SD1°: ¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol?
Eloy Roland: Empecé a jugar a los seis años, en el club Juventud por unos
amigos de mis viejos. Las practicas, sin mal no recuerdo eran martes y jueves,
dos veces por semana, una hora. Era muy chico para jugar todavía, no había
muchos chicos, entonces nos hacían entrenar con chicos más grandes, de una
categoría más grande. Después a mitad de año, si se había armado bien, se
empezaban a sumar chicos de mi categoría y ahí si armaron una categoría 95,
para que podamos competir. En Juventud jugué novena, octava, séptima y en sexta
pase a jugar a Atlético Felicia, donde jugué un año, jugué el primer año de
sexta. Haciendo la pretemporada del segundo año de sexta, me lesioné, me había
enojado, dije que no iba a jugar y no fui más. Ese año lo perdí, al año
siguiente me invitaron para arrancar, no voy a jugar les dije, estaba negado.
El segundo año de quinta, volví y cuando volví, un amigo me dice vamos a
Sportivo, le digo no puedo ir a Sportivo, porque jugué siempre en Juventud y
tenía los amigos de la escuela, todos jugando en Juventud y me dice vamos a Sportivo anímate.
En quinta había que inscribirse a Sportivo; mi mamá
y mi papá son de Sportivo, ellos siempre me apoyaron y yo no era hincha de
ninguno y terminé siendo hincha de Sportivo. Te terminas encariñando con el
club. “Bueno, vamos” le dije y me encontré con un grupo bárbaro, termine jugando
en quinta. A mitad de año de quinta, pase a jugar en tercera, en quinta las
cosas no salían, íbamos para atrás. Dentro de lo rescatable, era que ya podía
entrenar con el plantel de primera y tercera ya jugaba sábado y domingo. Ese
año jugué en las dos categorías y cuando pase al plantel superior, jugué varios
años en Sportivo, hasta el 2016. Cuando veníamos de quedar afuera con Sportivo
en cuartos de final de la liga en tercera, otra vez uno de mis amigos, me dice
vamos a volver a Juventud. Cuando necesitas un cambio de aire, terminas
aceptando, le dije que sí. Yo ya venía
hablando con el técnico de Juventud en ese momento, que era German
Moltabetti y me dijo que valla que haga
una práctica de fútbol con los chicos nuevos como que era uno nuevo. Hicimos
una práctica de fútbol y nos tuvo en cuenta, y ese año jugué en tercera y
llegamos a la semis, que perdimos con Argentino de Franck. Después al año
siguiente, pase a jugar, el promocional en Estrella Roja, jugué un solo año y
después estuve parado y empecé con lo de los autos de carrera y el año pasado
arranqué con el Futsal.
SD1°: ¿Porque te decidiste a jugar Futsal?
Eloy Roland: Porque recibí, la propuesta de un amigo para empezar armar
el equipo o no armarlo, sino darle una mano con la idea que el tenia de
sumarse, entrenar, sumar gente, hacerlo más que nada como si fuera un grupo de
amigos, siempre y cuando respetando como se debe, representando a una
institución. Intentar hacerlo con buena onda y con la responsabilidad que se
merecía, más allá que sea con amigos o como arrancó que era con amigos. Ahora
todos le van dando importancia al tema, entonces es como que vos tenés que
entrenar más, meter de uno a dos entrenamientos, más trabajo con pelota, lo van
como profesionalizando y eso te lleva, no el grupo sino la misma
competencia. Nosotros el primer torneo,
salimos segundos en la copa de plata , seguimos los mismos y pudimos llegar a
salir terceros en la copa de oro, atrás de Argentino y Juventud, que obviamente
están un escalón más arriba que el resto; pero bueno es justamente por lo que
te decía, lo que ellos se propusieron, lo que se enfocaron y por lo que
trabajaron. Después los demás, vamos por el mismo camino, que nos va a costar
más, porque por ahí arrancó como un grupo de amigos, pero todos competimos por
lo mismo, para ganar y dejar bien parada la institución.
SD1°: ¿Qué te gusta de este deporte?
Eloy Roland: Lo que más me gusta del Futsal, es que es muy técnico y
tenés que estar preciso en los detalles finos, ahí es donde haces la
diferencia, es por eso que sigo intentando (risas).
SD1°: ¿Quién es tu ídolo o referente dentro de la disciplina?
Eloy Roland: Como ídolo o referente, no tengo ninguno, si miraba los
videos por los jugadores, porque es una disciplina que me enfoque ahora en este
último tiempo, sino la miraba más que nada, por mirar. Falcao el brasilero,
para mi es el que más clara la tenia
SD1°: Además de Futsal, haces otro tipo de actividad o tenés algún
hobby.
Eloy Roland: Sí, soy piloto de auto, corro con un Fiat 128 en la
categoría Los Troncos, ese es el hobby y se puede considerar deporte también,
es automovilismo.
SD1°: ¿Cuál es tu función dentro de la cancha?
Eloy Roland: Dentro de la cancha juego de Pívot, delantero, el trabajo
sucio aguantarla y juga por los costados (risas).
SD1°: ¿Cómo te describirías como jugador?
Eloy Roland: (risas) Dependiendo adonde este jugando, yo creo que por
ejemplo en Sportivo, mi función era ser el típico tanque aguantar y girar y
patear o abrirla, y después ya en Argentino, me tocó ser medio multifunción,
correr. Pero como jugador, creo que me considero lento, porque soy lento
(risas), pero con mucho sacrificio y cumpliendo con lo que pida el técnico, por
lo menos trato de cumplir lo que pide el técnico, con muchas ganas que las
cosas salgan bien y mirar siempre para adelante, prefiero jugar en equipo y los
logros, que sean en grupo y después lo otro es secundario, lo importante es
pasarla bien.
SD1°: ¿Cómo se están preparando para la vuelta a las canchas?
Eloy Roland: Con muchas ganas, entrenando por lo pronto en la parte
física, con todos los protocolos, que se nos exigen que debemos cumplir. Más
allá de eso en lo personal, esperando para ver donde continuamos jugando, que
vamos hacer. Por el momento sigo entrenando en Sportivo, con los que eran mis
ex compañeros para este año. Seguimos ahí con ellos, con los chicos del barrio,
con los del club del barrio y ya veremos más adelante. Lo importante es empezar
a moverse, entrenar y salir un poco de la burbuja, que generó el virus y que
llega un punto que te termina cansando la cabeza. Vos pensas esto, lo otro
casos, casos acá, casos allá. Lo importante es tener salud, poder entrenar y en
la medida que se pueda, ir avanzando en el deporte, hasta que se pueda volver a
las competencias.
SD1°: ¿Cuáles son los aspectos a trabajar después de lo realizado
el último torneo?
Eloy Roland: Lo que por ahí tenemos que tratar de corregir, más que nada
el ritmo de partido, eso se logra con entrenamiento. Después hay un grupo
bárbaro, somos todos amigos y la idea es mejorar en lo físico, profundizar más
en lo que es lo táctico, pero creo que más allá de nosotros, todos los equipos
están trabajando eso. La mayoría de los equipos, va a salir a buscar mejorar lo
que hicieron bien y lo que hicieron mal, corregirlo para que les empiece a
salir bien.
SD1°: ¿Nos podrías contar alguna anécdota o experiencia que te dejo
la convocatoria a la selección local?
Eloy Roland: Como experiencia, me dejo el gusto de haber entrenado, con
los que en ese momento, eran dos de los mejores técnicos. Teníamos dos o tres
de los mejores de cada equipo, que es como el premio de haber hecho las cosas
bien en el equipo, en el que estaba cada uno. Después lo disfrute, más allá que
después en lo personal, pagué en lo físico con el tema del ritmo, me quedo con
lo que fue una linda experiencia, alegría. A mis compañeros los pude conocer
más. Yo los conocía de jugar los sábados en contra nomas y ahí compartimos
comida y ya se armó un lindo grupo. Es lo que te deja una convocatoria, lindo
grupo, conocer gente y el premio jugar contra la selección nacional.
SD1°: ¿Qué se siente el haber enfrentado a la Selección Nacional última
campeona de la disciplina?
Eloy Roland: La verdad no hay una definición de lo que es, tiene una
magnitud que por ahí todavía no nos damos cuenta. Yo creo que todavía no nos
damos cuenta, lo tomas como una inyección anímica, pero vos no te dabas cuenta,
desde el técnico hasta todos los jugadores, ninguno asimiló que le gano a la
Selección Argentina.
SD1°: A nivel grupo. ¿Qué objetivos se han trazado para esta
temporada?
Eloy Roland: Si arranca, a nivel grupo va ser intentar mejorar la imagen
del torneo pasado, y en lo personal mejorar algunas cuestiones, mirar para
adelante y una cosa lleva a la otra, si vas bien en lo grupal, en lo personal
seguramente andas bien.
SD1°: ¿Cuáles son las aspiraciones que tenés para el futuro de tu
carrera deportiva?
Eloy Roland: Mis aspiraciones, es tratar de mejorar lo hecho, que había
sido pelear la tabla de goleadores, llegar lo más lejos que se pueda con el
equipo y en lo personal, es justamente, mejorar la performance de gol; conseguir
más cosas con el grupo y el logro también es personal, yo sin mis compañeros,
no hubiera llegado a integrar el seleccionado.
SD1°: ¿Cómo estás viviendo el tema del COVID-19?
Eloy Roland: En lo personal básicamente sigo los protocolos que hay que
seguir, pero ya estamos trabajando, que por ahí era lo que más preocupaba, la
parte laboral, después la parte de deportes, tenía que mejorar un montón de
cuestiones en cuanto a la salud y bueno ahora con los protocolos se puede y
todo se hace más llevadero. Creo que todos estamos esperando la vuelta a las
canchas, pero pienso que si las cosas no mejoran, habrá que tomarse su tiempo y
todo a su debido tiempo, mientras no empeore las cosas, habrá que seguir
esperando.
SD1°: Un mensaje para aquellos chicos que recién se están
iniciando en la disciplina.
Eloy Roland: Que no pierdan la oportunidad, que se acerquen,
que se sumen, que conozcan la disciplina, que les va encantar. Es una
combinación de táctica y buen juego de pelota. No te puede no gustar el Futsal
(risas) y tiene unos valores, que hoy en día es muy difícil de encontrar en
otros lados. No se le está dando la dimensión ahora, lo que es el deporte en
sí, pero está el claro ejemplo, que se están haciendo las cosas bien en la
Asociación y que sino nosotros pudimos en seis meses de liga, jugar un partido
contra la Selección Nacional, quiere decir que las puertas están abiertas, para
que todos los chicos se sumen y tengan una linda experiencia.
Eloy Roland: 25 años, nacido un 03 de febrero de 1995,
Esperanza, Santa Fe, pívot (delantero) de Futsal. Actualmente jugador del Club
Sportivo del Norte de Esperanza, que participa en la liga Futsal de Las
Colonias y jugador de la Selección Esperancina de Futsal.



No hay comentarios:
Publicar un comentario