de darnos 3 puntos si ganamos. Después todo continúa. Le damos la importancia necesaria, hasta ahí. Es un juego, hay que jugarlo bien, debemos jugar de gran manera, entendemos de la importancia que estén sus mejores jugadores, como el caso de Gamba, es importante que este para que se dé un gran espectáculo. Si no está, estará otro gran jugador que lo hará de gran manera, lo mismo para nosotros. Juegue quien juegue, sabemos lo que nos puede dar cada jugador, y valoremos el gran trabajo que hace Unión, tanto ofensivo como defensivo. Como analizamos y vemos todos los partidos, por más que tenga el condimento especial por todo lo de alrededor, de lo que se vive, la expectativa que se genera en la ciudad, no solo por el clásico en sí, si no como se viven los 2 equipos, me parece que es algo atractivo. Que es algo muy motivador para cualquiera estar en esta situación y jugar este partido

Leonardo Madelon “No tiene que haber violencia. Cuidemos el clásico”
Tranquilidad. Cuidemos el clásico, cuidemos a los jugadores. Cuidemosno. Va a estar el hincha de Unión en la cancha.  No tiene que haber violencia. Cuidemos el clásico. Del lado de ustedes también (en referencia a los periodistas). A veces preguntarle a ustedes que sienten, que sentirían si están adentro. Yo a veces escucho que dicen “este viene bien, este viene mal. La semana que viene se cruzan y se pudre todo, porque se van a cruzar en la avenida tanto” y se arma un lio y nosotros estamos muy, pero muy en paz trabajando permanentemente pensando en el partido. Como dijo Eduardo, después en el que viene. Bajemos todos los decibeles. Es un partido, lindo, clásico, gracias a Dios podemos estar adentro. Eso es lindo, es un partido importante, la gente que esté tranquila. Si hay un empate, bueno, un empate. Si uno gano, que festeje y el otro sepa aceptar la derrota o viceversa. Que seamos maduros como sociedad porque estamos hablando que tenemos que empezar a cambiar. Yo no jugué en el exterior. Nery jugo en el Betis, fui a ver esos partidos afuera, he visto en España los del real y Barcelona, pasaban los del Real cargando a los de Barcelona al lado y no pasaba nada. Yo quisiera imaginar una argentina igual. Pero cuando vemos el futbol es imposible. Es un tema cultural. En algún momento va a haber empezar el cambio. No sé si nosotros 2, ustedes, nuestros hijos, alguien, pero hay que cambiar, no hay nada mejor que un partido de futbol. Ojala se pueda jugar con gente de los 2 lados. Tan lindo es jugar con gente de los 2 lados. Un pibe de Santa Fe, ya sea de Colon o de Unión, si quiere conocer la cancha de River tiene que ir en un viaje de estudios. Si no, no la va a conocer nunca más. Eso es fuerte, entre todos tenemos que pelear para bajar cambios en declaraciones. No hay alternativa que ese pibe si no va a la cancha de River no la conozca nunca más.  Tiene que pagar 1 día en un viaje de estudios, pagar un bono en viaje de estudios y conocerla. Entre todos, la tarea nuestra es decir; “Es un partido de futbol”. Eduardo va a querer hacer su partido y ganar, y nosotros estamos pensando en ganarle a Eduardo el fin de semana. Y si se da, se da, pero me parece que no es vida o muerte. Es un partido de futbol. Esa es una opinión y me gustaría que ustedes también, como nosotros hacemos auto critica, que muchas veces nos piden que hagamos autocritica, miren para adentro y pónganse el saco que les toca también y bajemos entre todos un cambio. 

Eduardo Domínguez “Vivamos el espectáculo que es el clásico”
Coincido y creo que la mayoría coincidimos. Es cuestión de proponérselo. Si todos lo decimos y después no lo hacemos, y siempre culpamos al otro, es un poco la mea culpa, la autocrítica, y saber que depende de nosotros. No depende de nadie más. Si esperamos que el otro cambie, y nosotros seguimos de la misma forma, va a ser muy difícil. Vivamos el espectáculo que es el clásico. Cuidemos la integridad, la esencia porque si no, después va a ser cada vez más difícil. ¿Cómo vamos a pretender que cambie el otro si nosotros no cambiamos? Eso siempre va a depender de uno. Es un proceso lento, un proceso largo, pero va a depender de cada uno de nosotros seguir mirando hacia adelante, poder ver el día de mañana que haya hinchas visitantes, disfrutar de ese folclore que tiene el futbol argentino que es hermoso. Ayudemos a que crezca y crezca diferente a lo que viene siendo

Eduardo Domínguez “Tienen sus virtudes, también tienen sus déficit, como nosotros”
Mariano (González) todavía no entreno con el grupo. Vamos a ver si mañana comienza a trotar. Vamos a esperar hasta último momento. Con respecto a la experiencia, eso se ve con el diario del lunes. Por ahí tenes juventud que es explosión, juegan liberados, son chicos, no les pesa esa responsabilidad porque entendemos que jugamos de visitantes, la responsabilidad en teoría siempre cae sobre el local. Lo que pretendemos es hacer nuestro juego, mas allá si ponemos algunos chicos, o gente de experiencia, vamos a evaluar hasta el día sábado que es lo que podemos poner para enfrentar a un gran Unión que está bien, por más que en las últimas fechas no ha conseguido los resultados, pero tenemos el mismo puntaje. Eso no nos cambia, sabemos lo que pueden dar, como tienen sus virtudes, también tienen sus déficit, como nosotros. Ahí vamos a apuntar y vemos que es lo mejor. Si apuntar con gente con más experiencia, pero va a depender del análisis completo que tengamos para el fin de la semana 

Leonardo Madelon “Llegamos sin excusas, estamos bien. Creo que ustedes llegan bien.”
Estamos en tratar de hacerle carne lo que es un clásico para la gente. Para quien no lo jugo, que lo sepa. Ellos lo saben pero también hay medios visuales, algunos tratar de buscar algo motivacional, del pasado, cosas buenas. Hay frases hechas en el futbol, “uh, que cancha difícil, fuimos a una cancha que estaba pesada” la frase esta “los clásicos no importan como vengan”. Si analizas clásicos anteriores, los que venían mal ganaron, hay pruebas recientes. No quiere decir quien venga mal va a ganar pero no tiene nada que ver si venis bien tampoco. Es un partido especial que dejan todo como cada partido. Yo no entiendo cuando me dicen: “loco en el clásico hay que dejar todo”. Y con San Lorenzo, la semana siguiente, ¿No vamos a dejar todo?. Hay que dejar en cada partido todo. Obviamente con todas las antenas especiales a sabiendas que es una semana donde hay que estar atento, que el jugador se tenga cuidado con las apariencias, donde está, porque hay que cuidarse. Porque si te va mal dicen: “no estuvo concentrado”. Esas son las cosas que requieren estos partidos. Siempre hay que dar al máximo, no en este hay que dar todo y después veo. Eso sería traicionarnos a nuestros valores de personas y profesional. No es como se llega, ahora hay que estar preparados para este partido. Nosotros cuando armamos contra Estudiantes dijimos: “no se habla del clásico, no se habla hasta que llegue el clásico”. Esta semana comenzamos a analizar específicamente a Colon. Por ahí se producen las distracciones que son los enemigos del futbol. A lo mejor nosotros hicimos un partido chato frente a Estudiantes y a lo mejor estábamos pensando en lo que viene. Puede pasar. Llegamos sin excusas, estamos bien. Creo que ustedes llegan bien. Hay que hacer un buen partido, que no quedemos como verseros o mentirosos que salga un partido lindo, no importa quién se lo lleve y si es empate que sea empate con lindo partido, con riesgos y no que quedemos verseros, o mentirosos, los dos como verseros que sea un 0 a 0 que no pasaron mitad de cancha

Eduardo Domínguez “La motivación en la semana es diferente”
Estos son partidos aparte.  Son aparte, no importa como se viene. La motivación en la semana es diferente. Empieza en la ciudad, vas al kiosco, y esta la gente. Ya es diferente. En cuanto a Alan, para que el este bien, uno lo puede trabajar, físicamente en el entrenamiento, pero son jugadores que se ponen bien en la cancha, jugando, y sobre todo estos partidos. Creemos mucho en su capacidad futbolística, de gran jugador que es, y tiene que volver a mostrar todo su talento. Si no lo ponemos en estos partidos, ¡cuando lo vamos a poner!. Si no creemos en el que nos puede dar ese plus, en este partido creemos mucho en él. Creemos que puede estar en un funcionamiento aceitado, en el ataque, de buenas combinaciones. Es nuestra creencia de buenos y grandes jugadores que tenemos. Son momentos y partidos donde hay que ser fuertes y mostrar quienes somos. Nosotros tenemos la capacidad de ganar como el de muchos jugadores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario