SD1°: Griselda, contame un poco el trabajo que se hace los
miércoles por las tardes en Atenas
Griselda Weimer: Surgió una idea de hacer un merendero en el club, a raíz de
ver las necesidades que estamos atravesando, observando la TV o con el dialogo
tras la presencia de algunos concejales que nos visitan. Además, se suma la
idea de ir a distintos merenderos de Santo Tome. A principios de año, se
presentó un proyecto junto a los profesores, Osvaldo Patiño y Matías Echague,
que son los profesores que están a cargo de mayores y menores, donde una parte
del proyecto es “Un club abierto a la comunidad”. Esto forma parte de salir a
la comunidad, brindar un servicio a la gente, más allá de lo deportivo.
SD1°: No solo vienen los chicos al club por el merendero, si no
que salen ustedes a los barrios
Griselda Weimer: Exactamente. Los miércoles lo hacemos en el club. Los sábados
salimos a los distintos merenderos. Nos encargamos de hablar con los referentes
de cada merendero, y vamos. Hay lugares que nos reciben, los chicos pueden ir a
tomar la leche, en ese lugar porque tenemos el espacio para que se respete el
distanciamiento de un chico con el otro, como lo hacemos en el club. En otros
lugares no lo podemos hacer por falta de espacio. Por ejemplo, en Los Hornos,
fuimos el otro sábado y volveremos a ir, la verdad que es muy fuerte lo que se
ve ahí, más allá que uno es de acá, de Santo Tome, lo sabe, pero hasta que vos
no lo ves, te pega fuerte. El lugar es muy precario, muy precario. Ahí hacemos
que los chicos tomen la leche. Hay un lugar donde se les cocina a 30 familias,
vamos a la hora de la comida, le llevamos la leche preparada en botellas, en una
bolsa. Hemos llevado torta fritas, cuando regresemos, podemos llevar otra cosa
o torta fritas. Ellos “chochos”, obviamente
SD1°: ¿Cómo se sustenta todo esto?
Griselda Weimer: Gracias a la colaboración de la gente, y de las autoridades
también. De Santo Tome, todas las autoridades, las familias de Atenas nos han
colaborado, y de Santa Fe, Marcos Castello, colabora con nosotros. Gracias a
todos ellos, porque solos, sería imposible
SD1°: Previamente me hablabas de la excelente labor que vienen
haciendo los chicos del hockey
Griselda Weimer: Si, creció un montonazo el hockey. A finales del año pasado,
empezaron a practicar varones, se incluyó el masculino de adultos, se formó un
lindo grupo. Ellos decidieron inscribirse en la Federación de Santa Fe, y se
hicieron cargo de los gastos
SD1°: ¿Cuánto le sale esta actividad al club Atenas?
Griselda Weimer: A nosotros como institución, nada. Estamos súper agradecidos
por el sentido de pertenencia que tienen. Si no tuviesen sentido de
pertenencia, el hockey en Atenas, y que ellos hagan eso, es súper valorable
SD1°: Siempre es lindo escuchar buenas noticias y destacarlas. Que
se acerque gente a colaborar gratuitamente, y que aporten, te dan ganas de
seguir adelante
Griselda Weimer: Es fundamental. Lo mismo sucede con el futbol femenino,
después de muchas idas y vueltas, sabemos que todo lleva dinero, este año
comenzaron a entrenar. Se presentaron en la LSF pero lamentablemente la
pandemia nos echó a todos para atrás, pero en general no solo a nosotros. Hay
clubes como el nuestro, que estamos en un lugar social donde hay una diversidad
de clases sociales. Eso lo vemos en los socios de Atenas. Es diferente a lo que
sucede en un club del centro. La pandemia nos tocó a todos por igual
SD1°: Si alguien está leyendo esta entrevista, ¿Cómo puede hacer
para acercarse a colaborar con ustedes? Es evidente que hay muchas ganas de
crecer como institución y también el hecho de ayudar a la gente
Griselda Weimer: En estos momentos, por la pandemia, no nos estamos reuniendo
todos los días. El club no está abierto todos los días. Para los que quieran
colaborar con facturas, galletitas, todo es bienvenido para el merendero.
Cuando regrese la actividad vamos a necesitar pelotas, pecheras, dinero para el
boleto de los chicos. Tengamos en cuenta que los chicos mayores hacia abajo,
los papas sustentan el viaje. No todos. Hay parte que el club lo tiene que solventar.
Ese es un gasto que el club lo tiene. De primera obviamente se hace cargo el
club. Por lo general en los clubes de primera, los jugadores cobran, acá no.
Vienen a jugar por el amor que le tienen a Atenas. Al menos se les da el
beneficio que no gasten en el viaje para ir a jugar. Se pueden contactar al 342
4 671 062 los que quieran aportar. Hasta un tarro de pintura nos sirve, todo es
bienvenido, todo es usado acá. Los domingos por medio hacemos pollo para la
venta, con el solo hecho de comprarnos uno, ya están colaborando. Siempre subimos
a las redes sociales del club las ventas. Todo suma. En lo personal soy un
granito de arena pero muchos hacemos la playa


No hay comentarios:
Publicar un comentario