SD1°: Juan, ¿Cómo te está tratando la cuarentena?
Juan Manuel González: En lo personal me está tratando bien. En cuanto a lo que es
salud, estoy muy bien, aprovece la cuarentena para hacerme estudios de rutina,
esas cosas que durante el año, con el trajín del trabajo, del club, de un montón
de cuestiones no lo pude hacer. Me puse al día, sacando los pro de una cuarentena
que no la esperaba nadie. Desde ese punto bastante bien. En cuanto a lo
personal laboral, con mucha ansiedad de volver a lo que amo, a lo que amamos,
que es estar en un banco de suplentes dando órdenes los fines de semana y
durante la semana armando los entrenamientos, armando rutinas, planificación de
entrenamientos. Eso se extraña un montón, sobre todo en el ascenso del año
pasado, nosotros dejamos de jugar la última fecha de la final por el 2° ascenso
un 16 de noviembre. Es mucho tiempo, y estamos más cerca que pase un año sin
actividades que de la vuelta en sí. Eso en cuanto a lo laboral, con mucha
ansiedad, con muchas ganas de volver, y de dirigir el primera. Si bien tuvimos
la posibilidad de jugar un torneo de verano, el Lagunero, como cuerpo técnico queríamos
enfocarnos por los puntos en el torneo oficial
Aprovechando la cuarentena, en caso de conocimiento
personal, fue un saldo muy positivo. Tuvimos la posibilidad en muchos casos de
retomar cursos que habíamos dejado. El cuerpo técnico que está conmigo (El
profe Bruno Leocata, el técnico de reserva, Alejandro Bagni, el medico Pablo
Chito) comenzó a tomar los cursos de técnico de AFA. Si bien el de DT lo
tenemos, el de AFA lo iniciamos este año, estuvimos todo el año cursando vía plataforma
virtuales. Estamos en constante encuentros con diferentes técnicos de nivel
elite, de nivel profesional. Esta cuarentena es como que nos ayudó a acercarnos,
a conocernos. Muchas de estas reuniones están comprendidas con técnicos de LSF.
Esta bueno esto, aprendemos todos juntos, y hacemos que la liga tome más protagonismo
el día de mañana
SD1°: Recién mencionaste que gracias a los cursos virtuales, estabas
en contacto con gente de elite. ¿Podes nombrarme algunos?
Juan Manuel González: Si, hemos tenido muchas charlas. Por ejemplo hacemos los
grupos, vía plataforma. Hemos estado hablando con el ayudante de campo de
Kudelka, también con Mario Sciaqua. Con profesores que están trabajando con
Hugo Díaz que hasta hace poco estuvo en el plantel de Unión. Ahora está pero es
parte del cuerpo técnico. Con varios ayudantes de campo que están en el profesionalismo.
SD1°: ¿Les pedís consejos?
Juan Manuel González: Con Pizzi fue la última charla que tuvimos. Uno intenta
preguntarle un montón de cosas, tratar de absorber todo lo que trasmiten. Preguntarles
desde toma de decisiones, formación del plantel, conformación del cuerpo técnico.
Como es su postura ante determinadas situaciones, de ingreso o egreso de
jugadores en el plantel. De los referentes del plantel. Se intenta preguntarle
un montón de cosas, en base a las respuestas de cada uno de ellos, uno tiene
una idea personal porque la idea no es imitar a ningún técnico si no que uno se
está forjando para iniciar su propio camino, en base a todo esto, ellos ya
llegaron, por así decirlo, ver cómo estoy parado y donde estoy parado
SD1°: Te felicito por aprovechar la cuarentena para recuperarte en
la fase personal y aprovechar a especializarte un poco más en lo tuyo. Con respecto
al plantel que ascendió el año pasado, se han ido muchos referentes que le han
rendido al equipo. En el lagunero observamos un equipo joven.
Juan Manuel
González: Se nos fueron 4 jugadores de los cuales se los podía
catalogar como referentes. Uno era “Tito” Insaurralde, un líder positivo en el
equipo, no solamente líder, si no referente, no solo en Nacional si no el LSF.
Marcos Espinoza, ellos se sumaron a principios de año para cumplir con el
objetivo. Mucha experiencia en ellos, ya que tenían en sus espaldas mas de 2
ascensos. Fue un año en la cual me apoyé mucho en ellos, en consultarles, en preguntarles
sobre los planteles que habían vivenciados esto del ascenso, de planificar en
base a ellos muchas veces, a lo que necesitaban, y a lo que les hacía falta
para sentirse cómodos. Porque así como uno recibe, uno también tiene que darle,
así trabajamos en varias oportunidades. También se fue Diego Espinoza, el
hermano de Marcos, y algún otro jugador. Nos focalizamos mucho este año en
rearmar el equipo, un equipo joven. Tuvimos 8 incorporaciones en total este
año. Son 4 jugadores más contabilizando o comparando con el del año pasado.
SD1°: ¿Con que aspiraciones se iban a presentar en la primera en
este 2020?
Juan Manuel González: Las aspiraciones eran muy buenas, el club lo que te pide es
tratar de mantenernos en primera dentro del año. Nuestras aspiraciones era
apostar un poquito más, a estar dentro de los 10 como objetivo principal, como objetivo
a largo plazo en todo el año. Imponiéndole al plantel ganas, sobre todo buenos
conceptos. Desde nuestro lado, conceptualizándolo en todo, en lo humano, en lo
especifico del futbol, en lo táctico, en lo físico, en lo técnico, y en lo
grupal. Me parece una herramienta fundamental para que ellos se sientan bien a
la hora de entrenar. Con mucho respeto, como siempre se lo adjudico al plantel.
Tratando que quieran volver a entrenar en el día a día. Estos son los objetivos
como cuerpo técnico, de dar lo mejor, de darle entrenamientos que no solo sean atractivos
si no que sean conceptuales y que se le brinde al jugador todo, desde llagar,
que tenga todos los ejercicios listos, toda la cancha marcada. Las redes
puestas, las pelotas bien infladas. Soy un convencido que más das, mas recibís
y más cómodo estas, mas trabajas. Tratamos de darle todo eso al jugador. Como te
decía, las aspiraciones son muy grandes, veníamos de hacer un hermoso torneo en
el verano y estábamos listos para enfrentar a la Perla y pasó lo que paso. Esperando
que podamos volver a entrenar, con el mismo convencimiento, con las mismas
ganas, con el mismo fervor, de querer estar, de querer ser partícipe del torneo
SD1°: Estimo que tenes contacto permanente con tus jugadores. ¿Qué
demandan o reclaman ellos, en todo sentido? Esta etapa vos la aprovechaste pero
no a toda la gente le fue igual
Juan Manuel González: Los jugadores lo que más piden, básicamente es la vuelta al
futbol. No piden otra cosa. Estos meses estuve en contacto con ellos, en los
primeros meses trabajamos vía Zoom 3 veces a la semana, y después el profesor
manda rutinas todos los días. Están en contacto total con el profesor. Ahora que
se habilitaron los gimnasios es una ayuda muy grande, cada jugador está
entrenando de manera personal. Lo que si le exigimos a los jugadores que nos
manden la rutina al profe, que el profe lleve un control. Después el jugador,
es como decís, no todos lo toman igual. E un plantel de 37 jugadores no son
iguales ni todos toman las decisiones de la misma manera. Hay jugadores que se
pinchan, que se les van las ganas, de a ratos vuelven, vuelven las ganas. Es así,
tratando todo el tiempo de aquel que se pincha, ir a hablarle, tratarlo, ”Que
va a pasar, que vamos a volver, tranquilo”. También hay otra, hay varios
jugadores que no están trabajando, no pueden llevar el sustento a su casa,
tratamos en nuestro caso con el profe somos docentes, y desde ese lado y pedagógicamente
hablarlos, aconsejarlos, tratar de tener ese acercamiento que les sirva a ellos
y a nosotros, ese acercamiento nos sirve. Siempre unidos, como siempre
menciono, en equipo siempre salimos adelante
SD1°: ¿Es tu primera experiencia como técnico de 1° LSF?
Juan Manuel González: Si tengo ansiedad es justamente esa, pararme en el banco de
suplentes a dar órdenes contra equipos de primera. Está claro que no será la
primera vez que estoy en el banco de un club de primera, he estado ayudando en Gimnasia
de Ciudadela en su momento, en Banco Provincia, estuve un año. Desde otro rol,
no como cabeza de grupo. Este año es lo que me falta, hacer el debut como técnico.
Es la primera vez que voy a estar como técnico principal de un plantel de primera.
Venía trabajando en reservas, en inferiores mayores, en Gimnasia, en Cosmos, en
Banco. El año pasado fue la primera vez que agarre un plantel superior, se nos
dio con el objetivo del ascenso. Este año iba a ser el debut como el DT de 1°.
SD1°: El año pasado debutaste como DT en el ascenso. Este año como
DT de primera. ¿Es delirante pensar en un “Doblete”, si salís campeón con
Nacional en 1°?
Juan Manuel González: Soñar no cuesta nada eh! (risas). Tengo los pies sobre la
tierra y se de la competencia que hay. Hay muchos equipos que se formaron muy
bien y clubes con posibilidad de contar con jugadores remunerados. Hoy el
jugador con experiencia que ha jugado profesionalmente o ha estado en los
grandes equipos, en su mayoría elijen clubes dónde se los ayude económicamente.
Lo cual no quiere decir que Nacional no salga a querer ganar cada partido, todo
lo contrario. Todo dependerá de las estrategias que propongamos según el rival
que nos toque.
SD1°: Esta pregunta la he hecho en otras oportunidades. ¿Crees que
luego de esta pandemia, habrá un cambio en la gente, en la sociedad?
Juan Manuel González: Con respecto al cambio social, creo que sí va a ver un
cambio de hábitos, sobre todo en la higiene personal de cada uno. En lo
afectivo y lo social creo que va a ser siempre igual. Somos en general
amigueros, peñeros, etc. pero ya se nota el cambio en cuanto a la toma de
conciencia sobre la higiene y el cuidado personal.
SD1°: Juan, ¿Queres agregar algo más?
Juan Manuel González: Agradecerles a SD1°, siempre soy una agradecido. Nosotros que
no somos ex jugadores ni reconocidos por
la liga con una trayectoria, estamos empezando. Esta es una forma de que nos
conozcan y sepan cómo trabajamos, con la seriedad que afrontamos al caso.



No hay comentarios:
Publicar un comentario