domingo, 31 de diciembre de 2017

Juan Carlos Denis, “Me dijeron: Por favor cambiale ese nombre que no vas a llegar a nada”

Sde1°: En la década del 70, antes del golpe militar, mi papa era uno de los que organizaban bailes en la vieja Cooperadora Policial de Alto Verde. Yo era muy chico, me dijo un día: “Traje un grupo musical, y fíjate como toca la guitarra ese hombre. Ese flaquito, pelilargo, mira como la descose tocando la guitarra”. Era impresionante verlo hacer hablar a esa guitarra. Usted Juan Carlos, que esta detrás de la línea de teléfono, a quien agradezco profundamente la comunicación telefónica, ha recorrido muchas pistas de bailes, recordara cuando entraba a la Cooperadora Policial de Alto Verde en ese estrecho e interminable pasillo para tocar con Bohío. Buenas tardes Juan Carlos, ¿Como esta?
Juan Carlos Denis: Muy buenas tardes, muchísimas gracias por este contacto. ¡Cómo no me voy a acordar! El largo pasillo de la cooperadora.

Sde1°: Juan Carlos, ¿Que nos puede contar desde su punto de vista sobre la cumbia santafesina?
Juan Carlos Denis: Es un movimiento que hace mucho que se originó. De todos los que más o menos han sido protagonistas ni soñó, ni imagino a donde iba a llegar todo esto, la dimensión. Creo que esta todo a la vista. Gracias a Dios Santa Fe entero disfruta de todo esto. Llego muy lejos todo. Voy a hablar en crudo, llego muy lejos. Los santafesinos hemos cruzado fronteras provinciales, nacionales, con eso que alguna vez, 40 o 50 años atrás, comenzamos como un gusto, un berretin de chico de barrio, nada más que con tocar el fin de semana. Nada más que eso. Mira vos, hasta donde fuimos a parar.

Sde1°: Considero en lo personal, una de las virtudes que destaco de Bohío, es que: en los conjuntos musicales, no solo tropical, sino de otros géneros como rock, folclore, obviamente cuando se forma el conjunto está el cantor que el la voz principal, el que se luce. Cuando el cantor deja el conjunto para continuar en otro lado su carrera o su camino de solista, es como que decae el grupo, y me da la sensación que el grupo termina perdiendo con la ida del cantor. En este caso, han pasado grandes cantores en Bohío, se han ido formando sus grupos tropicales con gran éxito, y Bohío continuo con su éxito ascendente. No deja de ser una virtud suya todo esto.
Juan Carlos Denis: Es un tema que, si bien es un poco complejo depende del punto de vista que se lo ve. No solamente le paso a mi grupo. Pienso que si haces un paneo general lo veras en muchos grupos, medio como que es un habito, por no decir a todos los grupos. En resumen, los grupos empiezan por ocurrencias de pibes, de barrio, de escuela, amigos, está todo bien entre todos hacen lo imposible por tocar, no hay distinción si el de la timbaleta, si el del bajo, el cantor, es alegría todos juntos, ponen tiempo, horas, para que se logre ese fin de semana se diviertan todos. Desgraciadamente cuando eso continua, y la suerte le sonríe entre comillas, la cosa viene un poco más gorda, más pesada, y bueno... pasa lo que pasa. Hay muchos cantos de sirena, lamentablemente la figura, te guste o no te guste, mires donde mires, no voy a negar nunca, la única figura de las personas que están en el escenario es el cantor. La única figura. Perdóname que disienta un poco con vos

Sde1°: No, está bien, usted sabe más maestro.
Juan Carlos Denis: Yo llevo la guitarra, hay solamente 1 figura que es el cantor. Los demás tendrán que volver a empezar y a arrancar como se puede, a luchar, a luchar y a luchar. Es mi punto de vista

Sde1°: Es muy respetable su punto de vista, lo dice usted que sabe mucho más de música que quien le habla. Cambiando de tema, ¿Por qué “Los del Bohío” y no otro nombre? Como por ejemplo “Los del barrio”, “Los del rio”, “Los de Santa Fe”, etc.
Juan Carlos Denis: ¡Que se yo! (risas) Se me ocurrió ponerle ese nombre y lo pensé 1 añito. Cuando arme la banda, ya tenía adjunto el nombre. Ahora mismo te invito a que formes una banda, tenes un músico al lado tuyo. ¿Qué nombre le pondrías?

Sde1°: La verdad que no sé. No lo había pensado.
Juan Carlos Denis: O por ejemplo se te ocurren 2 o 3 nombres y lo tiras a consideración, ya sea de tu amigo, de tu novia, de tu familia. ¿Qué te van a responder? No, muy feo. Buscate otro. ¿O no?

Sde1°: Así es. Por ahí no conformas a nadie
Juan Carlos Denis: Siempre es feo. Cuando le puse el nombre “Los del Bohío” y comencé a tocar en todos lados, es real lo que te voy a decir, hubo un empresario bailable que me contrato, en las primeras actuaciones, gracias a Dios con el tiempo salió todo bien, y me dijo: “Te soy sincero hermano, que bien anda esta banda, que bien que anda este grupo. Ahora, te puedo dar un consejo desde afuera, de amigo: por favor cambiale de nombre”. Créeme que es así. “Por favor cámbiale ese nombre que no vas a llegar a nada”

Sde1°: Me parece que se equivocó en algo ese empresario (risas)
Juan Carlos Denis: Incluso me decía: ¿Los que? Ese nombre no sirve ni siquiera para hacer publicidad, teniendo en cuenta que siempre pasaban publicidad en las radios

Sde1°: Si bien menciono que empezó como un juego, ¿Que significa la música hoy para usted?
Juan Carlos Denis: La música, mucho antes de todo esto, como a muchos chicos, como a muchos jóvenes, me apasiona y la practicaba. Lo hacía porque me gustaba como a cualquiera. Me gusta y me recontra gusta. Lo que uno no imagina, ni piensa, ni sueña, que alguna vez iba a ser un medio de vida. Vamos a decir lo que es, no solo en los tiempos míos, si no en los de ahora, la juventud de ahora, los padres siempre dicen: “Hijo, anda a laburar que de esto no se puede vivir”. O estudias o laburas porque no hay otra dicen los padres. Todos los conjuntos comienzan igual. Todos sin excepción. No caen de 1 paracaídas ni de 1 burbuja. En el barrio, en la escuela los amigos dicen: “che loco, vamos a hacer 1 conjunto, vamos a juntarnos esta tarde a guitarrear”. Así empieza y así nace.

Sde1°: ¿Algún palo en la rueda que le haya pasado y haga dudar de seguir con la cumbia?
Juan Carlos Denis: Te hablo a título personal. Es una rueda que comenzó a girar no se paró nunca más, que no se pare nunca más. Problemas hay 100.000, como lluvias, empantanadas. No estoy inventando la pólvora, todos los músicos saben que se viene el fin de semana, que llueve, que debes sacar de tu bolsillo para pagar las cuentas, que se va un músico, que viene otro, tu novia no te deja a seguir grabando (risas). Son todos problemas que vos decís “La pucha, en la banda, somos 4 o 5 muchachos y estamos en la misma, y tirando todos para adelante”. Es difícil. Hay que seguir. Si no se puede seguir a colgar los guantes y dedícate a otra cosa.

Sde1°: Juan Carlos, cuando los nenes estaban en la panza de Daniela (su esposa) ¿Se imaginó que iban a integrar el grupo con usted?
Juan Carlos Denis: (Risas) No. Obvio que uno hace de pareja y siempre sueña con tener hijos, pero en la mente mía, medio como que uno no quiere. No quiere que sigan del palo.
Franco Denis: Papi, déjame justificarte y decirle que es cierto. Jamás quiso que nosotros seamos músicos
Juan Carlos Denis: Uno no quiere. En lo posible quiere que su hijo estudie, recontra estudie. Como siempre dije lo mismo, se le fue la mano a los vagos, a ese que esta ahí (Franco) y al otro (Caito). Se les fue la mano, sobre que estudiaron me dijeron: “Acá están los títulos”. Encima son músicos y tocan conmigo (Risas)

Sde1°: Un lujo para mi haberlo escuchado y dialogado con usted maestro. Este es uno de los días que uno regresa completo a la casa, satisfecho por una gran labor, realmente le agradezco el contacto con la radio y siga humillando con la viola que usted sabe de eso
Juan Carlos Denis: Vos sabes que no soy de pensar así. Al contrario, este tipo de notas son regalitos que uno va recibiendo en el año. Nunca creí que a estas alturas del partido, a esta edad que tengo, que te llamen por teléfono y te pidan si podes salir al aire. Macana, es muy fuerte para mí. Son regalos. De ahora en más todo lo que puedo recibir son regalos, Gracias a Dios.

Sde1°: Muchísimas gracias por el contacto con la 100.9 y esperemos que tenga unas felices fiestas y un próspero 2018 que sea mucho mejor que el 2017
Juan Carlos Denis: Muchísimas gracias, igualmente para ustedes, para la radio, para el programa Somos de Primera, ojo, que sean siempre de primera, no van a descender. Que sean siempre de primera, lo mejor en esta navidad, que estén con sus familias, con sus seres queridos, para vos Jorge y toda la mesa, que pasen con sus seres queridos y sus familias, tanto el 24 como el 31. El año que viene vas a ver que es mucho mejor. Quedate tranquilo.
Entrevista telefónica realizada el jueves 21de diciembre de 2017 para el programa Somos de Primera, que va los miércoles y jueves de 19:00 a 20:00 hs por la FM chalet la 100.9

sábado, 30 de diciembre de 2017

Franco Denis “Aun ante la adversidad, Juan Carlos Denis no nos hacía faltar nunca nada”

Sde1°: La radio en lo economico no me da nada, pero si me deja cumplir esos sueños que son impagables. De conocer gente, en ambiente deportivo, musical. En el ambiente de la cumbia, lograr un acercamiento con “Juan Carlos y su Bohío” en lo personal no tiene precio. Que estés Franco, con nosotros en la radio, y dentro de un rato tendremos la palabra del maestro, esto no tiene precio y es un regalo que me da la radio. Te gradezco que estés con nosotros Franco Denis
Franco Denis: La verdad que un preámbulo hermoso, gracias por la invitación, siempre con los brazos abiertos, mas allá de lo que sea la radio y el medio de difusión, la gente tiene que saber que nos conocimos por otro medio en la cual no tenía nada que ver con la música, si no en la salud, cuando hice mis primeras prácticas como enfermero en el dispensario de Santa Rosa de Lima, entablamos una amistad muy grande. A partir de ahí, no me saco más de encima a mí, ni yo a el

Sde1°: Un detalle: no nos hicimos amigos porque el eras el hijo de Juan Carlos. Tenía el apellido Denis en su chaqueta y lo “gastaba” diciéndole que era hijo de Sergio Denis, ignorando totalmente que era hijo de Juan Carlos y relacionaba el apellido con el otro gran músico. Pasado el tiempo, ya con más amistad por medio, me dijo “soy el hijo de Juan Carlos Denis”. Le respondí: “Anda, déjate de joder, que vas a ser el hijo de Juanca el maestro de la guitarra”
Franco Denis: Yo no tenía donde agarrarme para gastarle una broma a él. Me entero que en Alto Verde, estabas con el tema de los referees y el muchacho que toca los timbales con nosotros juega allá (Alexis Tonelli) y comenzamos a hacer una amistad muy amena, los placeres y las cosas de la vida me ha llevado a que nos conozcamos demasiado, hemos compartido muchísimas cosas, y acá estoy para evacuar todo tipo de dudas y hablar con ustedes

Sde1°: Cuando me dijiste que eras hijo de Juan Carlos Denis, en broma te respondí: “Deberías estar en Europa disfrutando de todo el sacrificio del laburo de tu viejo”. Traigo esto a colación este comentario un poco para desmitificar esas cuestiones. Ustedes son gente de laburo, humilde, vos te ganas la vida poniendo el lomo en otra cosa que no es la música, además de las enseñanzas que te dio tu padre, que me has comentado en varias oportunidades
Franco Denis: Es bueno desmitificar. Es bueno desmitificar en algunos casos que sería el 75 u 80% cuando hacen el sinónimo de: Músico + escenario = Estas en el último Chevrolet Camaro, o arriba de un Citroen Picasso, casa de 2 pisos en la costanera, por ahí no se trata sino un poco lo que es la economía que se ha hecho a lo largo de 40 años, o que se ha hecho en el corto tiempo. Tiene que ver con la suerte, con el momento económico, momento social, los manejos que ha tenido, la suerte de la vida de haber estado con ciertas personas, en fin... es un ambiente donde te puedo decir que el 90% son malas y 10% buenas en las vividas en el día a día

Sde1°: Uno cree que Bohío, Palmeras, Los Nobles, Los del Fuego, están hechos. Conozco a “banana” Mascheroni y sé que es un tipo humilde y laburador como todos ustedes del ambiente. Algunos creen que están allá arriba en el pedestal
Franco Denis: Totalmente. Eso es lo que hay que desmitificar. También hay casos excepcionales que han tenido un rédito completamente impresionante.

Sde1°: Podríamos comparar el ambiente musical con el futbol, que son pocos los “Messi” que llegan al Barcelona y el resto acá en 1° división
Franco Denis: Hagamos una analogía con el futbol. Muchas veces tenes que unir al “Messi” con el empresario. El talento del futbolista con el empresario porque uno genera plata en base al otro. El músico, sin embargo no. El músico tiene que acarrear con las 2 cosas. Vos sos músico, si sos empresario y la manejas podes tener muchos contratos. Sin embargo poder ser un talentoso en el transcurso de tu vida no tenes una persona que te maneje bien, y con tu talento poder quédate en tu casa.

Sde1°: ¿Qué es ser el hijo de Juan Carlos Denis, el creador de la cumbia santafesina romántica con guitarra?
Franco Denis: Vamos a corregir el 2° mito, que estas en un error. Cuando se dice cumbia santafesina, tenes que hablar de cumbia con guitarra. Es así. La cumbia con acordeón es un estereotipo y una copia que se trajo de Colombia, a partir de los años 60 que es con acordeón. Los Wawanco, Trio Rubí, Cuarteto Imperial, era lo que estaba de moda. Es su momento, los Redonditos de Ricota, yo me ponía a tocar Rock y me parecía a ellos como pasa con el reggaeton actualmente que es una moda. Cuando hablo no es que me estoy refiriendo de mala manera. Los respeto aunque algunos se me burlen, a la cumbia villera. En su momento, he visto espectáculos de Pablo Lescano y me he quedado con la boca abierta porque es impresionante, con todas las letras. Los respeto por la multitud que mueven, te ponen un boliche de punta. Es impresionante. Tuve que verlo para creerlo sinceramente.

Sde1°: Tampoco podemos entrar en el juego que uno si y el otro no. Los 2 pueden convivir tranquilamente, no como en el futbol que algunos están con Maradona o Messi. ¿Por qué no disfrutar de los 2 si son argentinos?
Franco Denis: Exactamente. No son contemporáneos, pero comparar a Pele que es brasilero con un contemporáneo bueno, argentino, ¿Porque no podían convivir los 2? me estás hablando de 1 jugador de Brasil y de 1 jugador argentino. Cumbia con acordeón, cumbia con guitarra, pueden ser buenos los 2, contemporáneos y entregarle muchísimo a la gente conviviendo en la misma temporada.

Sde1°: Hoy en día Messi y Cristiano Ronaldo. Son los 2 grandes jugadores, ¿Por qué elegir a uno?
Franco Denis: Nadie se da cuenta que van a pasar por esta vida, y yo les voy a contar a mi hija que los vi jugar. Le voy decir: “había un chiquitito, y había un lindo, hermoso grandote portugués”, yo se lo voy a contar porque Dios me dio la oportunidad de verlos.

Sde1°: Ese tema de cumbia villera, cumbia tropical, o en el futbol Messi y Cristiano, es como que cuesta aceptar las diferencias en todos los ámbitos. Cada uno con su estilo es valedero y gusta a mucha gente. Hoy el tango es un clásico, es un lujo escucharlo y es patrimonio de la humanidad. En sus orígenes se escuchaba en las zonas más bajas de Buenos Aires, prácticamente prohibido en las clases altas. Las letras de tango hablan de prostitutas, conventillos, malevos, quilombos, letras prohibidas. Escuchar un tango en una bailanta en esa época... en el humor actualmente las eternas comparaciones de MiDaChi y Les Luthiers que con sus estilos son 2 grandes haciendo humor y llevan mucha gente
Franco Denis: Se puede elegir cualquiera y soy contemporáneo de los 2. Viví el último segmento de Les Luthiers porque ellos arrancaron en los años 70 y vi MiDaChi en los 90 cuando hacían show en todos lados. Pude apreciar todo su humor

Sde1°: Nos fuimos por las ramas, así que reitero: ¿Qué es ser hijo de Juan Carlos Denis?
Franco Denis: ¿Qué es ser hijo de Juan Carlos Denis? Cuando me preguntan eso, divido en 2 la pregunta. Vos poder hablar de Juan Carlos arriba del escenario y podes hablar de Juan Carlos padre. No te voy a decir que antes del escenario sucede una fusión, y que es otra persona. Siempre es la misma persona pero como padre... ser hijo de Juan Carlos Denis sin haber sido en su momento o sacando que tocaba la guitarra, es un excelente padre. Muchas de las personas tienen la oportunidad de decir eso de su papa, él es de las personas que dentro de las buenas y de las malas estuvo, mi familia siempre vivió de la cumbia. Que quiero decir que desde el 1° fin de semana de Buenos Aires que iba a tocar mi viejo, le llovía, teníamos problemas económicos todo el mes. Aun ante la adversidad, Juan Carlos Denis no nos hacía faltar nunca nada.

Sde1°: ¿Que significa la música para vos?
Franco Denis: El tema de la música, mas allá de lo que es la pasión y que te corra por las venas, yo lo agarre desde muy chiquitito. Nací en el 86 y nunca me voy a olvidar, año 91, 92 se hacían los transportes. Mi papa se iba en el colectivo con el pelado Raggio, de Grupo Alegría, se iban a Buenos Aires. Un día casi de lluvia salgo al portón de mi casa, mi papa se baja con una caja, contenía una guitarra chiquita, profesional, con cuerdas, completa, y es como que sucedió un impacto dentro de mí. Es como cuando le das una pelota a un chico.

Sde1°: Vos la agarraste pensando que era una pelota y comenzaste a patear la guitarra (Risas)
Franco Denis: La Patee y le corte las cuerdas (Risas). Sinceramente comenzó como una pasión. Después de eso, uno descubre que la guitarra es sinónimo de amor, de barrio

Sde1°: Vos decís Juan Carlos Denis y se te cruza en la mente una guitarra
Franco Denis: Más allá de Juan Carlos Denis que es un icono, cuando hablas de la guitarra hablas de un sinónimo del amor. En una fogata, tenes 1 mate y 1 guitarra. Te vas afuera con los chicos, 1 peña, guitarra, lo que significa para mi va mucho más allá de lo que es el amor y la pasión. Trasciende la frontera de todo, lo que es la música para mí... yo pienso que después de mi señora, mi nena, es lo que sigo enamorado de todos los tiempos. De toda la vida

Sde1°: Tu papa dijo: 1° los estudios y luego lo demás. ¿Cómo lo convencieron para integrar la banda junto a el?
Franco Denis: Cada que escucho a mi papa decir eso me emociona muchísimo. Porque nos agarra en una situación muy de mier... para no decirlo, una situación económica que coincide que los músicos se van en el año 2001. Yo tenía 15 años, vuelve “cachito” Caraffa a los timbales, (En mayo hará 2 años que falleció lamentablemente), vuelve para armar Los del Bohío, ingresa mi hermano (Caito). Mi hermano empieza tocando el bajo, no ingresa como cantante. Ingresa Hernán Narváez que era el cantante de La Contra ahora. Después sucede una cosa medio de imprevisto, se van y vuelve a caer de nuevo el maestro, lo tenían contra las cuerdas, en ese momento, yo entro a tocar el bajo, previamente tocaba la guitarra, y tocando el bajo ya hace unos 15 o 16 años que estamos con el grupo. Convencerlo no fue de parte nuestra sino de “cachito” Caraffa que le dijo a mi padre: “Ya está, basta, deja de cambiar músicos que ya lo tenes a Caito, ponelo que ya está con los botines puestos”. Como cuando estas calentando en el banco de suplentes, con la pechera esperando que digan: “veni, entra”

Sde1°: ¿Y el crédito de Alto Verde? Alexis Tonelli
Franco Denis: Es un amigo. Llega a través de un chico de Alto Verde que tocaba en el grupo y con el tiempo decidió irse. Se quedó en la titularidad dentro del equipo, como en el mundial del 90, se lesiono Pumpido y Goyco a la cancha, hasta la final no paramos, eso paso con Alexis

Sde1°: Quiero agradecerte a vos, a tu padre por la amistad que logramos en todo este tiempo. Este es el último programa del año. Hace muchos años que en el último programa del año nos damos estos gustos de traer a gente importante que tiene que ver con el deporte o con la ciudad como es el caso de Los del Bohío. Han pasado muchas personas importantes y ya es tradicional que el cierre del año sea de esta manera
Franco Denis: Me encanto haber venido. El agradecido, llevando el apellido del maestro Juan Carlos Denis  que también se hizo presente en el reportaje, y agradecer en serio porque más allá de lo que es el medio de difusión, hay algo extra cuando nosotros hablamos, cuando nos juntamos, mis palabras de agradecimiento a todo este equipo joven, me encanta porque el equipo joven es muchas ganas, mucho entusiasmo,  muchas ilusiones. El año que viene como siempre, en cada partido en Santa Fe, los voy a estar escuchando, como hago todos los partidos, en la FM chalet

Sde1°: Cuando estamos en el aire con las transmisiones y me envías  saludos que los paso al aire, hay gente que me dice: “deja de chamuyar, que te van a estar escuchando los muchachos de Los del Bohío”
Franco Denis: Doy fe. Totalmente doy fe. Yo he escuchado a muchos relatores,  no quiero referirme a la calidad, mi corazoncito sabes dónde pertenece, pero la señal de la radio es antes de la TV y uno escucha con esa ansiedad. Espero que el año que viene esté detrás del micrófono siempre, no bajen los brazos, los voy a escuchar hasta el último día que me muera. Me entretienen, son divertidos, los escucho desde que arranca hasta que termina. Feliz año nuevo, feliz navidad y ojala la pasen con todos su seres queridos, que levanten la copa por un mejor 2018 para todos

Sde1°: Me voy con el mensaje del maestro, cuando se despedía, hablando de lo que será el 2018 dijo: “quédense tranquilos que el año que viene será mucho mejor”. Que esperanzador que es, cuando una persona como Juan Carlos que ha vivido muchísimas situaciones difíciles, es esperanzador
Franco Denis: Dejame agregar una acotación con respecto a la adversidad de mi viejo que muchos no conocen. En el 2001 mi papa paso por un ACV, sin dejarle secuelas, fue una bendición. Se levantó, siguió, en el 2012-13 le agarro un cáncer de cuello, lo operaron, eso incidió por eso tiene dificultad cuando habla, con respecto a las cuerdas vocales, y hace 2 años tiene una ceguera, mi viejo no ve…

Sde1°: Hay gente que no lo sabe… toca la guitarra y no te das cuenta que no ve
Franco Denis: Se sube, me dice colócame delante de la gente donde esta y yo toco. Más allá de eso, yo hablo en el nombre de el en ese aspecto. Él es una persona muy golpeada físicamente, no lo tumbaron 3 veces las enfermedades y te puedo llegar a decir que lo que te dijo es completamente sincero, mi viejo siempre tiene anhelo y deseos que el próximo año 10, 20, 30, 40, 100 veces mejor que el que paso. Mas refiriéndose a la juventud que deben saber que son todos exitosos. Porque tienen ganas, ímpetu, son más prepotentes, los jóvenes somos así. Están esas ganas de seguir.

Sde1°: Si Juan Carlos con lo que le ha pasado es así de positivo, nosotros tenemos que seguir ese ejemplo. No preocuparnos por pequeñeces, viendo su ejemplo por ahí nos preocupamos por cosas que no tienen sentido, y debemos preocuparnos por cosas importantes que forman parte de la vida. Lo ves tocando en el escenario y no te das cuenta que está ciego
Franco Denis: Fue un proceso bastante complicado para nuestra familia. Hasta que se acostumbró y nos dijo: “No puedo quedarme en un costado, no puedo ser una plantera, una maceta al costado, mientras ustedes siguen pasando el proceso mal. Si sigue la gallina de los huevos de oro, vamos a darle hasta lo último. Si la guitarra sigue siendo una extensión de la mano mía, sáquenme del escenario con los pies para adelante”.
Entrevista en estudios realizada el jueves 21 de diciembre de 2017 para el programa Somos de Primera, que va los miércoles y jueves de 19:00 a 20:00 hs por la FM chalet la 100.9

viernes, 29 de diciembre de 2017

Axel Rodríguez, un gran ejemplo de sentido de pertenencia

El calor del martes pasado arrasaba sobre las cabezas de quienes estaban  tratando de llenar los escalones de la tribuna. No fue un día más de trabajo para Adolfo Martinez, Ana Leiva y el resto de sus colaboradores. El día de fuerte laburo transcurría normal hasta que llegaron Karina y su hijo Axel Rodríguez, con una cartita escrita de su puño y letra sumado a todos sus ahorros los cuales decidió donarlo para que continúen las obras. Generalmente los niños a su corta edad, cuando tienen algún dinero en sus bolsillos deciden destinarlos a juegos, salidas, amigos, comprarse algo para su uso personal, o en caso de estas fechas de fiestas comprarse juguetes, cohetes,  cientos de cosas.

Axel decidió poner su amor a la camiseta ante todo y decidió privarse de todos esos gustos que puede darse un niño para que “aceleren” o continúen con las obras de tribunas. Un gesto que no solo habla de valores del niño, eso viene de la casa, se trae de la cuna, de las enseñanzas de sus padres que seguramente hablaran sobre el sentido de pertenencia que se debe tener al club del barrio donde se pasan muchas horas de sus vidas. No importa la cantidad de dinero, si no el gesto, el valor que le da el niño a su amado club

También imagino las lágrimas de Adolfo y Ana, al ver el gesto de este niño al que seguramente lo consideran un hijo más junto al resto de los chicos que van al club a diario. No importa la cantidad económica donada si no el valor sentimental que no tiene precio por parte de Axel y su familia al club La Casita, que se hacen carne en sus jugadores, en su gente, en sus hinchas. También es un reconocimiento a su labor dentro de la institución, que no es en vano y estas cosas son una pequeña recompensa de tantas horas y sacrificios dedicados a ellos. Porque el club es para ellos, los niños y niñas. Como dice Adolfo por ahí: “Son caricias del alma”. Sencillamente esto es SENTIDO DE PERTENENCIA. Ahí va el texto de la cartita de Axel:

Hola Ana y Adolfo

He tomado la decisión de entregarles mis ahorros para que mi club siga creciendo. Tal vez sea poco pero yo quiero ayudar a mi club.

Me duele mucho ver llorar a Ana que lucha todos los días sin parar, por medio de esta ayuda quiero verlos sonreír

Les deseo un feliz año 2018, Dios los bendiga mi querida familia.
Aguante El Deport, que se puede
Axel Rodríguez

LSF: Se realizó la entrega de premios a los destacados del 2017

Este martes 26 de diciembre, con un gran marco de público, se llevó adelante en Piedras Blancas la entrega de premios de esta temporada. Todos los campeones, subcampeones, goleadores y vallas menos vencidas tuvieron su espacio.

Se terminó la temporada 2017 del fútbol de Liga Santafesina y como frutilla del postre ha sido la entrega de los premios en el complejo Piedras Blancas. Una muy buena cantidad de público se dio cita ayer por la noche, para felicitar a los premiados y retirar sus respectivos galardones. Además de pasar los clubes en búsqueda de los premios a campeón y subcampeón, los goleadores tuvieron su espacio y recibieron su diploma por haber sido los máximos artilleros en cada una de las categorías.

Hubo menciones especiales a la trayectoria para personas muy importantes en nuestra liga como son Ricardo Pancaldo, actual entrenador de Guillermo Brown de Puerto Madryn, Mauricio Chiementin, director técnico de San Martín de Formosa que ascendió al Federal A y Nery Alberto Pumpido, por colaborar permanentemente con nuestra institución. Futsal, Senior y Femenino tuvieron su espacio y parte específica en la premiación, en la cual se distinguió a los mejores del año, con algunos reconocimientos a quienes llevan adelante esta disciplina. Además, también se valoró y premió al esfuerzo a los seleccionados juveniles de nuestra liga que participaron en los distintos certámenes organizados por la Federación Santafesina de Fútbol en este 2017.

Para cerrar la entrega, tuvieron lugar los grandes protagonistas del año. Sportivo Guadalupe y San Cristóbal festejaron sus respectivos ascensos a la máxima categoría y recibieron su distinción, mientras que Colón y El Quillá también lo hicieron con el Apertura y Clausura respectivamente de Primera División A. La temporada 2017 cerró su telón, pero será momento de renovar fuerzas y energías para aspirar a un 2018 igual o de mejor balance. 





 Fuente: LSF. Fotos: Somos de Primera

jueves, 28 de diciembre de 2017

Jorge Sayago “Año a año estamos tratando de superarnos”

Sde1°: El llamado es un poco para que nos hagas 1 balance de lo que fue el 2017 para San Cristóbal que fue coronado con el ascenso a la 1° de la LSF ¿Cómo estas Jorge?
Jorge Sayago: Buenas tardes, todo bien. En lo que habíamos proyectado termino con el objetivo de ascender a la máxima categoría de la liga y gracias a Dios estamos nuevamente en 1°. Eso fue el fruto del esfuerzo, de los chicos, de los jugadores, cuerpo técnico acompañado por toda la dirigencia que nos habíamos propuesto como objetivo volver donde teníamos que estar y se corono en la segunda instancia que hubo el ascenso de San Cristóbal

Sde1°: El objetivo era el ascenso, no importaba si era el 1° o el 2°. Era el ascenso y se logró. Fue el hecho más importante
Jorge Sayago: Es eso. Ahora estamos proyectando lo que sera el año que viene. Haciendo un balance en lo institucional, fue bastante bueno el transcurrir del año, tanto en 1° como en reserva e inferiores nos ha ido bien y terminamos de la mejor manera

Sde1°: Me ha tocado ir años atrás a San Cristóbal, y este año cuando fuimos a transmitir a Ángel Gallardo siguiendo La Casita de Santa Rosa, he observado muchos cambios, para bien, en la parte edilicia
Jorge Sayago: En ese sentido, año a año estamos tratando de superarnos, a pesar que nos cuesta un montón porque es un club bastante grande, no sé si viste además de la cancha principal, atrás tenemos 5 hectáreas mas donde tenemos 1 complejo de piletas, este lunes empezó la colonia de vacaciones, crecer, que trabaja en el club y bueno, la temporada de piletas para los socios va a empezar este sábado, que será habilitada. Año tras año tratando siempre de hacer alguna cosa más

Sde1°: Recién mencionabas la pileta. Se sabe que San Cristóbal es un club de futbol, ¿Hay otras actividades deportivas que se realicen para que la gente de la zona se acerque más al club?
Jorge Sayago: Otras disciplinas en otros años hubo, este no. Hasta el año pasado, tuvimos mami hockey que estuvimos 2 años. Este año no se pudo hacer. Otras actividades además del futbol no hay. El futbol es lo principal

Sde1°: ¿Los jugadores son de Ángel Gallardo o se nutren con jugadores del norte de la ciudad de Santa Fe? Hablando en general, no solo en 1° si no divisiones inferiores
Jorge Sayago: Estamos hablando de las 11 categorías de la liga, más la sénior, y la escuelita de futbol, habrá un 20% que es de la zona de Monte Vera y Ángel Gallardo. Los demás son de toda la zona norte de la ciudad. De barrio Los Troncos, Loyola, Favaloro, Altos del Valle, toda la zona norte de la ciudad de Santa Fe. La mayoría de los chicos de 1° y reserva la mayoría de Santa Fe

Sde1°: Por ahí cuando uno dice Ángel Gallardo, para los que estamos en el sur de la ciudad nos parece lejos, pero los barrios del norte de la ciudad que acabas de nombrar, les queda más cerca ir a practicar futbol a Ángel Gallardo que venir a jugar a algún club del sur
Jorge Sayago: Nosotros en los últimos años no pusimos en práctica el sistema de traffic que teníamos anteriormente. De todos esos chicos que venían en traffic esos años anteriores, hoy se incorporan parientes, primos, sobrinos, que siguen nutriendo nuestras categorías

Sde1°: Además de afianzarse en la 1° de la LSF, ¿Algún proyecto para el 2018?
Jorge Sayago: Nosotros estamos trabajando en eso. Hoy por hoy terminamos de cerrar el tema la continuidad en técnico en 1° y a la brevedad tendremos noticias de algunas cosas que estamos proyectando tanto con Valentín Vera que continuara ligado al club dirigiendo y coordinando todas las divisiones, veremos qué es lo que se puede realizar el año que viene pensando que entre el 15 y 20 de enero la pretemporada, a lo mejor 1° antes que los chicos, y ver cuando dispone la liga los comienzos de los torneos para programar todo lo que sea entrenamiento para llegar a una mejor forma cuando comience

Sde1°: ¿Siguen los festejos?
Jorge Sayago: El viernes próximo hacemos el festejo del ascenso en la cancha principal del club con toda la gente allegada al club. Un festejo donde esperamos que concurran no solo los jugadores, y sus familiares, si no gente allegada al club que si bien no tienen hijos jugando, ha acompañado en las finales y esperamos que al evento vayan 400 o 500 personas

Sde1°: Jorge, muchísimas gracias por el contacto, felicitaciones una vez más por el ascenso y lo mejor para el 2018
Jorge Sayago: Gracias, igualmente para ustedes, y desde ya les agradezco la llamada, y el interés que manifiestan en conocer cosas de nuestra institución. Y a disposición de ustedes cuando lo requieran
Entrevista telefónica realizada el jueves 14 de diciembre de 2017 para el programa Somos de Primera, que va los miércoles y jueves de 19:00 a 20:00 hs por la FM chalet la 100.9

Fixture 2018 de Colón y Union en la Superliga

AFA dio a conocer los partidos de la Fecha 13 hasta la 27 de la Superliga que se jugará entre enero y mayo del 2018. 
Fecha 13
Sábado 27 de enero. 21.30 hs Boca – Colón (visitante)
Domingo 28 de enero. 19.15 hs Unión (Local) – Racing

Fecha 14
Sábado 3 de febrero. 17.00 hs Rosario Central - Unión (visitante)
Sábado 3 de febrero. 21.30 hs Colón (Local) – Independiente

Fecha 15
Viernes 9 de febrero. 19.00 hs Unión (Local) - Arsenal
Viernes 9 de febrero. 21.15 hs Newell's – Colón (visitante)

Fecha 16
Viernes 16 de febrero. 19.00 hs Estudiantes de La Plata - Unión (visitante)
Lunes 19 de febrero. 21.15 hs Colón (Local) - Gimnasia de La Plata

Fecha 17
Domingo 25 de febrero. 19.30 hs Unión - Colón

Fecha 18
Viernes 2 de marzo. 21.15 hs Colón (Local) - Huracán
Sábado 3 de marzo, 17.00 hs San Lorenzo - Unión (visitante)

Fecha 19
Sábado 10 de marzo. 17.00 hs Olimpo – Colón (visitante)
Lunes 12 de marzo. 19.00 hs Unión (Local) - Temperley

Fecha 20
Viernes 16 de marzo. 21.15 hs Colón (Local) – Lanús
Lunes 19 de marzo. 19.00 hs Banfield - Unión (visitante)

Fecha 21
Sábado 31 de marzo. 17.45 hs Unión (Local) - San Martín de San Juan
Lunes 2 de abril. 21.15 hs Godoy Cruz – Colón (visitante)

Fecha 22
Viernes 6 de abril. 21.15 hs Argentinos - Unión (visitante)
Sábado 7 de abril. 15.30 hs Colón (Local) - Vélez

Fecha 23
Domingo 15 de abril- 11.00 hs Unión (Local) - Tigre
Domingo 15 de abril. 15.30 hs Chacarita – Colón (visitante)

Fecha 24
Domingo 22 de abril. 15.30 hs Atlético Tucumán - Unión (visitante)
Lunes 23 de abril. 19.00 hs Colón (Local) - Patronato

Fecha 25
Domingo 29 de abril. 15.30 hs Belgrano – Colón (visitante)
Lunes 30 de abril. 19.00 hs Unión (Local) - Talleres

Fecha 26
Domingo 6 de mayo. 17.45 hs Boca - Unión (visitante)
Lunes 7 de mayo. 21.15 hs Colón (Local) - River

Fecha 27 - A definir día y horario
Racing - Colón (visitante)
Unión (Local) - Independiente