Sde1ª: No es
la 1º vez que venís a Santa Fe al quincho de “chiquito”. Contame un poco las
sensaciones de este momento que estás pasando con amigos
Pablo Chacón: La
verdad que tengo que agradecer a Claudio Martinet por la invitación. Para mí,
Jonatan Barros y todo el equipo. Principalmente a mí me causa algo muy
particular: cada vez que he podido he pasado. No ha sido muchas veces, pero he
pasado por acá. A mí me pasa algo, no sé cómo decirlo, algo espiritual. Entro a
un templo donde entraron todos los monstruos. Camino donde caminaron los
monstruos del boxeo. Obviamente, una de las banderas del país es Carlos Monzón.
Chiquito era un gran amigo. Sé que vinieron todos acá, entraron todos,
visitaron todo este lugar. Los amigos de Monzón y los no amigos. Los amigos de
chiquito y los no amigos. Todo el mundo vino acá. Para mí es un lugar espiritual.
Más allá que se come muy rico acá, es tremendo. Es algo espiritual. Siento que
camino por donde caminaron los fenómenos, es una gran pasión, una alegría venir
acá. Muy agradecido porque siempre que he venido las pocas veces que he venido
he sido muy bien atendido por los dueños, los empleados, es algo muy bonito
Sde1ª: Como abras
observado, hay fotos de todo el mundo, en especial el mundo del boxeo y también
está tu foto dentro de este museo
Pablo Chacón: Un
orgullo. Fui campeón mundial. (Fue campeón mundial de la OMB en la categoría
peso pluma y ganador de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta
1996). No fui un gran campeón. Fui un campeón más. Me han puesto en un lugar
donde están los fenómenos. Monzón, Locche, “pascualito” Pérez, que en esa época
no estaba este lugar, todos monstruos Hugo Pastor Corro, “Látigo” Coggi, te voy
nombrando y puedo olvidarme de muchísimos. Hoy vengo con mi pupilo Jonatan
Barros que fue campeón mundial, que hoy vino por 1ª vez, es bonito y más cuando
uno es atendido con cordialidad, con amabilidad, con alegría. A la esposa de
“chiquito” le voy a mandar un par de guantes autografiados por mí para que
tengan un lugarcito acá. Ser parte de este templo
Sde1ª: Estas
mostrando mucha humildad a través de tus palabras. Uno cuando estudia
periodismo, a nosotros nos hacen investigar en una materia con respecto a las
medallas olímpicas obtenidas por los deportistas argentinos. Cuantas medallas
se llevan ganadas históricamente. La mayoría de las medallas obtenidas son a través
del boxeo. En una de esas medallas está grabado tu nombre
Pablo Chacón:
Lamentablemente soy el último medallista olímpico. Lamentablemente digo porque
a mí me gustaría que el boxeo fuera protagonista. Que sea protagonista en cada
olimpiada. Seria hermoso para el boxeo, mi deporte. No se ha dado, no puede.
Hace 21 años fue el logro de mi medalla, la última, anterior a mí fue Mario
Millatti, bronce en México 68, yo fui en Atlanta 1996. Fui bronce junto a Floyd
Mayweather. Fuimos los 2 terceros. Es una alegría ser parte de la historia
Sde1ª: Cerca
nuestro hay una mesa donde están almorzando unos ingleses. De pronto te los han
presentado y ellos te han reconocido. ¿Qué se siente que gente de fuera del país
te reconozcan y saluden?
Pablo Chacón: Es
muy bonito. Da mucho orgullo. Se te encrespa el cuerpo. No voy a decir se me
pone la piel de gallina porque soy bostero (risas)
Sde1ª: Me
imagino que anoche no la pasaste bien (River derroto 8-0 al Jorge Wilstermann
de Bolivia)
Pablo Chacón:
Anoche jugo un equipo de la “B” con un equipo de la “Z” de Bolivia. Y bueno...
otro tema... (Risas) a los amigos de River, con cariño. Volviendo a lo otro, es
una alegría. Gente de Europa, yo he peleado en Europa como campeón mundial y no
siendo campeón mundial alguno me ha sentido nombrar o tiene algún recuerdo y
eso es muy lindo bueno, uno deja una marca, un sello, un estilo, la escuela
mendocina
Sde1ª: Recién
hacia mención a Jonatan (Barros) que ojo, la escuela de boxeo mendocina y
santafesina son las mejores del país teniendo en cuenta que salieron grandes
campeones de estas 2 provincias
Pablo Chacón: Si,
seguro. Es que los resultados mandan. Los resultados mandan y hay estilos. Van
marcando estilos, formas. Eso es lo lindo, lo bonito. Que estamos a una gran
distancia tenemos resultados parecidos y hemos sido rivales muchísimas veces en
la historia y lo vamos a seguir siendo, rivales, no enemigos, rivales circunstanciales,
eso es muy bueno. La escuela santafesina es tremenda es muy rica y con mucha variedad
en estilos y eso es lo bueno. Siempre sacando pupilos, representantes
Sde1ª: Recién
Jonatan Barros menciono que vos eras su manager. Además de ello ¿Cuál es tu
actualidad?
Pablo Chacón: Tengo
un gimnasio en la calle Molinero Tejera 1688 en la localidad de Las Heras en
Mendoza, con muchísimos chicos. En un hospedaje donde tengo actualmente
viviendo 12 chicos de diferentes partes del país, chicos y chicas. Por suerte
con una muy buena promoción. El 20 de octubre hace la defensa del título latino
Nahuel Galesi, el titulo latino de CMB welter Juniors. Nahuel Galesi es un
chico que anda muy bien. Ahí voy a hacer pelear a una chica, Catalina Orosco
con Micaela Cabral, la sobrina del gran Horacio Cabral, hago debutar a 2 chicos
como profesional. Trabajando. Mi fuerte es ser entrenador a veces hay que
improvisar y ser un poquito de promotor también
Sde1ª: Muchísimas
gracias y espero que disfrutes de tu estadía en Santa Fe
Pablo Chacón: Muchísimas
gracias. Un gran saludo a toda la gente de Santa Fe. A toda la gente del
quincho de “chiquito” que nos han tratado muy bien
Entrevista realizada el
viernes 22 de setiembre de 2017 en el quincho de “chiquito” para el programa
Somos de Primera, que va los miércoles y jueves de 19:00 a 20:00 hs por la FM
chalet la 100.9
No hay comentarios:
Publicar un comentario